Ventajas de usar las redes sociales en las aulas de Secundaria
Según los expertos, el sistema educativo no puede dar la espalda al auge de estas plataformas, promoviendo, como mínimo, una utilización adecuada, consciente y responsable de las mismas
Según los expertos, el sistema educativo no puede dar la espalda al auge de estas plataformas, promoviendo, como mínimo, una utilización adecuada, consciente y responsable de las mismas
Una estudiante con una enfermedad autoinmune se ve obligada a examinarse en junio porque su instituto descarta su formación en línea
Madrid incumple la promesa de construir un centro público de secundaria para septiembre y deja a los menores sin saber dónde matricularse el próximo curso
La norma sale adelante con un amplio apoyo de la oposición y sin respaldo del Gobierno
La Escuela Nacional de Administración desaparecerá y ocupará su lugar el Instituto del Servicio Público, más flexible, diverso y abierto
Las oportunidades laborales vinculadas a la actividad física van más allá de la docencia y abarcan campos como la gestión, la salud, la tecnología o el emprendimiento
El próximo curso habrá casi 4.000 nuevas plazas, según los datos del Gobierno regional, aunque solo 1.000 de ellas son para la pública, denuncia CC OO
Se acabó lo de primero estudiar y luego hacer prácticas. En el recién estrenado CEU Digital Tech proponen simultanearlo. La empresa dentro del aula desde el primer día de curso
La conclusión es evidente, hay que tener formación, cuanta más mejor.
El professor i director de l’escola Sadako de Barcelona creu que memoritzem molt, però no transferim el que aprenem als nostres contextos reals
Se cumple un año del cierre de los servicios preescolares en América Latina y Caribe, donde esta medida impidió que los niños continuaran con su aprendizaje en un momento clave para su desarrollo
El profesor y director de la escuela Sadako de Barcelona cree que memorizamos mucho, pero no transferimos lo que aprendemos a nuestros contextos reales
Los lectores opinan sobre la prevención ante el coronavirus, los impuestos, la ley ‘trans’ y la Consejería de Educación de Murcia
Superar la baja matriculación de los jóvenes en centros de formación profesional es clave
La salida de la crisis toma fuerza gracias al impulso de las vacunas y los planes de estímulo fiscal
Ninguna actividad humana es concebible sin que intervengan las neuronas
La semana ha venido marcada por cambios en la pedagogía y los buenos datos de presencia en las aulas
Poner el conocimiento al servicio del bienestar emocional es una necesidad social de interés público
Debemos poner en marcha un plan ambicioso para reciclar a los expulsados del mercado laboral que, por su baja formación, estarían condenados a ser desempleados de larga duración
El modo de conocer no es neutral, es el instrumento que hace efectiva la posibilidad de crear mundo. Renunciar al estudio colaborativo e implicado de la realidad merma nuestras posibilidades de producir una forma de vida humanamente deseable
En muchos indicadores, la comunidad autónoma ya no es locomotora sino que se se sitúa en el furgón de cola
El catedrático, uno de los siete expertos elegidos por el Ministerio de Educación para diseñar el vuelco a la enseñanza, afirma en esta entrevista que muchos de los aprendizajes del actual currículo “en realidad, no son imprescindibles, son deseables”
La ideología de Vox entra por primera vez en un gobierno autonómico a través de una diputada expulsada por Abascal
La pandemia en América Latina puso en evidencia el error de no haber considerado el gasto en salud o en educación pública como inversiones prioritarias
El gasto anual en animales de compañías en Estados Unidos roza los 100.000 millones de dólares, el doble que hace tan sólo una década. “El gasto de tener un perro es muchísimo menor al de tener un hijo”
Es uno de los países de la OCDE que menos clases ha perdido. La vacunación de los docentes y el aumento de las temperaturas reducen el riesgo de un cierre en el último trimestre
El cierre de las escuelas por el coronavirus puede acabar con una generación perdida de estudiantes africanos que afecte severamente al desarrollo del continente. Urge formar a gobernadores que tengan en cuenta los efectos de sus políticas a largo plazo
El presidente francés pide un último “esfuerzo” con vistas a poder reabrir progresivamente el país a partir de mayo y hasta el verano
El director acusat d’abusos va declarar divendres davant de la Comissió per a la Prevenció de l’Assetjament Sexual de l’Institut del Teatre
La Defensora del Pueblo Europeo admitió que una página comunitaria vinculaba a los migrantes con el terrorismo
Los profesores Jaume Carbonell, Jaume Martínez y Juan Izuzkiza reflexionan acerca del papel emancipador y de transformación social al que la educación pública no puede (ni debe) renunciar
Només 1 de cada 1.000 euros de despesa de la Generalitat es destina al foment del català
El CCCB recorda l’obra de l’italià Vittorio de Seta, a qui Scorsese va definir com “un antropòleg amb veu de poeta”, en un cicle sobre cinema i pedagogia
Los lectores opinan sobre la legislación educativa, las elecciones en Madrid, las listas electorales, el Black Lives Matter y el juicio por la caja b del PP
La creciente tasa de empleabilidad de la Formación Profesional ha disparado el interés de las empresas por los Técnicos Superiores y Medios. ILERNA Online ofrece 19 ciclos de siete familias formativas, para estudiar sin moverse de casa
Se consolida la vía telemática para la matriculación como la opción preferida por los padres
El éxito casi total de los primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria tras el segundo trimestre contrasta con los resultados de 3º y 4º, perjudicados por la semipresencialidad
Los lectores opinan sobre el juicio por los ‘papeles de Bárcenas’, el cambio horario, la educación y las precauciones ante la pandemia
Es necesario desarrollar instrumentos de protección que permitan ahondar en el compromiso y la acción de la Unión Europea con las poblaciones más expuestas y vulnerables ante el calentamiento global
El desafío de su puesta en vigor es mucho más amplio que la simple aplicación de una política fiscal acertada, ya que involucra también la vigencia y práctica de los valores institucionales, que son críticos para su éxito en beneficio de las sociedades