
El ajedrez salva a chicos difíciles
El filme ‘Pensamiento crítico’, basado en hechos reales, confirma el valor social del juego de reyes

El filme ‘Pensamiento crítico’, basado en hechos reales, confirma el valor social del juego de reyes

Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa

Educación descarta cerrar centros o endurecer medidas al considerar que los casos positivos tienen origen en el ámbito social o familiar
La Delegación de Educación de la Junta de Andalucía sustituye a las docentes del colegio de Dos Hermanas que se burlaron de una estudiante

El servicio público de atención temprana ofrece coberturas muy dispares: el apoyo es el doble en Cantabria que en Canarias. La asistencia especializada que reciban los menores antes de los seis años es clave para su futura calidad de vida

Un informe del Ministerio de Educación analiza cómo Italia o Portugal consiguieron escuelas más inclusivas. La ONU apremia a España a acabar con la segregación en centros especiales

De los 26 centros de la región madrileña, 17 de ellos se han unido en una carta para pedir a la administración que le permitan una jornada continua
Los padres de niños con necesidades especiales han dejado de llevarlos a clase, mientras las docentes dan apoyo en otras aulas

El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad concluye que la Administración violó el derecho a no ser discriminado de Rubén Calleja al sacarle de un colegio ordinario cuando tenía 11 años

La dislexia no es una enfermedad, ni afecta a las habilidades cognitivas, es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura. Si se diagnostica y se trata a tiempo con herramientas como DytectiveU, de Change Dyslexia, se pueden obtener buenos resultados académicos y alcanzar objetivos, “porque los sueños no se leen, se hacen realidad”

La presidenta de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermeras Escolares, Natividad López, cree que es inseguro reabrir las aulas con una tasa de transmisión que supera en 10 veces lo recomendado por la OMS

El éxito de su educación se debe en un 70% a factores emocionales y solo un 30% a la cognición. Una forma divergente de aprender y razonar, dificultada por la educación 'online' en tiempos de pandemia

Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas

Las autonomías han optado por no abrir los centros por inseguridad, mientras crece la ansiedad entre unos alumnos muy apegados a sus profesores en las terapias

El programa estará habilitado durante los días 3, 6, 7, 8 y 13 de abril para favorecer la conciliación de la vida familiar y profesional

Este trastorno del aprendizaje se caracteriza por la dificultad en la comprensión y el manejo de números y cantidades, y afecta a alrededor de tres millones de personas en España

La cuestión es que estas etiquetas se cuelgan en los niños con inusitada falta de conocimiento y responsabilidad, generando en los padres angustia

Son muchos los frentes que hay que derribar para poder pensar que es algo tangible y real

Los expertos señalan la falta de recursos y de formación del profesorado como los mayores obstáculos para avanzar en la integración de los alumnos con necesidades especiales en España

Los profesores del centro holandés de Eindhoven querían que se graduara en 2020, a los 10 años, para mejorar su desarrollo intelectual, pero sus padres no están de acuerdo

El colegio Plácido Domingo presumía hasta este lunes en su página web de tener alumnos que “disfrutan de una buena situación social”

Faltan especialistas para niños con discapacidad en más de la mitad de los colegios públicos, según Comisiones Obreras

Los padres de una niña con discapacidad denuncian a la administración madrileña por incumplir la Convención de la ONU

La escuela de hoy, en general, está orientada al estudiante medio del siglo XX, con metodologías anticuadas y completamente desconectada de la sociedad del futuro

El menor con altas capacidades se da cuenta de su diferencia, antes que nadie. Y ya ahí, empezará un sentimiento de aislamiento que le acompañará durante el resto de su vida.

¿Conseguirá España ser el primer país del mundo sin las barreras de esta dificultad específica de aprendizaje?

El lenguaje crea realidad. El pesimismo ante las altas capacidades puede generar mucha angustia en los niños y en sus familias

La psicóloga Carmen Sanz está al frente de El Mundo del Superdotado. A través de su fundación, pretende dar voz y mejorar la calidad de vida de los estudiantes con altas capacidades en la región

"Le escribo para pedirle que me autorice a salirme de la asignatura de religión porque el profesor me molesta y me dice que no existo”, afirma el pequeño en la misiva

Esta es una pregunta que muchas familias nos hacen cuando reciben el diagnóstico o detección de altas capacidades del niño

“El trabajo por mi hijo iba a la basura cuando en el colegio le tachaban de gandul”, denuncia la familia del menor

Los expertos son partidarios de su inclusión en la escuela general con los recursos especializados necesarios

Doce centros cuentan con salas sensoriales para niños con necesidades especiales

Dotze centres disposen de sales sensorials per a nens amb necessitats especials

Una mujer camerunesa cruza el continente caminando y nadando para poder dar una educación a su hija con autismo

Las posibilidades de la innovación y las nuevas tecnologías son infinitas. Un buen ejemplo es cómo con una impresora 3D esta escuela para niños ciegos de Rosario (Argentina) crea material didáctico

Expertos y asociaciones reclaman la necesidad de formar al profesorado para detectar y atender a estos alumnos tras la queja de una madre de Córdoba

El acusado queda en libertad con cargos, pero el juez le prohíbe acercarse al colegio público en el que trabaja

Baleares se convierte en la octava comunidad autónoma que introduce el juego-ciencia en horario lectivo

Se estima que el 10% de la población podría sufrir este trastorno. Glifing ayuda en el prediagnóstico y a que los niños a avancen su curso lector