
Tatiana Clouthier, de “tía Tatis” de la campaña de López Obrador a secretaria de Economía
La diputada de Morena, nacida en una familia de políticos del PAN, sustituirá a Graciela Márquez en el gabinete del presidente
La diputada de Morena, nacida en una familia de políticos del PAN, sustituirá a Graciela Márquez en el gabinete del presidente
Fundada por Carlos García, es la primera ‘start-up’ de México valorada en 1.000 millones de dólares gracias a los vehículos de segunda mano
La salida precipitada de dos presidentes y el descalabro sanitario producido por la pandemia amenazan con contaminar el sistema económico
El resultado interanual es 3,9% negativo y el año terminará en números rojos. El fin de las ayudas de emergencia ensombrecen las expectativas de una recuperación rápida y sostenible
La OCDE vaticina un derrumbe del 12,9% en 2020, superior al de España y el Reino Unido. México caerá 9,2% y Brasil un 6%
Las empresas de América Latina deben hacer frente a la crisis del coronavirus y a la de su baja productividad
Una iniciativa para mejorar el alumbrado reduce el crimen un 60%, menos las violaciones, en la alcaldía más poblada de Ciudad de México
La medida pretende reanimar el sistema productivo en Navidad mientras la crisis política profundiza el desgaste del chavismo y de la oposición
Una iniciativa de ley enviada por el presidente López Obrador al Congreso propone poner fin a la práctica abusiva de subcontratación y abre una discusión pendiente sobre la precariedad laboral
El presidente Alejandro Giammattei ha recordado que en el país hay derecho a manifestarse, pero que “no va a permitir” que se vandalice la propiedad pública
El aparato se precipitó en la zona de un embalse de la norteña provincia de Salta
El dato sigue al 30% de bajada del PIB registrado en el segundo trimestre, el peor de la historia del país sudamericano
No habría fórmula más rápida para erradicar la pobreza en México que regular al puñado de empresas que han capturado al mercado y abusado con sobreprecios. Pocos se atreven
El jefe de Gabinete de López Obrador cree que el Gobierno está manejando el país “como si estuviera creciendo al 9%” cuando el PIB está cayendo a casi dos dígitos
Más del 50% de los hogares en América Latina y el Caribe no tiene internet de banda ancha. En una de las regiones más golpeadas por la covid-19, eso implica no tener acceso a educación, trabajo o servicios financieros
La directora de macroeconomía del CAF asegura que muchos países deberán enfrentar problemas estructurales como la informalidad o el acceso a la educación
Su jefe, el economista venezolano Luis Cubeddu, da positivo de la covid-19 en Buenos Aires
Los sistemas agroalimentarios de Latinoamérica se enfrentan a numerosos desafíos para abastecer una población en constante crecimiento
El profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana analiza las implicaciones que tendrá en la isla el resultado las últimas elecciones en EE UU
Un 44% de la población de la región aún no cuenta con servicios de energía moderna para cocinar, sobre todo en las zonas rurales
Luis Arce, el nuevo presidente boliviano, toma posesión este domingo. Quiere distanciarse de su antecesor Evo Morales
El CAF lleva al debate el tema de las políticas para impulsar las pequeñas empresas latinoamericanas en el segundo día de conferencias
López Obrador evita pronunciarse sobre los comicios pero destaca que la economía resiste la incertidumbre
Los Gobiernos de la región deben tomar medidas ante un fenómeno que amenaza los sistemas de pensiones y salud, plantea un reporte de CAF
La región ha logrado atraer 4.000 millones de dólares de inversión en octubre, un crecimiento notable respecto a los meses anteriores
El proceso constituyente en el país sudamericano debe ser aprovechado para apuntalar crecimiento y justicia social
El país sudamericano cerró en agosto un acuerdo con sus acreedores privados por 65.000 millones de dólares
Una inversión de 3.336 millones de dólares del BID intenta amortiguar en la zona el impacto de la pandemia. La estrategia es triple: mejorar los sistemas sanitarios, ayudar a las personas vulnerables y mantener a flote las empresas
Las políticas ultraexpansivas de la Reserva Federal y el BCE, y la mayor credibilidad de los bancos centrales de la región dejan las primas de riesgo en mínimos históricos pese a la sacudida económica
El Gobierno apela al FMI y al G-20 para abrir líneas de financiación multilaterales
El desarrollo integral y coordinado de regiones y ciudades es uno de los elementos claves para la recuperación pospandemia
Los datos reflejan la paulatina reactivación económica del país, pero no se recupera del desplome del segundo trimestre. La recuperación, asegura un experto, está aumentando la desigualdad.
El PIB se hundirá este año casi un 14% según el FMI, superando con creces el colapso de 1989
El Gobierno de Alberto Fernández vuelve a apostar por subsidios millonarios al gas para frenar el declive de la producción
El FMI cree que gracias a los ocho puntos de PIB gastados, los países de la región han evitado un desplome de entre el 14% y el 15%
La construcción de nuevas formas de justicia y de gestión en los territorios más afectados por el conflicto armado colombiano es una necesidad urgente para la reconstrucción y reconciliación de sus zonas rurales
El execonomista en jefe para América Latina del Banco Mundial, catedrático y novelista habla de la incertidumbre económica generada por la pandemia
Los acuerdos fijan el marco para una futura separación efectiva de los negocios de educación y medios
Carlos Mesa se presenta en esta entrevista con EL PAÍS como el candidato presidencial de la unidad ante una sociedad que considera fracturada por el MAS de Evo Morales
Las últimas rondas de financiación de la entidad la conceden un valor de mercado de 8.800 millones de euros