_
_
_
_

Dina Boluarte: “Le hemos dado calma y sosiego al país”

La presidenta de Perú rinde cuentas sobre sus primeros seis meses de gestión a través de un mensaje a la nación en el que se ha dirigido también a los opositores: “No hay necesidad de enfrentarnos”

Boluarte
Dina Boluarte, presidenta de Perú.Paolo Aguilar (EFE)
Renzo Gómez Vega

La presidenta de la República de Perú, Dina Boluarte, brindó este viernes un balance de sus primeros seis meses de gobierno mediante un mensaje a la nación, en compañía de su Consejo de Ministros. Se trata de su tercer balance. El primero lo dio a mediados de febrero antes de cumplir los cien días y el segundo en abril al alcanzar los cuatro meses de gestión. La abogada hizo hincapié, tras un retraso de más de dos horas, en haber recuperado “la tranquilidad y la estabilidad” como su primera gran tarea en referencia a la ola de protestas que estallaron a nivel nacional cuando asumió el poder en lugar del destituido Pedro Castillo.

“Hemos preservado el orden democrático y el Estado de Derecho. Le hemos dado calma y sosiego al país. Seguimos tendiendo la mano a nuestros hermanos de las regiones, sobre todo a los hermanos de esa hermosa región altiplánica”, dijo sin nombrar a Puno, la región con más fallecidos en los enfrentamientos con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Durante la conferencia de prensa, a Boluarte le preguntaron si tenía planeado viajar a Puno, donde hasta ahora no ha podido poner un pie, y dio una respuesta que dividirá aguas: “iré en algún momento y nos abrazaremos como hermanos”.

En cuanto a las inundaciones y el dengue —que se ha cobrado la vida de más de 200 peruanos y ha contagiado a más de 130 mil—, las dos principales crisis sanitarias que le ha tocado enfrentar, Dina Boluarte destacó haber entregado bienes de ayuda humanitaria a más de 17.000 damnificados por las lluvias y a su vez haber asignado 50 millones de soles (casi 14 millones de dólares) y 2.600 profesionales de salud para atender el dengue, una epidemia que según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades ha atacado a 37.000 niños y adolescentes hasta la fecha.

Respecto a la economía, la sucesora de Pedro Castillo señaló que ha podido revertirse una tendencia decreciente en los meses más álgidos de las manifestaciones y que en este 2023 Perú “será uno de los países con mayor crecimiento y con menor inflación en América Latina”. En ese sentido, ha reafirmado la voluntad del país de adherirse al Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que agrupa a 38 países. El último miércoles el Gobierno entregó un memorando. “Es un paso fundamental. Un respaldo a nuestro crecimiento, estabilidad, imagen y trayectoria. La OCDE no le abre las puertas a un país sin visibilidad ni futuro. El reto es enorme, porque debemos avanzar en reformas institucionales”, indicó.

La apurimeña resaltó haber destinado casi 27 millones de dólares en beneficio de 3.500 ollas comunes, así como haber otorgado un bono de aproximadamente 137 dólares en favor de 32.000 pescadores artesanales. Asimismo, destacó haber incrementado las remuneraciones de 370.000 docentes de educación básica y 25.000 auxiliares, con bonos de 260 dólares.

Por otro lado, sin dar nombres, la mandataria les mandó un mensaje a sus adversarios. “La violencia no produce nada, produce muerte y pobreza y eso no quiere el Perú. Por ahí andan caminando algunos líderes que ya perdieron su liderazgo con ese ámbito de querer recuperar y ser candidatos en las próximas elecciones. Ustedes también sean portadores de la paz y no de la violencia”, dijo Boluarte para agregar que “no hay necesidad de enfrentarnos. No hay más tiempo para polarizarnos. Ningún ministro ni la presidenta vemos a Perú como una bolsa para enriquecernos ilícitamente. Vemos a Perú con una mirada de inclusión social. Cada centavo que ingrese del impuesto de todos nosotros será devuelto en obras”, prometió. El tiempo ofrecerá el mejor balance. La ciudadanía seguirá atenta.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Renzo Gómez Vega
Periodista y escritor. Ha escrito en los medios peruanos 'El Comercio', 'La República', el semanario 'Hildebrandt en sus Trece' y 'Salud con Lupa'. Fundador de la revista digital 'Sudor'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_