
Veinteañeros e inversores: “Hay que tener un colchón, no confío en cobrar una pensión digna”
En un entorno de precariedad y desconfianza hacia el sistema, algunos jóvenes colocan en los mercados parte de sus ahorros para hacerlos crecer
En un entorno de precariedad y desconfianza hacia el sistema, algunos jóvenes colocan en los mercados parte de sus ahorros para hacerlos crecer
Las compañías no pueden sancionar a sus empleados por tener una relación, salvo que ese vínculo perjudique a su actividad
Retina y ServiceNow reunieron esta semana a un grupo de expertos para debatir sobre los alcances de esta tecnología en las decisiones empresariales y en sus procesos productivos
La Cooperativa de Vila-rodona, en Tarragona, ha visto reducirse con los años el número de productos y productores y ha apostado por su propia marca de vino para acercarse al consumidor
A pesar de sus imperfecciones, ha demostrado ser mejor que la alternativa de no tenerlo y ha creado un área de estabilidad
Para mejorar el futuro de Europa hay que enfrentar en serio lo que ya parece una secular crisis de crecimiento
La economía del continente se enfrenta a varios retos a corto y medio plazo, como el tramo final en la lucha contra la inflación
La perspectiva del fin de las subidas de los tipos de interés impulsa el indicador elaborado por JP Morgan AM
El sector de la pastelería, la panadería y la heladería muestra las últimas tendencias en Ifema Madrid del 17 al 20 de febrero
La polarización política, que se extiende por todo el mundo, obliga a las compañías a minimizar sus riesgos trabajando en países con la máxima seguridad jurídica, abiertas al arbitraje internacional y con estabilidad gubernamental, lo que encarece los proyectos y exige un mayor margen de ganancias
El partido ultra se resiste a cortar las subvenciones a las organizaciones agrarias como exige la plataforma que promovió las primeras tractoradas
La caída de 20% en las importaciones chinas a EE UU es aprovechada por México para rebasar al gigante asiático y convertirse en su principal socio comercial en medio de las tensiones entre Pekín y Washington
López Obrador confía en la no condonación de deuda a las grandes fortunas para financiar sus políticas pero los analistas sostienen que al futuro gobierno no le alcanzará para subir las pensiones, salarios o implantar una sanidad universal
El año pasado, la economía mexicana tuvo un desempeño muy superior a lo previsto. Ahora, los pronósticos fluctúan entre un 2,4% y un 3%
Una concentración en la capital acaba con una carga policial para impedir que se bloqueara la M-40
La agencia de riesgo crediticio asegura que la petrolera estatal, que acumula 106.000 millones de dólares en deuda, enfrenta riesgos para financiarse
España se enfrenta a dos años de vértigo en la aplicación de los fondos comunitarios del Next Generation. El Gobierno debe realizar más reformas y hacer que las subvenciones y los préstamos lleguen a las empresas
Radiografía de un sector que ha tomado las calles de las grandes ciudades
El Parlamento y el Consejo pactan la reforma del Pacto de Estabilidad, que persigue una rebaja de la deuda pública
Los participantes de la reunión convocada junto al Metropolitano de Madrid aprueban un paro indefinido mientras fracasa el llamamiento de tomar la capital
Lo extraño es la cuasi unanimidad del sesgo pesimista frente a las previsiones del Gobierno
Los petrodólares ponen sus ojos en una industria en pleno crecimiento y que prevé generar un negocio de 6.000 millones de euros en 2026
Los mensajes radicales alientan la furia del sector agrario, pero hay asociaciones que presentan todas las tendencias. “El campo es tan plural y diverso igual como la sociedad”, afirman en UPA
Aunque estaba pensado como una solución excepcional, el 5% no bonificado casi siempre lo asumen las universidades, según los datos que han facilitado a EL PAÍS. La Seguridad Social paga el 95% restante
El estudio preliminar sobre el proyecto piloto que ensaya la reducción del tiempo de trabajo muestra descensos en los niveles de ansiedad, insomnio y depresión
Las relaciones personales tejidas por el expolítico y sus colaboradores se convierten en otra clave más del juicio contra el exvicepresidente del Gobierno por el origen de su fortuna
Los republicanos intentarán hacer la nación ingobernable si un demócrata se sienta en la Casa Blanca tras las elecciones
Los propietarios que sufren este problema y que no quieren iniciar un proceso judicial caro y largo deciden vender las viviendas con rebajas de hasta el 70%
La incapacidad de construir políticas de Estado en cuestiones básicas permite a grupos minoritarios en posición influyente obtener rendimientos descomunales. Los regímenes autoritarios observan encantados esta debilidad de las democracias polarizadas
Atrás quedaron esos tiempos en que la izquierda acompañaba las causas de los trabajadores sin extenderles un cuestionario sobre su conciencia plurinacional, su identidad de género o su recuerdo de voto
Una anciana es desahuciada por deber 88 euros, la milmillonésima parte, por decir algo, de las ganancias de un banco en un día, una décima de segundo en el caudal de ingresos de un oligarca
La presidencia de la UE pospone la votación tras la amenaza de Berlín de abstenerse, impulsada por los liberales
La cuarta jornada de protestas deja nuevos cortes, retenciones en varias comunidades y la detención de un agricultor tras estrellar su tractor contra un vehículo y provocar heridas graves al conductor
La multa se debió a que el club había imputado de forma incorrecta los pagos a agentes deportivos
Los nuevos convenios firmados en el arranque del año también registran incrementos más contenidos del 3,7% frente a más del 4% del año anterior
El gigante estadounidense introduce en su informe anual una nueva advertencia sobre el poder de los grandes grupos minoristas
Se retrasó en tres décimas respecto a los datos de 2022 y la cuantía media de las nuevas altas fue de 1.453 euros al mes
Los paros, convocados por CC OO, han tenido un seguimiento del 3,9% en el inicio de la jornada
El Estado no solo debe aparcar la privatización de las torres, sino también recuperar las ya privatizadas