Según el informe PISA 2022, el 75% de los jóvenes de 15 años del territorio no alcanza el nivel mínimo de competencia en matemáticas, y más de la mitad no logra dicho nivel en lectura y ciencias
Tras asegurar que solo restarían las faltas en las materias de lengua, la consejera ha anunciado hoy que también se corregirán en seis asignaturas más
El magisterio de la CNTE cumple 20 días de huelga. Cinco educadores de distintos Estados relatan a EL PAÍS el origen de su vocación y sus razones para protestar
El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes
Las escuelas apuestan por salir a espacios abiertos en todas las etapas escolares para fomentar una mayor conciencia ecológica
Alumnos españoles, a puertas de terminar su máster en dos de las universidades más prestigiosas del mundo, reconocen la calidad en la enseñanza y los docentes, y las diferencias con su país
La reunión de este miércoles entre la CNTE y Gobernación termina sin acuerdo, como las dos anteriores. Fuera de la Secretaría, un pequeño grupo de Guerrero provoca algunos altercados
Gabriel Navarro, que ha declarado como investigado, responsabiliza a la administración de un sistema de pagos con el que se eludió el concurso público
El documental ‘Caminos’ invita a reflexionar sobre el lugar de cada persona en la vida y a cambiar, si es necesario, de rumbo
Seis profesores de cinco universidades públicas españolas explican cómo detectan los fraudes y cómo la utilizan para corregir
Familias y profesores reclaman a la Junta que desarrolle la ley andaluza de Bioclimatización, cuya aplicación consideran deficiente
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) comenzó este martes en toda España, menos en Canarias y Cataluña. Unos 300.000 estudiantes afrontan uno de los mayores cambios de la Selectividad, un modelo con cinco décadas de vida que sigue en discusión
La ampliación de plazas de ESO y bachillerato para deportistas becados ha motivado la decisión de trasladar los ciclos, asegura el Departamento de Educación
El ministerio de Universidades y los decanos de Odontología pactan que haya un temario y bibliografía para preparar la prueba. En 2024 aprobó solo el 5,6%
El tercer desayuno del Proyecto Tendencias reúne a los expertos en educación José Manuel de la Chica, de Banco Santander, Carlos Santiuste y Ricardo Vergaz, de la Universidad Carlos III, y Daniel Burgos, de la Universidad Internacional de La Rioja
Los estudiantes se enfrentan con incertidumbre a unos exámenes con más preguntas prácticas y que han estrenado este año
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas denuncia la vulneración del “derecho a la igualdad y a la accesibilidad”
Los exámenes en Madrid, Andalucía, Castilla y León, Murcia, Galicia, Cantabria y Navarra incluyen textos de opinión de este periódico
El editorial que el diario dedicó en octubre al “nuevo rostro de la pobreza en España” ha servido para uno de los ejercicios en Lengua y Literatura
La PAU, en la que se han matriculado más de 300.000 alumnos, comienzan en toda España salvo en Cataluña y Canarias
Los investigados generaron archivos de 61 víctimas, entre compañeras y profesoras, 22 de ellas menores
Unos 270.000 estudiantes se enfrentarán desde este martes a la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), excepto Canarias que empezarán el día 4 y Cataluña donde harán los exámenes el 11, 12 y 13 de este mes
Lamentablemente, su planteamiento carece de definiciones rigurosas y fundamentos claros que permitan comprender con precisión qué tipo de cambio propone y qué sociedad tiene en mente
El colombiano creador de Stitches by Hugo arrasa con sus talleres gratuitos de costura en Nueva York
Los lectores escriben sobre la exposición a las pantallas de los niños, la huelga indefinida en la educación pública en Asturias, los incendios forestales y la Feria del Libro de Madrid
Las familias denuncian “un golpe de Estado ideológico” y han convocado una manifestación de protesta
Advierten que, de no revertirse el recorte en la oferta formativa madrileña, convocarán a movilizaciones
Preguntas más complejas, mayor competencia de quienes se examinaron en años anteriores, y ejercicios más parecidos en toda España entre las novedades
Un ingeniero aeronáutico, una farmacéutica en la India, una consultora y un MIR cuentan su peregrinar esta década
El sindicato denuncia que el Ejecutivo “plantea el mismo discurso” que las veces anteriores: “Es una burla que estén en ese plan de oídos sordos”. El gabinete ofrece continuar las discusiones esta semana
Amaya Mendikoetxea, que perdió contra las papeletas en blanco en primera ronda, logra el 58,7% de los votos ponderados
Lydia Espina deja el cargo apenas mes y medio después de que Berlamina Díaz renunciase a Industria a causa del accidente mortal en la mina de Cerredo
Una herramienta de la Fundación Conocimiento y Desarrollo permite al alumno crear un ranking de grados en función de sus intereses
Con junio acercándose sin remedio, los alumnos de bachillerato en España preparan las pruebas que determinarán su acceso a la universidad, aunque el éxito no tiene que ver solo con el temario
El CWUR alerta sobre la falta de financiación de los campus públicos la semana que la Conferencia de Presidentes abordará el tema
Miles de jóvenes de América Latina con una plaza para el próximo curso en alguna universidad estadounidense viven con miedo e incertidumbre las consecuencias de las políticas de Trump contra los estudiantes extranjeros
La PAU supone un reto aún mayor para Aina y el resto de estudiantes de los pueblos devastados por la inundación de Valencia, que sufrieron secuelas, vieron sus institutos destruidos y perdieron semanas de clase
El acuerdo encarrila la convalidación del tercer suplemento de crédito, que se vota el miércoles en el Parlament