
La ola de calor que afecta a España se extiende por Europa
Italia, Francia, Alemania y Suiza están bajo aviso por riesgo por altas temperaturas

Italia, Francia, Alemania y Suiza están bajo aviso por riesgo por altas temperaturas

Los incendios que afectan a la isla exigen mantener las alertas en el resto de España por su nivel de virulencia

La Agencia Estatal de Meteorología advierte de un episodio de tres días que provocará aumentos de más de 10 grados, sobre todo en el norte peninsular

Los datos del primer semestre no permiten anticipar que 2023 superará el número de visitantes de 2019, pero es posible que sí lo haga en ingresos

Las autoridades han identificado a dos de los 106 fallecidos del incidente, que ha dejado daños materiales que superan los 5.400 millones de euros

Innovaciones baratas permiten a la población acceder a recursos hídricos en zonas donde el cambio climático ha agravado la sequía y donde el abastecimiento público es deficiente

Las altas temperaturas de este verano y la sequía obligan a abordar con decisión los múltiples riesgos del calentamiento

En lo que va de agosto se han batido al menos 25 récords de máximas por toda la Península y el archipiélago canario, también por las noches

Uno de los desafíos del cambio climático es la acumulación de efectos de todo tipo en ámbitos tan diferentes como la salud de las personas, los ecosistemas, la agricultura y el turismo

Lunes y martes los termómetros volverán a subir, aunque sin llegar a las cifras de esta semana. Solo el norte de Galicia y la zona cantábrica tendrán tiempo inestable en los próximos días

Un análisis con imágenes termográficas muestra cómo los toldos pueden rebajar hasta 14 grados en el pavimento y seis en las fachadas en una de las ciudades más calurosas de España

La académica chilena publica ‘Animal ancestral. Hacia una política del amparo’ (Herder), un libro donde propone una nueva forma de arraigo ante el desamparo actual

Los lectores escriben sobre la importancia de cambiar de aires durante el verano, la emergencia climática, los eufemismos usados para la prostitución y la insistencia de Feijóo para que gobierne la lista más votada

La reconstrucción de Lahaina, la ciudad más afectada por el incendio, que ha causado al menos 93 muertos, costará más de 5.500 millones de dólares

La codicia sigue siendo el factor más importante del movimiento antiecologista, pero ya no es el único

El Instituto Catalán de la Energía ha recibido 73.000 solicitudes, que duplican el volumen de subvenciones previstas

El episodio continuará en el archipiélago hasta el domingo con noches extremadamente cálidas: los termómetros podrían no bajar de 30°

La humedad, la radiación y el viento son los factores que determinan, además de la temperatura, cómo afecta al cuerpo la meteorología. Un estudio calcula hasta qué punto se percibirán estos elementos en las principales urbes

Las aplicaciones móviles reciben constantemente datos de millones de sensores en todo el mundo, con lo que pueden advertir de posibles variaciones meteorológicas en tiempo real en casi cualquier ubicación

Lo del cambio climático no es broma. Lo estamos sufriendo. Para combatirlo se necesita un entendimiento profundo que nos relacione con nuestro entorno natural

La Agencia Española de Meteorología señala cómo el cambio climático hace cada vez más frecuente que se superen registros extremos por varios grados

El académico escocés, al frente del principal órgano científico en cambio climático, asegura que “este verano está siendo excepcional” e incide en el salto “espectacular” que ha dado la temperatura media del planeta

“No son Brasil, Colombia o Venezuela las que necesitan dinero, sino la naturaleza”, dice el presidente de Brasil al clausurar la cumbre de la Amazonia

La capital vizcaína ha llegado a los 39,8°, una temperatura desacostumbrada en las ciudades del norte

Se esperan temperaturas de más de 40° en puntos de toda la Península, incluso en ciudades como Burgos y Soria, cuyos termómetros nunca antes habían alcanzado esa cifra

La crisis climática y el fenómeno del Niño desdibujan las estaciones del año en los países del cono sur

Las zonas más afectadas son la Comunidad de Madrid, el País Vasco y las provincias de Cuenca, Jaén, Córdoba y Granada. Aemet prevé que el episodio extremo llegue el jueves también a Canarias

Un año después de las devastadoras inundaciones que sufrió el país asiático, muchas zonas permanecen bajo el agua y miles de personas siguen sin recuperar su vivienda y su modo de vida. Las madres y los niños pagan el precio más alto y en este momento 1,6 millones de menores estarían sufriendo una desnutrición severa capaz de provocarles la muerte

El estudio más detallado del hielo del Aneto muestra que está en estado “terminal”: “En unos 10 años ya no será un glaciar”

Los lectores escriben sobre los problemas en los centros de atención primaria, el cambio climático, el ‘fenómeno Barbie’ y la necesidad de parar en la sociedad frenética en la que vivimos

La comunidad está en aviso naranja y tiene activado el riesgo extremo de incendio forestal y restricciones de agua

Aunque todavía no puede darse por superado este límite de seguridad del Acuerdo de París, para el programa europeo Copernicus, alcanzar esta cifra tan simbólica de forma temporal supone un toque de atención

Los 3,4 millones de toneladas de polímeros que flotan en la superficie de los océanos indican que este material perdura en el agua durante años

El episodio extremo alcanzará su pico de intensidad el miércoles y las zonas menos afectadas serán las costas gallega y asturiana

Cataluña y Andalucía son las comunidades más golpeadas: al menos 600 municipios tienen el consumo limitado e incluso sufren cortes de suministro durante la madrugada

El investigador alemán estudia las pugnas sociales frente al cambio y cómo otorgamos representatividad a quienes dicen dar voz a las partes implicadas

A lo largo de este curso hemos publicado una serie de análisis que contestan preguntas relevantes sobre los desafíos del planeta. Su lectura sugiere un escenario inquietante que podemos evitar con voluntad, ingenio y recursos

La Agencia Estatal de Meteorología prevé que este nuevo episodio de temperaturas extremas se alargue al menos hasta el jueves y alerta de la intensificación del riesgo de incendios

El Mare Nostrum está batiendo estos días sus marcas más cálidas desde que hay registros, lo que provoca noches tórridas en las ciudades costeras, mortalidad de flora y fauna marina, y mucho combustible para posibles lluvias torrenciales

Asisto con profunda preocupación a la ocupación de instituciones de gobierno por partidos y personas que cuestionan el cambio climático y se vanaglorian de su ignorancia