
Los jubilados, en primera línea del ajuste de Milei
El Gobierno argentino cambia por decreto la fórmula de actualización, pero la oposición se opone y pide debatirla en el Congreso

El Gobierno argentino cambia por decreto la fórmula de actualización, pero la oposición se opone y pide debatirla en el Congreso

La mayor parte de las economías de la región comenzarán una recuperación gradual este año y la consolidarán el que viene

No es el neoliberalismo ni la falta de socialismo lo que explica nuestros problemas. En Colombia se adoptaron políticas agresivas de mejoras sociales, con notables resultados. Aquí, cinco confusiones que nos han llevado a esa falsa creencia

Los inversionistas extranjeros siguen apostando a la capacidad de pago de la economía mexicana y la fortaleza de sus bonos
La composición de los parlamentos en los países de América Latina que llevan a cabo elecciones este año será el foco de inversionistas en mercados globales

Las compañías renuncian a los contratos exploratorios adquiridos en el sexenio de Enrique Peña Nieto porque ahora no los encuentran rentables. Ni el precio ni el futuro político del país parece halagüeño para ellas

El ministro de Hacienda chileno habla con EL PAÍS sobre las expectativas de crecimiento para 2024 y reconoce que el debate tributario genera incertidumbre para tomar decisiones

Cinco de los siete directivos votaron por una caída de 50 puntos básicos, mientras que dos apoyaron un descenso más fuerte

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, fue de 4,69%, acelerándose por segunda quincena consecutiva

Los responsables de la Junta deciden este viernes un nuevo ajuste al precio del dinero cuando está en su punto más alto en una década y en medio de un largo proceso de lucha contra la inflación

La junta de Gobierno del banco central mexicano decide rebajar los tipos de interés en 25 puntos base

La empresa CAP ha suspendido sus actividades al considerar como insuficientes las sobretasas arancelarias aplicadas a los productos de origen asiático. Más de 22.000 trabajadores podrían perder sus empleos en la región del Biobío

Un informe de la consultora Edelman señala una mayor distancia frente al Gobierno, los medios, las ONG y las empresas

Los requisitos comunitarios que entrarán en vigencia en 2025 plantean retos mayúsculos a nivel ambiental y aduanero para buena parte de los 500.000 productores locales

Los analistas están ajustando al alza sus proyecciones para este año, pero alertan que las mejores expectativas están dadas por un aumento del consumo y no por mayores inversiones

Siete organizaciones no gubernamentales y un programa universitario concretan 12 cambios al sistema tributario en México para mejorar su progresividad y garantizar los servicios públicos de salud, educación, cuidados e infraestructura

El mandatario impone una política de mano dura en las calles, encabeza una embestida contra la izquierda y el feminismo y sitúa a Argentina como aliado de Estados Unidos e Israel

La cifra fue aplaudida por el Gobierno y considerada “decepcionante” por los empresarios. “El haber esquivado la caída no es motivo para celebrar”, señala Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, CPC

El Gobierno del ultra anunció una “reducción drástica” del financiamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que generó el rechazo del sector

El nuevo presidente de Hispasat habla en esta entrevista de sus prioridades, el desafío que supone Starlink para el sector y el potencial de dar Internet a más de 100.000 escuelas en áreas de difícil acceso en Brasil

El presidente de Guatemala afirma en un foro del Consejo de las Américas que el país centroamericano está en el “umbral de un momento histórico” en sus relaciones con Estados Unidos

Casi la mitad de los trabajadores que se suman al mercado en sectores como el agro, la industria o el comercio, ganan menos de un salario mínimo

Las estafas como la del ganadero Felipe Rocha tienen el terreno abonado en un país donde el afán por conseguir dinero fácil se mezcla con un mercado de inversiones limitado
La petrolera semiestatal brasileña pierde 11.500 millones en dos días y Lula critica al mercado por “voraz”

La implementación de políticas que tiendan a reducir las disparidades entre los hogares y mejorar los esquemas de protección de ingresos son centrales para mejorar la vida de millones de niñas y niños

La región tuvo una ligera mejora en su calificación, pero sigue por debajo el nivel que tenía antes de la pandemia de la covid-19, según informaron las Naciones Unidas el miércoles

La agencia de Naciones Unidas proyecta que el presupuesto destinado a las infancias caerá el 75% en términos reales en 2024

Los precios aumentaron un 13,2% en febrero, siete puntos menos que en enero y doce que en diciembre

La aerolínea más grande de China espera volar a la capital mexicana sin escalas a partir de abril, según información de la agencia ‘Bloomberg’

El organismo prevé que la economía de la región crezca el 1,6% este año tras mostrar en 2023 una fortaleza mayor que la prevista gracias a Brasil y México

Cierra en Punta Cana, República Dominicana, el encuentro de ministros de hacienda y jefes de bancos centrales de multilateral

El presidente Ilan Goldfajn saca adelante en la asamblea de Punta Cana su nueva estrategia institucional, la ampliación de capital de BID Invest y el impulso a BID Lab

El banco, a través de BID Invest, ha sido una pieza clave en la apertura de una estación de recarga de vehículos eléctricos, una planta de almacenamiento y la electrificación de la isla Saona

En casi todos los países los empresarios han aprendido a funcionar a pesar de los políticos, y a mirar más allá del afán del mes y del periodo presidencial

Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí

Los modestos resultados de la estatal en 2023 se ven jalonados por la extracción en la cuenca Permian (Estados Unidos), que terminará en 2025 si la empresa no renueva un contrato

La mayoría de los gobernadores que comprenden la Asamblea, máxima autoridad del BID, son ministros de finanzas y economía, presidentes de bancos centrales o altos funcionarios de los respectivos países en el continente americano

“Nuestra región comparte numerosos desafíos que solo pueden superarse con un esfuerzo mancomunado”, dice el presidente de República Dominicana

Los ministros de Hacienda y jefes de bancos centrales del BID celebran en Punta Cana, República Dominicana, su sesión plenaria

El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua