
El Congreso de Perú se estanca ante la propuesta de adelanto electoral
Los legisladores rechazan por mayoría el primer texto para ir a las urnas en 2023. Este jueves votarán otra propuesta que incluye una Asamblea Constituyente
Los legisladores rechazan por mayoría el primer texto para ir a las urnas en 2023. Este jueves votarán otra propuesta que incluye una Asamblea Constituyente
Víctor Santisteban, la víctima 58 de las protestas en Perú, fue enterrado este martes. Su familia lucha por dejar tres cosas en claro: no lo mató una piedra, no fue un vándalo y no será usado políticamente
El sábado 21 de enero un contingente policial irrumpió en la universidad por la fuerza y detuvo a casi 200 personas. Siete de ellas cuentan a EL PAÍS cómo lo vivieron
La represión contra los manifestantes continúa. Ya han muerto más de 60 personas en las protestas contra Boluarte
El legislativo abordará de nuevo la discusión después de la insistencia de la presidenta Boluarte, aunque el pasado viernes ya rechazaron esa fecha
La presidenta anuncia en un mensaje a la nación un proyecto de ley para celebrar los comicios este año y una reforma de la Constitución de 1993. La Cámara baja tomará este lunes una decisión
Víctor Santisteban Yacsavilca es la primera víctima mortal de las marchas en la capital. Le dispararon un proyectil a la cabeza. Un ataque hacia otro manifestante que está grave fue transmitido por televisión. Ya son 58 los fallecidos desde que se desató la crisis
El informe de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que revisa periódicamente a los 193 países de la organización, propone también la aprobación de leyes contra la discriminación racial o la abolición de la pena de muerte
La continuidad de las protestas masivas evidencia la impotencia de la presidenta Boluarte para mitigar el malestar social
La presidenta arrastra la opinión negativa que heredó de Pedro Castillo y no ha logrado concitar apoyos, según un sondeo de CID-Gallup. El 83% no se siente representado por ella y el 63% quiere un adelanto electoral
Lima califica de “irrespetuosa” la manera en la que el presidente chileno se refirió a Dina Boluarte y reclamó “un cambio de rumbo” en la gestión de la crisis
El operativo ha concluido con 200 detenidos, que ya han sido liberados
Casi 7.000 agentes custodian el centro de la capital peruana ante la movilización de estudiantes y trabajadores que acaba en choques con la Policía
La presidenta desliza la teoría de que los manifestantes de Puno no murieron por disparos de las fuerzas de seguridad mientras las protestas vuelven al centro de la capital
Después de un mes de protestas en el país andino en las que han fallecido más de medio centenar de personas, la comunidad peruana se moviliza en España
Los manifestantes convocan una nueva marcha en la capital tras cinco días de movilización
Los casi 200 detenidos fueron liberados la noche del domingo, un día después de la operación policial en el campus
Viñeta de Sciammarella del 23 de enero de 2023
A los gobiernos presuntamente democráticos de pronto se les cae la careta cuando el pueblo decide dejar de callar
La ciudadela del Machu Picchu y el camino inca permanecerán cerrados desde este sábado y por tiempo indefinido por las protestas
Continúa por segundo día consecutivo la movilización en la capital. En la región de Puno se vivieron de nuevo escenas de represión con un fallecido y heridos por armas de fuego
La líder feminista, indígena y campesina explica que, además de la destitución de Pedro Castillo, la desigualdad y el racismo instaurados en el país andino espolean las actuales protestas sociales
Miles de manifestantes se movilizan en la capital del país andino para enfrentarse con cientos de policías en las calles, el incendio de un edificio, la muerte de al menos 50 personas y choques contra las fuerzas del orden
Los peruanos se sumaron en masa a una manifestación que no alcanzó su objetivo y acabó con un espectacular incendio de un edificio en Lima
La manifestación en Lima acaba con numerosos enfrentamientos y un espectacular incendio. La mayor represión sigue en las provincias del interior, donde murió otro joven, el número 55 desde que empezó la crisis
Miles de personas de las provincias llegan a Lima para pedir la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y que cese la muerte de manifestantes
Los opositores, provenientes de diferentes regiones del país, buscan quitar a la presidenta de su cargo ante la ola de represión generada desde el encarcelamiento de Pedro Castillo
La presidenta Dina Boluarte acusa a los manifestantes de intentar “generar caos para tomar el poder”
Stuardo Ralón, vicepresidente de la CIDH, observa un deterioro del debate público y una estigmatización hacia un sector de la población
Grupos de estudiantes acogen en los campus a los manifestantes llegados de las regiones mientras el Gobierno blinda la capital ante la movilización de este jueves. El estallido social ha dejado más de 50 muertos
El Gobierno de Dina Boluarte, que cumple un mes, pide perdón por la violencia policial pero se niega a renunciar
La contundente represión que aplica el Gobierno de Dina Boluarte a las protestas no es la respuesta política a la crisis actual
En el sur, Juliaca llora a sus muertos, y en Cusco empiezan los enfrentamientos entre manifestantes y policías
La Fiscalía asegura que los 17 manifestantes fallecidos el lunes murieron por proyectiles de arma de fuego
Las autoridades decretan el toque de queda en Puno, la más golpeada por la presión de las fuerzas de seguridad. El Gobierno desafía a los manifestantes y asegura que no permitirá su llegada a Lima. Al menos 46 personas han muerto en un mes
Según la Defensoría del Pueblo del país andino, los nuevos choques se produjeron en el aeropuerto de Juliaca, en la región de Puno. Ya son al menos 46 los fallecidos en las protestas
La Superintendencia Nacional de Migraciones avala su decisión al sostener que el expresidente de Bolivia y ocho compatriotas suyos han realizado actividades proselitistas
Hoy en día cualquier país puede elegir el progreso y la modernidad. Pero, para ello, debe renunciar a políticas absurdas y que ya han sido derrotadas por la historia del siglo XX
La policía detiene a decenas de manifestantes en Lima en marchas contra el Gobierno, un mes después de la destitución de Pedro Castillo
La palabra, sinónimo de terrorismo, se creó en los años 80, la época álgida de Sendero Luminoso. Ahora se utiliza para desacreditar a quienes tienen pensamiento de izquierda