
Economía intangible
El gran problema de la economía española es la baja cantidad y calidad del capital tecnológico privado

El gran problema de la economía española es la baja cantidad y calidad del capital tecnológico privado

El Eurobanco podría endurecer su lenguaje en la reunión de marzo, según las actas del consejo de febrero

La eurodiputada socialista destaca la necesidad de que España recupere presencia en Latinoamérica

El conservador Sauli Niinistö gana las presidenciales de Finlandia y podrá iniciar un segundo mandato sin necesidad de una segunda vuelta

La oportunidad política de cambiar el gobierno de la moneda única está aquí y Alemania llevará la batuta
El BCE advierte que los tipos de interés no subirán hasta 2019 y sugiere una retirada gradual de las compras de bonos, pero el euro sigue al alza y supera los 1,25 dólares

El autor, diputado por el PP, imagina que sucedería si la moneda única pasase a operar como el euro

Una docena de destacados economistas reclama un mecanismo de reestructuración de deuda y limitar la deuda pública en manos de los bancos pero también eurobonos light y un fondo de estabilización anticrisis

El primer ministro, imputado por fraude con fondos europeos pero al que no puede procesarse por inmunidad, tratará de formar un nuevo equipo

Estos son los puntos fundamentales del principio de pacto entre Merkel y Schulz

Las Bolsas europeas suben tras el pacto que puede devolver la estabilidad política a la mayor economía de la UE

Los expertos creen que el euro seguirá fuerte este año aunque esperan una moderación en su subida frente al dólar

Baja una décima hasta el 1,4% registrado en diciembre y se aleja del objetivo del BCE

Los especialistas achacan a algoritmos y ventas automáticas la fuerte caída momentánea de la divisa en pleno día festivo

Nacho Guerreros, de la serie 'La que se avecina', pagó los derechos de su primera obra de teatro con parte del premio que tocó en 2002 a sus padres

Juntos hemos de mejorar las estructuras económicas y sociales que aportan más estabilidad y seguridad a los ciudadanos de Europa

La calificación de países como España, Portugal, Grecia e Irlanda ha mejorado en los últimos cinco años, pero está aún lejos de los niveles previos a 2008

La UE funciona para sus ciudadanos, y los cambios que están sucediendo la harán funcionar mejor

La UE necesita liderazgo y el portugués Mário Centeno, que la fuerza le acompañe

Su planteamiento enriquecerá a la política económica de la UE de control democrático

El líder del SPD alemán niega que haya dado luz verde a una gran coalición con la CDU y sostiene que todavía hay muchas opciones para formar gobierno
No se puede discutir el futuro de la moneda única sin una presencia de las ideas y valores progresistas

Bruselas propone un fondo que afiance el euro y un ministro de Hacienda común

El FME rescatará países a cambio de ajustes y actuará como cortafuegos para cerrar bancos y completar la unión bancaria

El economista considera "una buena noticia" el fracaso para formar una coalición con los liberales

Los Estados miembro de la UE son reacios a mutualizar sus recursos fiscales, pero deben avanzar en la integración

La justicia tiene bajo sospecha al menos siete infraestructuras cofinanciadas por la Comisión Europea

Debemos pensar el espacio político en términos europeos, lo cual significa hacer posible el surgimiento de un electorado que no sea una agregación de electorados nacionales

El proyecto costará 94.770 euros y será cofinanciado por el Ayuntamiento y fondos europeos

El fondo de compensación regional se ha reducido un 68% en la crisis
Crecimiento hasta 2018 y diferencia con las últimas previsiones

Alemania dinamita la posibilidad de un presupuesto de la eurozona para combatir las crisis

La Comisión Europea presenta este miércoles una versión descafeinada de la unión bancaria ante la presión alemana

En España el número de millonarios aumenta un 5% en 2016 y supera los 202.200

El resultado de las elecciones puede ralentizar el proyecto europeo

Merkel parte como ganadora, pero la coalición de Gobierno que resulte de las elecciones será la que marque la profundidad de las esperadas reformas de la UE

La UE debe aprovechar el momento para fortalecerse y defender sus valores

La Comisión quiere aprovechar la cohesión europea por el Brexit y Trump para avanzar en la integración

Los responsables de Finanzas boicotearon la unión económica en 1991; fueron tibios en la Gran Recesión: ¿la impulsarán ahora?
Los estímulos del BCE han dado mejor resultado de lo esperado. Hay que ver si siguen siendo necesarios