
La fotovoltaica ya cubre la mitad de la nueva demanda de electricidad en el mundo
Las renovables aportarán el año que viene más de la tercera parte de la generación. El consumo crece a su mayor ritmo desde 2007

Las renovables aportarán el año que viene más de la tercera parte de la generación. El consumo crece a su mayor ritmo desde 2007

El nuevo impuesto del Gobierno conservador se aplicará en agosto y septiembre. Destinará los recursos a abaratar el recibo de los hogares

La electricidad superará este jueves los 100 euros por megavatio hora en el mercado mayorista por primera vez desde principios de enero

El operador del sistema contabiliza más de medio millón de instalaciones solares en toda España. Sin aparatos de telemedida en instalaciones pequeñas, conocer la generación en tiempo real es una quimera
La inflación general cierra en el 3,4% pese al fuerte repunte del coste de la luz

Algunos electrodomésticos de uso diario en el hogar inciden más que otros en el gasto de energía
El incremento progresivo en las cuentas de luz en pleno invierno ha obligado a los chilenos a buscar formas de economizar. Una de ellas, volver a calentar el agua con gas, aunque la diferencia monetaria es marginal

El economista, militante del Partido Socialista, dice que si la Administración de izquierdas logra sacar un acuerdo previsional, será “casi un milagro legislativo”

El Estado debe saldar su deuda con las generadoras eléctricas tras casi cinco años de un congelamiento en los precios. El incremento en la electricidad para los hogares será por tramos y alcanzará hasta el 60% al llegar al año 2025

En medio de presiones políticas, incluso desde el oficialismo, la Administración de izquierdas pretende triplicar el número de hogares, de 1,5 millón a 4,7 millones, que reciban una ayuda para paliar el incremento

Las prisas con que la clase política “evacuó” sendas leyes para congelar los valores de la electricidad son hoy un prurito que tiene muy revuelto a ese mundo, alarmado por los efectos electorales de la necesaria corrección de precios ad-portas de las municipales

Solo el 27% ofrece reducciones en el Impuesto de Actividades Económicas, aunque más de la mitad de empresas puede acceder a ellas. La Fundación Renovables reclama ayudas para las baterías

Desde el próximo 1 de julio se aplicará un incremento en la tarifa del servicio de energía eléctrica para los hogares tras casi cinco años de congelamiento por un subsidio

La reducción para consumidores vulnerables y vulnerables severos caerá a razón de 7,5 puntos porcentuales cada trimestre desde octubre

Claudio Seebach, expresidente de Generadoras de Chile, estima que el Estado podrá pagar los 6.000 millones de dólares que debe a las empresas más allá de 2031 y dice que las energías renovables podrían ser un amortiguador en las tarifas

El ámbito de actuación será de 7.500 metros cuadrados y se prevé la retirada de 1,6 kilómetros de cableado

El Banco Central asegura que recién en 2026 se acercaría a la meta del 3%. Sin embargo, el piso del crecimiento sube para 2024

La empresa tiene contabilizados medio centenar de incendios en un lustro, el 76% relacionados con plantaciones de marihuana

El beneficio está enfocado en el 40% de los hogares más vulnerables de Chile

La medida de protección energética, junto a otras rebajas fiscales, se aprobó a comienzos de año con una vigencia de seis meses
La medida de alivio a los comestibles supuso 834 millones en la primera mitad del año; la previsión inicial del Ejecutivo contemplaba un gasto de 2.500 millones en descuentos tributarios para todo 2024
La rebaja en el tipo fiscal aplicará a prácticamente todos los consumidores domésticos y las pymes, tanto en el mercado libre como en el regulado

Detenida una banda de estafadores que llamaba a hosteleros a horas de máxima ocupación para pedirles dinero por facturas impagadas que no lo eran

La empresa texana pagó a la paraestatal mexicana decenas de millones de dólares en daños después de que un tribunal en Texas votara por unanimidad a favor de la eléctrica

La estructura del recibo de la luz diseñada en 2021 ha contribuido a descargar las redes pero no responde a la realidad actual del mercado

El ministerio público insta a judicializar su investigación preliminar en la Audiencia Nacional contra la eléctrica, que fue multada con 6 millones por la CNMC

Los centros de datos han sido los primeros en llegar, al calor de los bajos precios de la luz y la buena conectividad. El resto de actividades electrointensivas podrían acudir más adelante

El desarrollo de acumuladores más duraderos, baratos y potentes acelera el paso hacia una economía descarbonizada

Los paneles solares en suelo, que aportaron casi la cuarta la parte de la producción total, hunden los precios en las horas centrales del día

“Cuanto más rápida sea la transición, más se ahorrarán las arcas públicas, las empresas y los hogares”, dice la AIE. El mundo emergente y en desarrollo concentra el grueso de las subvenciones al petróleo y el gas

La energética niega que se hayan comprometido datos financieros, pero sí nombre, apellidos y número de DNI. Afirma haber avisado a todos los afectados

El Banco de la Reserva Federal de la ciudad texana prevé que el crimen, la inflación, la insuficiente generación de electricidad y la fortaleza de la moneda provocará una caída del PIB de más de un punto

El Consejo Coordinador Empresarial ha pedido a la Administración federal que se transparenten los motivos por los que el suministro de energía sigue siendo intermitente y anticipan más apagones durante el verano

Las nuevas instalaciones caen un 26% en los tres primeros meses de 2024, con el sector secundario hundiéndose un 30% y el terciario un 22%

Los gestores de estas instalaciones reclaman a profesionales tecnológicos, sobre todo ingenieros y técnicos de mantenimiento y electricidad.

El desplome de precios en el mercado mayorista, que ha empujado a muchos al PVPC, también da más margen para que las comercializadoras mejoren sus ofertas

El presidente Andrés Manuel López Obrador dice que sostuvo una llamada con su contraparte en Belice para llevar a cabo un acuerdo previo en materia energética

El país está repleto de minas de monedas virtuales que consumen una gran cantidad de energía de un sistema eléctrico muy deficitario
Uno de cada siete hogares ha aceptado una oferta de la competencia en el último año, frente a los menos de uno de cada diez que lo hacían antes del estallido de precios

El organismo calcula que harán falta 730.000 millones en nuevos yacimientos de aquí a 2040 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados