Zapatero prepara ya el decreto que generaliza los 33 días por despido
El Gobierno pierde la esperanza en un acuerdo de sindicatos y patronal
El Gobierno pierde la esperanza en un acuerdo de sindicatos y patronal
El Gobierno planea ya un modelo que generaliza un contrato indefinido con despido más barato - La norma acotará el uso de la temporalidad
La conversión de temporales a fijos se acogería al coste de despido más barato
El organismo cree que hay que combatir la dualidad entre temporales y fijos durante la recuperación
El Gobierno prepara, sin embargo, un plan alternativo
El Gobierno aplicará una reforma laboral aunque el diálogo social fracase - Las claves son el empleo juvenil y la extensión del contrato fijo con despido más barato
Cinco grupos de medidas tratan de hacer frente a la dualidad entre trabajadores fijos y temporales y a la rotación de empleados en las empresas
Zapatero presenta propuestas generales y se reserva las medidas más concretas - Trabajo plantea ampliar el uso del contrato con indemnización por despido de 33 días
Trabajo propugna más contratación a tiempo parcial, reducción de jornada en lugar de ir al paro y penalizar la temporalidad
Los agentes sociales presionan para que hoy no haya propuestas concretas
Los agentes sociales no quieren aún propuestas concretas
El mercado laboral catalán, el de menor temporalidad del país, se precariza - La Generalitat admite que está en marcha un "cambio de tendencia"
El 'lobby' asegura que la "crisis institucional" frena la recuperación económica
Dos velocidades conviven en el mercado de trabajo en España: la rigidez del empleo fijo y el abuso de la temporalidad - Resultado: falta de talentos aprovechados y menor crecimiento económico
Uno de cada cuatro trabajadores de la Administración es temporal
45.000 personas, el 60% jóvenes, emigraron en 2006 a otra autonomía
El contratista asegura que sus salarios son superiores a los del convenio
La primera subida en tres años no implica destrucción de puestos de trabajo.- Los nuevos parados son hombres, principalmente del sector de la construcción
El empresario afirma que les cobraba para evitar que dejasen sus puestos
La nueva regulación del sector reconoce el derecho a paro, aunque aplaza la aplicación
Caldera defiende la política social frente a los ataques del PP
Entre junio de 2006 y junio de 2007 los contratos fijos crecieron el 35%
CC OO acusa a ELA y LAB de no apoyar el fin de la precariedad
La economía gallega empieza 2007 con un aumento del 4,2% del PIB
Menos de la mitad de los contratos indefinidos se traducen en aumento de puestos estables
Seis de cada 10 jóvenes trabajadores son temporales en España, el doble de la media de la OCDE
La reforma laboral propicia el mayor avance de los contratos indefinidos desde 1990
Traballo aboga por reducir al 15% la contratación temporal
Primeras conclusiones del 'comprobador salarial' de la Universidad de Salamanca, CC OO y UGT