
Cadena de contagios en una familia numerosa
La joven Paz cogió el coronavirus de vacaciones en su pueblo y a los pocos días dieron positivo sus cuatro hermanos, su padre y sus abuelos paternos, además de dos amigas
La joven Paz cogió el coronavirus de vacaciones en su pueblo y a los pocos días dieron positivo sus cuatro hermanos, su padre y sus abuelos paternos, además de dos amigas
Los mandatarios regionales consultados por EL PAÍS responden sobre la pertinencia de decretar esta medida o la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo
La atención primaria vive colapsada, sin los 600 profesionales prometidos: “Es inhumano”
La incidencia del virus está a la baja en la Comunidad pero la curva de ingresos no termina de estabilizarse, sobre todo en las unidades de cuidados intensivos.
Los interiores son más peligrosos, pero es posible minimizar los riesgos si se ponen en juego todas las medidas disponibles para combatir el contagio por aerosoles. Estas son las probabilidades de infección en estos tres escenarios cotidianos dependiendo de la ventilación, las mascarillas y la duración del encuentro
Banquetes nupciales multitudinarios provocan un repunte de la covid-19 entre las comunidades ultraortodoxas de Nueva York
Aurora Bueno, catedrática de Salud Pública en la Universidad de Granada, estima que no quedan “otras alternativas”
El Consejo de Ministros extraordinario que se reúne este domingo tiene previsto aprobar la norma, que cuenta con el respaldo de la mayoría de las comunidades autónomas
El presidente Ximo Puig se suma a las peticiones de que el Gobierno declare el estado de alarma pero anuncia medidas ya en el día en que se registra el mayor número de contagios de la pandemia, 1.690
Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón, País Vasco, Murcia, Galicia, Extremadura, Asturias y la ciudad autónoma de Melilla informan de récord de casos registrados en las últimas 24 horas
El país sede de las instituciones europeas es el segundo más afectado por la covid de la UE
El Gobierno regional prohíbe las reuniones de 00.00 a 6.00 de no convivientes desde el sábado y vuelve a las restricciones por zonas de salud a partir del lunes, que afectarán a 671.259 personas de 12 municipios | El BOCM prevé amplias excepciones al toque de queda blando de Madrid
Octubre supera las cifras récord del pasado julio y las hospitalizaciones aumentan un 40%, a las puertas del invierno y con varias celebraciones familiares en las próximas semanas
Tras el apoyo de nueve comunidades autónomas y de Melilla, el Ejecutivo aprobará esta medida
El aumento de ingresos y entradas en la UCI obliga a posponer intervenciones, desplegar planes de contingencia y restringir visitas
El umbral de 150 casos por 100.000 habitantes, que el ECDC europeo considera de máxima alerta, se rebasó el 20 de agosto. Desde entonces el virus no ha parado su expansión
La presidenta de la comunidad, María Chivite, ha remitido una comunicación al presidente del Gobierno defendiendo la utilidad de este instrumento
La autonomía ha superado por tercera vez esta semana el millar de positivos y el número de hospitalizados aumenta a 800
País Vasco, Asturias, Navarra, Cataluña, La Rioja, Extremadura y Melilla ya han reclamado que se implemente la medida para frenar el avance de los contagios
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, solicita al Gobierno el estado de alarma para implantar el toque de queda
Este instrumento legal no es lo mismo que confinamiento domiciliario y permite tomar medidas rápidas para frenar la pandemia sin pasar por los juzgados
Barbón: “Hemos defendido el toque de queda, que es una restricción al movimiento nocturno”
El lehendakari no descarta el toque de queda si no consigue rebajar la curva con medidas más drásticas que las actuales
Cataluña, País Vasco, Asturias, Navarra, Extremadura, Cantabria, La Rioja y Melilla lo solicitan y Ciudadanos ha ofrecido sus votos al Gobierno para aprobarlo
El presidente urge a los ciudadanos a minimizar desplazamientos y contactos para evitar un nuevo confinamiento domiciliario
El Gobierno regional prohíbe las reuniones nocturnas de no convivientes desde el sábado y vuelve a las restricciones por zonas de salud a partir del lunes, que afectarán a 671.259 personas de 12 municipios
La líder de Ciudadanos reclama este instrumento como paraguas jurídico del toque de queda que están aprobando las comunidades
El Gobierno de Ayuso impone su propia versión del toque de queda, amplía el horario de bares y restaurantes hasta las 00.00 y vuelve al sistema de restricciones de movilidad y de horarios por zonas básicas de salud
La intención más repetida por el Gobierno de Ayuso a lo largo de la semana ha sido regresar a su protocolo de septiembre
Extremadura investiga la muerte por coronavirus de una mujer de 47 años en su casa sin recibir atención médica presencial
Los cortes de electricidad afectan a los cerca de 2.000 menores en edad escolar del asentamiento ilegal de Madrid, que deben superar más obstáculos de lo normal para asistir a clase
Un estudio con 6.000 personas muestra que los infectados generan una respuesta inmune adecuada
Durante la Edad Media, la medida se impuso para evitar los incendios y se anunciaba con un toque de campana
Ximo Puig anuncia que la Abogacía estudia el marco jurídico para la resolución de la Consejería de Sanidad que prohibirá la movilidad desde medianoche hasta las seis de la madrugada
Gobierno y autonomías buscan fórmulas jurídicas para limitar movimientos de noche. El consejo interterritorial aprueba un ‘semáforo’ de riesgo para imponer restricciones
La consejera de Salud critica que tengan que hacer recomendaciones porque el Tribunal Superior no les deja prohibir las reuniones de más de seis personas
Sanidad notifica 155 fallecidos más y sitúa la incidencia acumulada en 349 infecciones por 100.000 habitantes
El consejo interterritorial de salud aprueba un nuevo paquete de medidas para los municipios más afectados por el coronavirus
Según el discurso que ha repetido el Ejecutivo de Díaz Ayuso esta semana, la principal idea es volver a las limitaciones por zonas básicas de salud
El país confirma 41.622 nuevos casos en 24 horas, la cifra más alta que ha registrado en la pandemia