La evacuación de miles de civiles se convirtió en la prioridad de las potencias internacionales, un rescate marcado por un atentado del ISIS en el aeropuerto que dejó al menos 183 muertos y 120 heridos
La fuerza internacional considera “residual” el poder terrorista en Siria e Irak hoy y alerta de la creciente amenaza en regiones como el Sahel
La directora catalana recorre en el documental ‘El retorno: la vida después del ISIS’ las vidas de mujeres occidentales que combatieron con el Estado Islámico y que, arrepentidas, piden una segunda oportunidad
Alba Sotorra estrena un documental para el que ha filmado durante dos años a un grupo de norteamericanas y europeas que intentan volver a sus países tras vivir en el califato
La Fiscalía solicitaba una multa de 5.000 euros para la líder de la extrema derecha francesa por difundir en las redes mensajes que pueden atentar contra la dignidad humana y ser vistas por menores
La Fiscalía acusa a cargos del HDP de instigar las manifestaciones contra la pasividad de Ankara ante la toma de la ciudad kurdosiria por el ISIS
El arrestado, en prisión desde 2017, cumplía condena por formar parte del aparato de propaganda del ISIS
La oleada de los salvajes ataques yihadistas en Mozambique, selladas con decapitaciones de niños y extranjeros, confirma los temores de un desplazamiento del epicentro del Estado Islámico desde Oriente Próximo hacia África
El grupo terrorista intenta reconstruir el califato derrotado con la reactivación de sus células durmientes en los campos de detenidos de Siria
Los yihadistas aseguran haber tomado la ciudad de Palma mientras continúa la huida de miles de personas, tanto por mar como campo a través
Luna Fernández salió de Baguz hace dos años tras la caída del califato del ISIS y vive en un campo sirio para mujeres del Estado Islámico
En el campo de Al Roj están cautivas 800 mujeres extranjeras junto con sus hijos, entre ellos dos madrileñas y 13 menores españoles. Seis mujeres occidentales entre los 25 y 35 años de edad han decidido quitarse el velo, vestir pantalones y lucir maquillaje. Otra vuelta radical de imagen que hoy les ha valido palizas y amenazas de muerte por parte del resto de cautivas en el campo. Niegan que sea una estrategia para ser repatriadas a sus países de origen aunque piden ser juzgadas en casa. Al son de la cantante española Rosalía resonando en el interior de una tienda, se dicen prestas a ayudar a desradicalizar a otras yihadistas que se sumaron al Estado Islámico.
Han cambiado la abaya por pantalones y han empezado a maquillarse, asegurando que se han desradicalizado
Seis yihadistas occidentales cautivas en el noreste de Siria cambian el velo por los vaqueros y piden ser repatriadas
El ceutí Zuhair Ahmed, preso en una cárcel kurda de Siria, combatió durante cinco años en las filas del Estado Islámico
La corresponsal de EL PAÍS, Natalia Sancha, habla con el ceutí Zuhair Ahmed Ahmed, encarcelado por las Fuerzas Democráticas Sirias desde la caída del califato en 2019
El Gobierno revocó la nacionalidad a Shamima Begum, de 21 años, por “motivos de seguridad”
El tribunal considera a Abu Walaa el representante de la organización terrorista en el país
Una tienda de moda en línea, una floristería y un restaurante turco son algunos de los negocios que las mujeres jóvenes de Mosul están abriendo tras años de infierno bajo un régimen terrorista
La familia de Abdurahman Aabou Fernández, de 13 años, denuncia que ha sido forzado a ingresar en un correccional en el noreste de Siria
Dos investigadores franceses analizan el perfil de los radicales europeos que creyeron en el ISIS y advierten del “riesgo de una nueva oleada de atentados”
El ataque, que causó al menos 32 muertos y más de un centenar de heridos, es el primero del grupo terrorista en la capital iraquí desde 2017
La pandemia ha exacerbado el deterioro de las condiciones de vida de las mujeres cautivas cuyos ingresos dependen de sus familias y de las organizaciones de caridad internacionales.
Voluntarios de Mosul, la tercera ciudad de Irak, ayudan en la reconstrucción de un templo católico para borrar las huellas de la brutalidad terrorista
La joven islamista detenida en Cullera (Valencia) iba a viajar y casarse en Siria a final de noviembre para luchar junto a los rescoldos del ISIS
La autoría del atentado, que deja además 22 heridos, ha sido asumida por el Estado Islámico
La policía ha tardado seis horas en liberar a los rehenes tomados por tres hombres armados y resolver el incidente del que se ha responsabilizado el Estado Islámico
Este grupo de jóvenes se hacen llamar Hermanas del Boxeo, pues esta actividad las ha ayudado a recuperarse de la pérdida de sus casas y vidas, de la violencia del Estado Islámico que las empujó a huir hasta acabar engrosando el censo de desplazados en el campo iraquí de Rwanga
Mar Musa al-Habashi es una pequeña comunidad monacal entre Homs y Damasco. Fundada por Paolo Dall’Oglio, jesuita italiano secuestrado por el ISIS y aún desaparecido, se ha esforzado desde su creación por promover el encuentro entre musulmanes y cristianos
El Asad cumple dos décadas en el poder, tras suceder a su padre, que estuvo al frente del país durante casi 30 años
El arrestado gestionaba foros y vídeos vinculados al terrorismo del Estado Islámico
Ataul Haque fue condenado el pasado 27 de abril. El tribunal no ve acreditada la acusación de pertenencia a organización criminal
La Guardia Civil asegura que el hombre se saltaba el confinamiento en “búsqueda de objetivos”
Los analistas ven un salto cualitativo en la complejidad del ataque yihadista
El arrestado, con un largo historial de delitos comunes por los que estuvo en prisión hasta 2015, pedía atentar contra ellos
El Estado Islámico se responsabiliza en un comunicado del ataque, que aún no ha terminado
Solo un maestro alquimista de la mentira es capaz de convertir una rendición en victoria para sacarle luego rendimiento electoral
Trabajadores penitenciarios y expertos de 11 países de la UE ponen en común en Madrid ideas y experiencias para desradicalizar a reclusos islamistas
La ONG eleva a 8.000 la cifra de desapariciones forzadas durante el califato yihadista
Las fuerzas del Ejército español suponen el 5% de la coalición contra el ISIS en la región