Mientras los grupos encabezados por Iván Mordisco decretan un paro armado en los ríos del Caquetá, sus rivales liderados por Calarcá Córdoba obligan a la población a desatender la orden y ponerse en riesgo
El Gobierno presiona a los grupos disidentes al mando de ambos comandantes en busca de resultados tangibles en los 15 meses que le quedan
Las fuerzas militares han ido aumentando sus ofensivas contra distintos grupos armados a media que la política de paz total ha mostrado sus límites
Con más de 400 años, las procesiones de la Ciudad Blanca son consideradas patrimonio inmaterial de la humanidad
El ministro de Defensa aclara que operan bajo la hipótesis de que está vivo, sin certeza de ello. El presidente Gustavo Petro anuncia que en las operaciones contra este grupo armado ha habido 27 neutralizaciones entre personas muertas y detenidas en combate
El programa Somos Defensores señala una reducción mínima en la violencia contra personas claves en el tejido social, y alerta que el silenciamiento ha aumentado y puede llevar a un subregistro
El grupo armado más poderoso de la frontera amazónica vigila las comunicaciones, sanciona a quienes no asistan a reuniones e impone trabajos forzados
En medio de los múltiples puntos de perturbación del orden público en Colombia, el ministro de Defensa considera, a diferencia de la política de paz total, que es mejor negociar sin cese al fuego
El llamado Frente 33 ha traído refuerzos de otras regiones para recuperar territorios en la zona rural de Tibú. En las últimas dos semanas se han registrado nuevos enfrentamientos, el secuestro de un líder campesino y el ataque a caciques indígenas
Este martes, los disidentes siguieron su estela de muerte: atacaron con explosivos a una caravana del Ejército que iba a instalar un puente para la población. Murieron cinco militares y otros 16 quedaron heridos
Después de versiones encontradas, este sábado la entidad publica imágenes de los 28 policías y el soldado que permanecían secuestrados por órdenes de las disidencias de las FARC
Los 27 policías y los 2 militares, retenidos desde el jueves en el corregimiento de El Plateado, han sido entregados a una comisión liderada por la Defensoría del Pueblo
Adrianus Koetsenruijter alerta de varios retos para la política de paz total de Gustavo Petro, como la fragmentación de los grupos ilegales y la vulnerabilidad de la población civil
Una periodista ha sido amenazada de muerte de manera recurrente y al menos siete más han recibido avisos de extorsión por parte de grupos disidentes de las extintas FARC
Jhon Gabriel Molina obtuvo este domingo el 39,4 % de votos, a pesar de las acusaciones en su contra
El informe del alto comisionado para los derechos humanos registra un descenso de los asesinatos a excombatientes, mientras se intensifica el confinamiento y el reclutamiento de menores
Los pedidos de extradición de delegados de los grupos armados y las listas de organizaciones terroristas siembran de incertidumbre las mesas de negociación
Una familia queda en medio del fuego cruzado entre los dos grupos ilegales que se disputan la zona. Habían regresado una semana antes, tras un mes de huida, y han vuelto a abandonar el campo con un duelo en el alma y sin esperanza en el futuro
El grupo armado regula la vida en Puerto Leguízamo, sobre el río Putumayo y en la triple frontera con Ecuador y Perú
La Defensoría del Pueblo alerta sobre las múltiples emergencias humanitarias activas a lo largo y ancho del país
Colombia está convulsionada, con fuegos encendidos en distintos puntos cardinales. Las autoridades locales temen que la situación que se vive en el Catatumbo se replique en departamentos como Chocó, Guaviare o en la Amazonía
El jefe de los Comandos de la Frontera tenía suspendida las órdenes de captura. El Gobierno insiste en que fue un entrampamiento, mientras otros negociadores temen una falta de garantías para dialogar
Agentes del CTI detienen a Giovanni Andrés Rojas, ‘Araña’, parte de la delegación de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano
La funcionaria señala que el grupo armado ha mostrado una crueldad sin precedentes. “No vimos venir esta magnitud”, reconoce
Los enfrentamientos entre las facciones de ‘Calarcá Córdoba’ e ‘Iván Mordisco’ dejan más de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del año y amenazan la lucha contra la deforestación
La declaratoria de este estado de excepción se da cuatro días después de su anuncio por parte del presidente Gustavo Petro. Aún no se conocen las medidas concretas
Una decena de párrocos atiende la emergencia humanitaria, mientras varios obispos y delegados de la iglesia católica intentan mediar entre el ELN y los grupos disidentes de las extintas FARC para frenar la violencia
El presidente colombiano insinúa que Caracas da cobertura a la guerrilla del ELN y el Gobierno venezolano responde acusando a las autoridades del país vecino de albergar a miembros del Tren de Aragua
La región del Catatumbo, al nororiente de Colombia, vuelve a escribir un capítulo con cifras superiores a los peores momentos de la violencia paramilitar de la década de los noventa y principios de los dos mil
Más de 32.000 personas han huido de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela
La escalada violenta en esta región fronteriza trae los peores recuerdos: esas épocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus víctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle
El presidente envía 600 efectivos militares más a la zona horas después de decretar el estado de excepción en un intento por frenar esta ola de violencia
El presidente ha remodelado también su Gobierno en un momento de máxima agitación en el país
El Gobierno de Petro se plantea declarar el estado de excepción ante esta ola de violencia, mientras el presidente advierte que “el ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá”
El ELN y las disidencias de las FARC libran una guerra en la región del Catatumbo que ha causado 80 muertos
En la frontera entre Perú, Colombia y Brasil, una alianza entre disidencias colombianas, grupos de crimen organizado brasilero y narcos peruanos sobrepasa a las autoridades
Un nuevo pódcast, que ya está entre los 10 más escuchados del país, cuenta la historia del Estado Mayor Central de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia de Iván Márquez y los demás grupos que se apartaron del acuerdo de paz con las extintas FARC
La Segunda Marquetalia de Iván Márquez se desmorona como ya había ocurrido con el Estado Mayor Central de Iván Mordisco, mientras la mesa con el ELN sigue atascada por los diálogos del Gobierno con un frente díscolo
Los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico confirmaron este miércoles que seguirán negociando con el Gobierno
Antes de romper el contacto con el Gobierno, el líder guerrillero pidió que se le levantara la orden de captura para poder tratarse mejor de su convalecencia