El nuevo presidente de la mayor asociación de inspectores de educación cree que el principal problema de la enseñanza en España es la falta de equidad
El Departamento de Educación asegura que realizará el pago este mes de diciembre
Un informe de Save The Children muestra el perfil de las familias más vulnerables que acuden a sus programas. Un tercio de ellas vive con menos de 100 euros al mes
La entidad presenta su ‘Anuario 2022′, que recopila 11 retos pendientes, como la escuela inclusiva o la lucha contra el abandono prematuro o la segregación escolar
En la mitad de las provincias descendió el número de vecinos en este periodo, según los primeros resultados del censo de población del INE de 2021
Un total de 294 colegios e institutos se beneficiarán de las obras, que se ejecutarán durante 2023
Más de 800 investigadores han pasado meses en situación precaria, sin poder aceptar otros empleos o trabajando sin contrato a la espera de la publicación definitiva de las ayudas FPU
Casi la mitad de las empresas españolas han sido víctimas de ataques cibernéticos en 2023. Los presupuestos de seguridad informática crecen, pero también los ataques
Investigadores estadounidenses concluyen en un estudio con cerca de 6.000 alumnos de 10 y 11 años que, para los hijos de familias acomodadas, la angustia escolar no se traduce en malas notas
Nos unimos en el enfado cuando un mundial de fútbol es organizado en un país que no respeta los derechos humanos. Pero ¿dónde está ese mismo sentimiento cuando las injusticias siguen expandiéndose en el planeta?
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
Los lectores escriben sobre los jóvenes, su atención y razonamiento; las continuas crisis que vivimos en los últimos años, la sanidad pública madrileña y la actitud de la ultraderecha en el Congreso
Los Latin America’s 50 Best Restaurants 2022 reconocen al presidente de la Fundación Gastronomía Social por el impacto de su trabajo colaborativo y educacional en la región
El Gobierno balear pide a la Fiscalía que investigue las intimidaciones a la docente
Lo recibirán todos los estudiantes con discapacidad, trastornos graves del lenguaje y altas capacidades, con independencia de su renta familiar
El mundo financiero corre el riesgo de dejar al margen a millares de personas que no saben cómo acceder o cómo moverse en ese escenario. La inclusión en este ámbito es un objetivo institucional global y Banco Santander pretende contribuir a ello con sus programas de educación dirigidos, fundamentalmente, a los colectivos más vulnerables
La especialista en autoestima explica en su libro ‘Ni agresivos ni sumisos. Educar en la asertividad y el respeto’ cómo los padres deberían hablar a sus hijos desde la emoción, poniéndose en su lugar y sin desconfiar de ellos
Cerca de 50.000 trabajadores académicos suman más de 10 días de protestas a la espera de una subida de salarios y mejora de condiciones en una decena de campus en el Estado
La organización Barefoot College International abre su primera escuela en Latinoamérica para formar a mujeres que instalarán paneles solares en un país con un 35% de pobreza energética
El ministro de Educación destaca que el gabinete de Gustavo Petro es una alianza de fuerzas políticas diferentes unidas para responder a las demandas sociales
El prototipo liderado por las academias SED – Cisco de Bogotá es capaz de tratar 4,8 litros de aguas grises en solo media hora
Dos españoles de familias trabajadoras figuran en el programa europeo de formación de astronautas
El 45% de los niños y adolescentes de la región vive en la pobreza, según el último informe de la Cepal
La presidenta de la CIDH critica que la respuesta a los feminicidios sea punitiva y no preventiva e incide en la responsabilidad de los hombres de “construir nuevas masculinidades”
La ‘tiktoker’ Nuria Casas confronta con humor cómo se corregía a los alumnos hace 30 años y en la actualidad. Psicólogos y educadores debaten sobre la utilidad de los exámenes y si estos determinan o no el desarrollo educativo de niños y adolescentes
Los alumnos buscan resquicios para ver los partidos, los docentes tratan de impedirlo y, por el camino, algunos intentan redirigir la fiebre futbolera hacia actividades educativas
La propuesta para cambiar la prueba de acceso a la Universidad es desdichada y legitima a quienes sostienen que se quiere abrir la mano o reducir las tasas de fracaso académico en el Bachillerato
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva
La orden de San Agustín se desdice y asegura ahora que el reglamento interno del centro impide que se le eche por esa conducta
Los galardones Meninas 2022 concedidos por la Delegación del Gobierno en Madrid reconoce también el trabajo de la Fundación José María de Llanos, el Ayuntamiento de Alcorcón, el instituto de secundaria Las Musas y dos unidades de la Policía y la Guardia Civil
Los estudiantes tendrán los mismos derechos de acceder a becas y otras ayudas que los universitarios. Los centros podrán agruparse en unos nuevos “campus de las artes”
La medida, voluntaria y aplicable este curso, busca “no dejar el alumnado desatendido” ante la falta de docentes de esta especialidad
La progenitora asegura que algunos compañeros repiten comentarios como “los gais son un virus que se propaga”, sin que el maestro ni el centro actúen para atajarlos
Los lectores escriben sobre los malos modales de las personas en algunos establecimientos, los homenajes franquistas, el resultado de la COP27 y la ley del ‘solo sí es sí’
Educación anuncia que para el curso próximo avanza el calendario de solicitudes para evitar que este fenómeno se vuelva a repetir
Ocho de los diez países con mayores índices de aislamiento escolar están en la región. Cuba y República Dominicana son los únicos con cifras similares o inferiores a la media de la OCDE
La conversación educativa vive actualmente en un clima inhóspito y fracturado en el que muchos anhelamos un debate serio y constructivo sobre la necesidad de repensar la enseñanza
Este curso han abierto 52 escuelas infantiles en pequeños municipios con el objetivo de atraer a familias hacia zonas poco pobladas
La asociación que regenta universidades como la San Pablo CEU denuncia en su congreso anual un plan para destruir las raíces cristianas
La feria SIMO Educación, que se celebrará en Ifema del 22 al 24 de noviembre, abre sus puertas a las tecnologías más innovadoras