La paz total avanza en una semana de crispación política
A la prórroga del cese al fuego con el ELN se le suma en pocos días la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia y el anuncio de negociaciones con las disidencias de Iván Márquez
A la prórroga del cese al fuego con el ELN se le suma en pocos días la visita del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia y el anuncio de negociaciones con las disidencias de Iván Márquez
El Gobierno de Gustavo Petro entabla con la Segunda Marquetalia una tercera negociación que se suma a las que ya tiene en marcha con el ELN y el Estado Mayor Central
El narcotráfico se ha convertido el único motor de los grupúsculos de díscolos que renunciaron a la paz en 2016
Académicos y productores rurales cuestionan el alcance de una discusión restringida a aspectos comerciales
La paz total parece un enfermo grave con diagnóstico reservado, con un médico que anuncia que el tratamiento aplicado a pacientes anteriores no cumplirá lo esperado
El llamado Estado Mayor Central acuerda dejar esa práctica como parte de las negociaciones con el Gobierno de Gustavo Petro
La Defensoría del Pueblo calcula que los enfrentamientos entre los grupos armados produjeron el desplazamiento de más de 2.000 personas
El tribunal señala que la política insignia del Gobierno de Gustavo Petro ha servido para desescalar el conflicto armado en el país
Acá una lista de ideas que podrían lograr que la política bandera del Gobierno no naufrague
El Nobel de Paz que selló el acuerdo con las extintas FARC le reclama al presidente el “error estratégico” de reconocer a las disidencias. El mandatario lo deja plantado por segunda ocasión en el séptimo aniversario de la firma
Los tropiezos de la paz total se suman a un camino de baches en la implementación del acuerdo con las antiguas FARC
El Instituto de estudios para el desarrollo y la paz, Indepaz, ha registrado al menos 20 asesinatos en diferentes lugares del país a manos de distintos grupos armados
El Gobierno da un vuelco a los criterios para asignar recursos de regalías a los municipios más golpeados por el conflicto armado
El grupo ilegal anunció unilateralmente el cese de las negociaciones el 5 de noviembre tras una polémica por la presencia de militares en El Plateado. Hasta el momento no se ha pronunciado
Con las más recientes crisis naufraga la credibilidad de las negociaciones simultáneas que, en la teoría, entregarían a Colombia el fin de una violencia que se siente endémica e ineludible
Un tuit del presidente despierta dudas sobre el futuro de las discusiones con el grupo armado en un momento crítico para el proyecto de paz total
Es momento para que el Gobierno haga ver que tiene el control de las negociaciones y deje de otorgar ventajas a los grupos ilegales, que se deben ganar con acciones concretas el derecho a negociar
La guerrilla hace un anuncio que busca impedir toda actividad en esa región del norte de Chocó hasta la medianoche del jueves y que llega en un momento crítico para la paz total que impulsa el Gobierno
La Fuerza Pública comienza a retirar tropas de la frontera con Venezuela, donde se encontraría ‘Mane’ Díaz
El secuestro del padre de Luis Díaz y la decisión del EMC de suspender su diálogo amenazan seriamente el proyecto de paz total del presidente
Los jefes negociadores del Ejecutivo y del autodenominado Estado Mayor Central informaron conjuntamente de su asistencia a un acto en Popayán. Tras críticas de la oposición y del ministro de Defensa, y la desautorización del presidente, se han echado para atrás
La disputa entre diferentes grupos armados en el enclave del Cañón del Micay pone en riesgo el derecho a votar de miles de habitantes de Argelia
Un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE) prende las alarmas a una semana de las elecciones locales y regionales
Los uniformados, parte de un operativo para garantizar la seguridad en las elecciones regionales, habían sido agredidos el sábado por una comunidad de la vereda San Jorge de la capital departamental
Los uniformados se encontraban en la capital del departamento como parte de un operativo para garantizar la seguridad en las elecciones regionales
Los ceses al fuego con el Estado Mayor Central y el ELN no zanjan las alertas de cara a la jornada del 29 de octubre
El acuerdo con el grupo del Estado Mayor Central durará hasta el próximo 15 de enero
Este lunes, tras una semana de aplazamiento, se instala la segunda mesa de diálogos bajo la política de la paz total
Las disidencias de las FARC muestran su fuerza a pocas semanas de las elecciones locales y exigen la carnetización en barrios y veredas de este municipio del Caquetá
El presidente Petro justifica que llegó tarde a una ceremonia de ascenso de coroneles por dos próximos anuncios que “darán mucho de qué hablar”, pero aún seguimos sin saber de qué se trata
Está planeado hasta el 17 de octubre, cuando está previsto el inicio de un cese al fuego bilateral
A pesar del evento, que congregó a 5.000 personas, la instalación oficial y el cese al fuego con el autodenominado Estado Mayor Central fueron postergados. Las partes decidieron suspender las acciones ofensivas esta semana e iniciar el cese en ocho días
Tan fortalecidas están las disidencias de las FARC, que parecieran ser la verdadera guerrilla. Aunque privadas de ideología y entregadas al narcotráfico
El comisionado de Paz abre una segunda mesa de diálogos con las disidencias de las FARC mientras arrecían las críticas por el asesinato de firmantes del acuerdo de 2016
El cuerpo de alias ‘Gomelo’ fue paseado por Guachené en medio de aplausos y disparos al aire
El Gobierno de Gustavo Petro suma esta segunda negociación, acompañada de un cese al fuego de diez meses, a la que ya está en marcha con la guerrilla del ELN
El fiscal y el comisionado de Paz están citados a una audiencia de la justicia transicional sobre la seguridad de los excombatientes de las FARC, que ya rozan los 400 muertos
Los enfrentamientos obedecen a disputas territoriales entre ambos grupos y han causado heridas a varios civiles, según denuncias de la comunidad
Un año después de iniciar el proyecto de la paz total, hay ocho negociaciones en marcha con grupos criminales. La falta de un marco jurídico y la violencia frenan su avance
Durante cuatro días, la delegación de paz y un grupo de representantes del Estado Mayor de las FARC se encuentran en el Cauca para definir preparativos para un diálogo formal