
Los seis mejores edificios “inaccesibles” a los que se podrá entrar gratis en Open House Madrid
El festival de arquitectura permite visitar más de 120 edificios y estudios a los que no se puede ingresar habitualmente
El festival de arquitectura permite visitar más de 120 edificios y estudios a los que no se puede ingresar habitualmente
El edificio, una obra del XIX, estuvo abandonado durante décadas, fue declarado Bien de Interés Cultural y expropiado por Carmena en 2019 por 30 millones
La red de bibliotecas, centros cívicos o escuelas dispondrá de agua y zonas de descanso a una temperatura de 27 grados con acceso gratuito a todos los vecinos
La harinera del siglo XIX fue abandonada tras ser convertida en hotel y generar cuantiosas deudas
Los técnicos de edificación del Área de Desarrollo Urbano apuntalan toda la zona afectada y crean corredores seguros
La cocina de un restaurante en el céntrico barrio de Lavapiés se ha derrumbado sobre las dos de la tarde y los bomberos han tenido que apuntalar el edificio
Urbanistas, arquitectos y defensores del patrimonio denuncian que la vigilancia del Ayuntamiento para conceder permisos de publicidad debería ser más exhaustiva
Madrid rechaza un recurso de los propietarios de la Casa Carvajal contra la protección del edificio, que obliga a que la Administración apruebe cualquier reforma, pero permite el uso para rodajes y eventos
El festival de arquitectura 48h Open House cierra su 13 edición con un total 76.400 visitas
El edificio, representativo de la arquitectura contemporánea española y objeto de seis tesis universitarias, carece de protección a pesar de los intentos de la ciudadanía y varias asociaciones en defensa del patrimonio
La ciudad acumula edificios públicos históricos, propiedad de distintas administraciones, pendientes de rehabilitación desde hace años
Óscar Blanco González reivindica la historia de la capital a través de sus lugares emblemáticos pero abandonados y en decadencia: la otra cara de la moneda del “progreso” urbanístico
Una empresa especuladora compra la deuda de un hotel abandonado, sede de un centro social alternativo
El juez ordena el desalojo de las primeras nueve familias del antiguo palacio de la Infanta Carlota, en el barrio de Malasaña, donde viven 190 adultos y 40 niños
Dos expertos en patrimonio descubren los azulejos de impronta nazarí con que el arquitecto Teodoro Anasagasti mandó decorar el establecimiento madrileño hacia 1924
La talla de bronce que campeó sobre el antiguo Hotel Roma hasta los cuarenta vigila de nuevo las alturas. Bajo sus pies abrirá a finales de año un centro de moda multimarca
Entre los edificios se encuentran el Palacio de Velázquez, la Estación de Atocha, el Casón del Buen Retiro o el Cuartel General del Ejército
Los vecinos recorren las calles para localizar los edificios centenarios que quedan en el distrito con el objetivo de visibilizar el patrimonio y conseguir una mayor protección urbanística para conservarlos
La estación madrileña reabre a finales de julio, después de tres años en obras, con una nueva incorporación: una estructura de granito que recrea la original que Antonio Palacios diseñó hace 100 años para servir de acceso a este metro
Los planes de reconstrucción del edificio diseñado por Antonio Lamela iniciaron una movilización a la que se sumaron numerosos arquitectos. Ahora la Junta de Andalucía ha protegido el inmueble, un precedente que permitirá que obras de arquitectura reciente se rehabiliten de manera coherente
Los propietarios del edificio, protegido por su arquitectura ‘art déco’, esperan encontrar nuevos inquilinos para mantenerlo con el mismo uso tras la salida de la compañía Kamikaze
A diferencia de otros países, aquí estos “amados monstruos de hormigón” se asociaron con las clases pudientes, lo que hace que, pese a la desprotección del patrimonio contemporáneo, se encuentren en un estado envidiable. Solo tres podrían acabar en derribo como sucedió con ‘La Pagoda’ de Fisac, o estos días con un edificio de Paul Rudolph
Arquitectos y agentes del sector participan en la redacción de esta nueva norma que contará para su ejecución con parte del fondo de reconstrucción europeo. Sostenibilidad energética, accesibilidad, habitabilidad, iluminación y ventilación natural son algunos de los aspecto que trabaja
Carlos Lamela, hijo de su arquitecto, anuncia medidas legales contra el Ayuntamiento de Madrid para que culmine su proceso de protección. Entretanto nos preguntamos, ¿aguantarán las torres el nuevo peso? ¿Está en riesgo este emblema de la ciudad?
Bajo la justificación de proteger unos jardines que carecen de valor “histórico", unos vecinos quieren preservar vistas exclusivas a una parcela que ni siquiera les pertenece
El Ayuntamiento ha invertido cinco millones de euros para restaurar esta joya neomudéjar que ha permanecido un siglo sin poder visitarse
Los dueños de las Damas Apostólicas critican que con la protección municipal pierden edificabilidad y los vecinos piden respetar el conjunto