_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El Ministerio de Educación nos ofende

Los lectores opinan sobre la legislación educativa, las elecciones en Madrid, las listas electorales, el Black Lives Matter y el juicio por la caja b del PP

Educacion
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá.Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

Educación planea un vuelco hacia un aprendizaje menos memorístico. ¿Pero de verdad alguien cree que en España queda algún profesor que prioriza algún tipo de aprendizaje memorístico? Por favor, señores del Ministerio de Educación, ¿pueden ustedes dejar de cortar y pegar lo mismo una y otra vez publicando unos documentos obsoletos y dejar de ofender a todos los profesores de este país? Estamos intentando hacer una enseñanza constructiva, lo cual resulta difícil cuando llegan alumnos al instituto que prácticamente no saben ni leer ni escribir. Queremos contagiar literatura y ganas de leer, que entiendan y apliquen el funcionamiento de la sintaxis e ilusionarles para mejorar sus redactados. Bueno, mea culpa, una vez que di inglés, obligué un poco a que se aprendieran los verbos irregulares de memoria, ¡lo siento! Era solo para que pudieran escribir frases en pasado.

Inés Muñoz Suescun. Salou (Tarragona)


Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Ángel Gabilondo.
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Ángel Gabilondo.Efe

Mi voto en Madrid

En Madrid, mi voto dependerá de cómo me levante el día de las elecciones. Si me levanto como el aficionado humorista que soy, votaré al Partido Popular; Díaz Ayuso me garantiza dos años más de ocurrencias delirantes. Si amanezco ominoso, intransigente y oliendo a naftalina, cogeré la papeleta de Vox. En caso de despertar con dudas existenciales, el elegido será Ciudadanos. Votaré al PSOE si al abrir el ojo veo que predomina mi lado progresista perezoso. En cambio, si mi atención se centra en los servicios públicos, el voto se lo llevará Más Madrid. Por último, si esa mañana me siento sobre todo utópico, votaré a Unidas Podemos.

Enrique Chicote Serna. Arganda del Rey (Madrid)


Listas cerradas

Antonio Muñoz Molina (Qué puede hacerse ahora, suplemento Ideas del 28 de marzo) tiene razón en decir que hay que “votar a quienes no siembren la discordia ni estén manchados de corrupción ni de mentira”. Pero para poder hacerlo hace falta tener listas electorales abiertas y no cerradas como ahora. Las listas cerradas para la elección de los diputados (aunque no en el caso del Senado) transfieren un poder excesivo a las direcciones del partido, que, de este modo, se aseguran la obediencia aduladora de sus propios políticos. A diferencia de lo que ocurre con los de listas abiertas, los electores votan a un grupo de candidatos y no a políticos concretos. Los candidatos salen elegidos conforme al orden en que han sido previamente colocados en la lista. Estas listas tienden a reprimir las corrientes independientes dentro de sus filas. Como reza la célebre frase que se dice pronunció Alfonso Guerra: “El que se mueve no sale en la foto”.

William Chislett. Madrid


BLM

Símbolo de los tiempos: que George Floyd, el mártir (que lo fue) del racismo (que es real) de nuestra sociedad fuera un drogadicto.

Fernando Schwartz. Madrid


No mienten

Enmascarados, casi todos. Algunos insolentes y soberbios. Todos en estado de amnesia inducida. Así, con esa desfachatez y desparpajo, comparecen ante uno de los poderes del Estado los próceres de ese partido del que usted me habla. Son lo que parecen ser. Visto así, no creo que mientan.

Santiago Melcón Pérez. Sevilla


Los textos de esta sección tienen que enviarse exclusivamente a EL PAÍS y no deben tener más de 100 palabras (700 caracteres sin espacios). Deben constar nombre y apellidos, ciudad, teléfono y DNI o pasaporte de sus autores. EL PAÍS se reserva el derecho de publicarlos, resumirlos o extractarlos. No se dará información sobre estas colaboraciones. La dirección para escribir en esta sección es CartasDirector@elpais.es


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_