
México eleva su tasa de interés a 8,50%, su nivel más alto en la historia
La decisión de la junta de Gobierno del Banco de México se incrementa 75 puntos base en un intento de frenar el desbocado aumento de precios en el país
La decisión de la junta de Gobierno del Banco de México se incrementa 75 puntos base en un intento de frenar el desbocado aumento de precios en el país
El primer semestre del año, el país contabilizó 13.807 millones de dólares provenientes de visitantes internacionales, un 5,7% más respecto al mismo periodo de 2019
El nuevo presidente de Colombia ha ordenado públicamente a sus ministros encargarse de ello, pero no es fácil
La luchadora social conversa con la abogada Alexandra Hass en el marco de Imagina Latinoamérica, una colaboración entre Hay Festival, CAF y Open Society Foundations
Los precios cayeron en julio en parte por la reducción de impuestos sobre la gasolina y la energía, aprobada por el Gobierno de Jair Bolsonaro a pocos meses de las elecciones
Con más impuestos a las personas de más ingresos, y a empresas financieras y del sector extractivo, Hacienda busca recoger el 1,78% del PIB
Los analistas auguran un estancamiento del crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica
El coste de la vida prosigue su escalada y se afianza en los dobles dígitos
El Banco Central sopesa una nueva subida en su próxima reunión, en vísperas de las elecciones y en un momento en que la economía es la principal preocupación entre votantes
En la isla, una barra de queso sale lo mismo que el salario mensual de un juez. Pero ese no es el problema más grave de los cubanos estos días
La base de la dieta de los mexicanos registra un aumento promedio de un 11% en lo que va de 2022, su precio más alto desde hace cinco años
Detrás las imágenes de mujeres sonrientes con azadas se esconden las ideas románticas de lo que creemos que es la agricultura ecológica, y lo que es realmente en la práctica
La colocación de bonos en el mercado internacional cayó casi un 50% este año en comparación con el mismo periodo de 2021
La apuesta por Sergio Massa como nuevo ministro de Economía puede ser la última oportunidad para paliar la crisis del país
La compra se llevará a cabo mediante la inversión conjunta de Argo Energía, participada por la antigua REE, y de Grupo Energía Bogotá
Los negociadores del tratado afirman que los artículos sobre el sector energético no eximen a México de dar el mismo trato a las inversiones estadounidenses que a las mexicanas
La economía del país latinoamericano registra un crecimiento modesto en medio de un panorama dominado por la inflación y pese a la recesión técnica en EE UU
El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático
Somos una región joven, emprendedora, capaz y moderna, con un potencial enorme para aportar soluciones a grandes retos globales como el cambio climático, los nuevos intercambios comerciales, los flujos migratorios, la innovación tecnológica o la digitalización
La medida, que entrará en vigor el 1 de septiembre, beneficiará a más de 5,3 millones de habitantes
Más de la mitad de los recursos otorgados por el Fondo Monetario Internacional desde el inicio la pandemia fueron para América Latina, indica el responsable para la región del organismo
El organismo espera que la región crezca un 0,5% más de lo estimado este año, mientras reduce su perspectiva del 2,5% al 2% para 2023
La dimisión del ministro de Economía agrava los problemas en un momento de gran inestabilidad política
El 40% de la población subsiste con menos de medio salario mínimo mensual. La crisis mundial rebaja las posibilidades de reducir la pobreza
Lo que ha salvado, hasta ahora, al Estado sureño de EE UU ha sido la energía solar, la cual ha roto récords de generación este año. En México, se bloquea la entrada de energías renovables.
La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano
El presidente mexicano se reúne con una delegación de empresarios mexicanos y estadounidenses tras comprometerse a invertir 1.500 millones de dólares en la frontera durante su encuentro con Joe Biden
Dado que América Latina es la mayor exportadora neta de alimentos del mundo, cualquier impacto a sus sistemas agroalimentarios tendrá repercusiones en todo el planeta
La inflación obliga a todos a vivir en puro presente, pero especialmente a los más vulnerables
México y Estados Unidos son socios cercanos con economías profundamente integradas. No pueden resolver sus problemas a través de la confrontación
Alberto Fernández y Cristina Kirchner toman nota de la gravedad de la crisis económica y aparcan, al menos por ahora, sus ataques mutuos
El ministro de Hacienda de Petro tiene la misión de sacar adelante una reforma fiscal que aumente la tributación de las rentas más altas
Un proyecto de inclusión productiva apunta a abrir más oportunidades a miles de familias indígenas pobres
El precio del alimento para mascota ha aumentado 11% hasta mayo de 2022, pese a que no tiene la carne ni pescado que ostentan las etiquetas
El consejo de administración de la empresa europea recomendó a sus accionistas que acepten la oferta. Ambas compañías esperan cerrar la transacción antes de principios de octubre
El SAT compensa la pérdida de ingresos por los subsidios al combustible durante el primer semestre con un aumento de la recaudación a las empresas
Tras la renuncia del ministro Martín Guzmán, asumirá Silvina Batakis, una economista de confianza de Cristina Kirchner
A 25 años de su creación, las Afores no han dado los resultados esperados para los trabajadores
La eléctrica redobla su apuesta en el país sudamericano, del que valora la “seguridad jurídica”. Los ingresos quedarán ligados a la inflación
El futuro ministro de Hacienda es un académico con experiencia en varios organismos internacionales que deberá enfrentar una alta inflación, un enorme déficit fiscal, y las expectativas de cambio