_
_
_
_

El presidente prorruso de República Checa vence en la primera vuelta de las elecciones

Milos Zeman no logra la mayoría absoluta y se enfrentará a un candidato europeísta en dos semanas

El presidente checo ejerce el voto, junto a su esposa, este sábado en Praga.
El presidente checo ejerce el voto, junto a su esposa, este sábado en Praga.DAVID W CERNY (REUTERS)

El actual jefe de Estado de la República Checa, el euroescéptico Milos Zeman, de 73 años, ha ganado la primera ronda de las elecciones presidenciales que se han celebrado entre este viernes y el sábado, aunque no ha logrado la mayoría absoluta que hubiera evitado la segunda vuelta que se celebrará en dos semanas. Con el 99,6% de los sufragios escrutados, Zeman ha obtenido el 38,65% de apoyos, según la Oficina de Estadísticas checa.

Más información
Zeman ofrece 4.000 euros por un texto que elogia a Hitler

A segunda vuelta también pasará el independiente Jiri Drahos, candidato proeuropeo y expresidente de la Academia de Ciencias, que ha logrado el 26,56% de los votos. Zeman ganó en todas las regiones con la excepción de la capital, Praga, en la que, de momento, se impone Drahos. Con este resultado, Zeman y Drahos se enfrentarán en una segunda y definitiva vuelta electoral los días 26 y 27 de enero.

Según varias encuestas, Drahos, de 68 años y a quienes sus críticos reprochan una falta de experiencia política, podría ganar en la segunda vuelta, gracias al trasvase de votos de los candidatos eliminados.

Jiri Drahos, este sábado en Praga.
Jiri Drahos, este sábado en Praga.DAVID W CERNY (REUTERS)

Nueve candidatos han participado en esta primera vuelta. Los colegios electorales han cerrado este sábado a las 14.00 horas. La participación fue del 61 %, casi la misma que hace cinco años, cuando se celebraron estos comicios por primera vez por sufragio directo, ya que antes de 2013 el presidente era elegido por los 200 diputados y 81 senadores en una sesión conjunta. 

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El exembajador checo en Francia, Pavel Fischer, ha quedado en tercera posición con el 10,21%, seguido de cerca por el hombre de negocios y autor de canciones de éxito, Michal Horacek, con el 9,16%, y el médico Marek Hilser, con un 8,82%. Horacek ha dicho al conocer el resultado que ofrece todo su apoyo, incluidos anuncios electorales, a Drahos en la segunda vuelta.

El primer día de las elecciones, el viernes, estuvo marcado por la acción de una joven militantes ucraniana del grupo feminista radical Femen que se acercó a Zeman en su colegio electoral. La activista, con el torso desnudo, gritó varias veces "Zeman, puta de Putin", antes de ser apartada por los guardaespaldas del jefe del Estado.

El presidente checo tiene escasos poderes, pero en el caso de Zeman se ha destacado como líder político. Ha abogado por un acercamiento a Rusia y China frente a la integración europea, con la que ha sido especialmente crítico por las políticas migratorias.

Zeman se ha mostrado dispuesto a cooperar con el primer ministro, Andrej Babis, cuyo partido político, Acción de Ciudadanos Insatisfechos (ANO), ganó las elecciones legislativas de octubre y gobierna en minoría. Babis se someterá el miércoles a una moción de censura que previsiblemente perderá, pero Zeman ya ha avanzado que le dará una segunda oportunidad.

Esta cooperación entre presidente y primer ministro es vista como un factor de estabilidad por muchos checos. Otros, en cambio, preferirían que el jefe de Estado ejerciera de contrapeso del Ejecutivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_