_
_
_
_

El Gobierno checo no logra la confianza del Parlamento en su investidura

El primer ministro, imputado por fraude con fondos europeos pero al que no puede procesarse por inmunidad, tratará de formar un nuevo equipo

El primer ministro checo, Andrej Babis, durante una sesión parlamentaria en Praga, República Checa, este martes.
El primer ministro checo, Andrej Babis, durante una sesión parlamentaria en Praga, República Checa, este martes.MARTIN DIVISEK (EFE)

El nuevo Gobierno checo, dirigido por el millonario populista Andrej Babis, no ha superado este martes la votación de investidura en la Cámara Baja del Parlamento. El equipo formado por el primer ministro Babis, que ganó las elecciones el pasado 20 y 21 de octubre y sobre el que pesan acusaciones de fraude con fondos europeos en una de sus empresas, ha recibido el voto en contra de 116 de los 200 diputados checos. Babis podrá intentar formar Gobierno otras dos veces más.

Magnate de la industria química y alimentaria, propietario de importantes medios de comunicación y bautizado en ocasiones como el Trump o el Berlusconi checo, Babis posee la segunda fortuna más importante del país. Está imputado por haber recibido de manera supuestamente fraudulenta fondos europeos (unos 1,95 millones de euros) para una de sus empresas, una granja ultramoderna que también tiene un complejo hotelero. La justicia, sin embargo, no puede perseguirle porque tiene inmunidad parlamentaria. Una inmunidad que ayer, ante la creciente polémica, se mostró partidario de rechazar para someterse al proceso judicial. La Comisión de Inmunidad del Parlamento checo había recomendado previamente que se le levantase esa dispensa.

Más información
El presidente prorruso de República Checa vence en la primera vuelta de las elecciones
Un multimillonario al estilo Trump gana las legislativas en República Checa
2018, un año decisivo para Europa

Babis sólo contó, como se esperaba, con el apoyo de los 78 legisladores de su Alianza de Ciudadanos Descontentos (ANO). Además, seis diputados se abstuvieron. Una vez fracasado este intento de investidura, está previsto que el Gobierno en pleno presente su dimisión y que el presidente del país, Milos Zeman, vuelva a encargar a Babis la formación de un Ejecutivo. Zeman ya anunció la semana pasada que, de fracasar el intento de investidura, daría a Babis otra oportunidad, pero matizó que le requería que presentara antes los avales de 101 diputados para asegurar el apoyo del Legislativo.

La formación de Gobierno se complica, además, porque el país está inmerso en las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta se celebrarán el 26 y 27 de enero y en la que el actual presidente, Zeman, es candidato. Conocido por sus opiniones pro-rusas y hostil a la inmigraicón, Zeman obtuvo el 38,56% de los sufragios en la primera vuelta de este fin de semana. Su contrincante, el ex responsable de la Academia de las Ciencias, el europeísta Jiri Drahos, logró el 26,6%, aunque la mayoría de los candidatos que concurrieron a la primera vuelta y que no han pasado a la segunda manifestaron que apoyarían a Drahos en la votación decisiva, lo que puede dar un vuelco a las urnas.

El actual primer ministro fue ya cesado en la anterior legislatura como viceprimer ministro y responsable de Finanzas y perdió la inmunidad parlamentaria, recuperada al obtener acta de diputado tras las elecciones

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_