
Los libros infantiles se atreven a perder la palabra
Las obras silentes, que otorgan todo el poder de su narración a la imagen, crecen en difusión, variedad y relevancia en la literatura para niños y jóvenes
Las obras silentes, que otorgan todo el poder de su narración a la imagen, crecen en difusión, variedad y relevancia en la literatura para niños y jóvenes
Con casi un tercio de las novedades producidas y, según se rumorea, con casi dos tercios de las ventas, el manga se ha convertido en una potente locomotora
Nació hace más de dos décadas y sigue haciendo las delicias de infinidad de bebés y niños, especialmente en España, donde este rechoncho personaje infantil ha vendido más de dos millones de libros
El historietista lanza ‘El fuego’, su novela gráfica más ambiciosa, de la que publicamos el prólogo. “Madrid es como un tebeo de Frank Miller, pero sin la parte fascinante”
Dilemas filosóficos de todo tipo, una sopa muy exitosa o el esperado regreso ilustrado de Harry Potter figuran entre las recomendaciones de 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Esta iniciativa en forma de libro, que surgió en pandemia, rinde homenaje a la ciudad y a la revista americana
La adaptación en HBO Max de los cómics sobre un superagente del régimen que se despierta en la España de hoy quiere mostrar que se pueden mezclar calidad y ambición comercial
El historietista, leyenda mundial gracias a sus ilustraciones de la Patrulla-X, Los Cuatro Fantásticos, Thor, Spiderman, Batman, Los Vengadores o Superman, padecía ELA
El artista gaditano dibujó a mitos como la Patrulla-X, Los Cuatro Fantásticos o Superman, pero también creó historias y personajes originales como ‘Arrowsmith’ o ‘Iberia Inc.’
Astiberri comienza la reedición de las célebres tiras cómicas creadas por Bill Watterson y confirma la vigencia de los clásicos del tebeo, que casi todos los sellos relanzan en sus catálogos
La directora de arte de la revista estadounidense lleva casi tres décadas eligiendo las imágenes que retratan los cambios del mundo: “Solemos dar una explicación adulta a todo, las imágenes son más viscerales”
La edición definitiva de ‘La cuenta atrás’, sobre la gestión del vertido del petrolero en Galicia, se suma a una serie de novelas gráficas que han tratado el accidente de metro de Valencia o las protestas en el barrio de Gamonal
El viñetista, que formó parte de publicaciones como ‘Cambio 16′ y ‘Hermano Lobo’, falleció en 15 de septiembre
Con géneros para cada edad y tipo de lector, y con temáticas para cada gusto, el cómic japonés ha lanzado más de mil títulos en España el último año
Uno de los principales referentes chilenos en el oficio analiza sus viñetas sobre los momentos y personajes que han marcado el proceso constituyente
El dibujante sufrió un accidente doméstico en 2010 que le dejó graves secuelas
La popularización de herramientas de inteligencia artificial que permiten crear dibujos sofisticados a partir de unas pocas palabras ponen en peligro toda una industria
La amenaza constante a la vida de periodistas, viñetistas, escritores y la exclusión de la información libre en los proyectos políticos hacen visible la enfermedad que nos acecha
Viñeta de Riki Blanco del 15 de agosto de 2022
Los personajes cumplen seis décadas de una vida repleta de grandes historias: seleccionamos tres para cada uno
Los cuatro iconos, lanzados entre 1962 y principios de 1963, empiezan su séptima década con una fama intacta, sin ánimo de jubilarse, pero con dudas sobre su encaje en el mundo actual
Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década
El artista francés captó con un trazo sencillo y solo en apariencia liviano la poesía de la infancia y de su tiempo
El maestro de la ilustración italiana sigue publicando obras para lectores casi un siglo más jóvenes que él. “Escribo para el niño que fui hace muchísimo tiempo”, asegura
Llegan a España ‘Dog Biscuits’, mezcla de dibujos ácidos con realismo contracultural, y ‘Mi tabla de súplicas’, un trabajo más íntimo que cuenta la relación entre la autora y su hija en tiempos de covid
El periodista gráfico Darryl Cunningham repasa en una investigación dibujada los episodios más turbios del líder ruso, al que compara con “un gánster”
El objetivo es reforzar la actividad administrativa que corresponde al Estado en materia de propiedad intelectual
Experimenta una sensación de naturalidad y seguridad cuando escribas, dibujes o pintes en tu iPad. Descubre este protector de pantalla doble función
El autor del popular universo y de su juego de cartas ha fallecido este martes en la ciudad japonesa de Nago
El dibujante francés, asesinado en el atentado contra Charlie Hebdo, retrató en 1967 la redada del Velódromo de Invierno, en la que fueron detenidos unos 13.000 judíos, casi todos luego deportados y asesinados en Auschwitz. Una exposición muestra estas ilustraciones en el 80º aniversario de uno de los episodios más oscuros de Francia
Alice Oseman, autora de la novela gráfica en la que se basa una de las ficciones más populares de Netflix, es admirada por la representación que hace en su obra de las distintas orientaciones sexuales e identidades de género
El autor granadino se lleva el galardón por llevar “la narración gráfica a otros lugares y por multiplicar las posibilidades de la ilustración con imágenes que por sí solas narran”
‘El marido de mi hermano’, traducido al español, ha contribuido como pocas obras japonesas de ficción a la discusión sobre la aceptación social y legal de las parejas homosexuales en el país nipón
El inglés, hoy uno de los más demandados del momento, sufrió un accidente en la mano derecha antes de terminar la carrera de Ilustración. Hoy lanza una colección cápsula para Pull & Bear y colabora con ‘The New Yorker’
La pareja de ilustradores vuelve a los escenarios mexicanos en el Festival de Cine de Guadalajara con su espectáculo ‘Stand Up Ilustrado’, en el que mezclan el dibujo en directo con la comedia. El lunes y el martes lo presentan en Ciudad de México
Una oleada de ensayos gráficos reivindica el poderío de los tebeos para explicar los asuntos más complejos
Caixaforum dedica una exposición en Madrid al origen y la evolución de los tebeos en la sociedad occidental, desde Príncipe Valiente o Betty Boop hasta las novelas gráficas más recientes
La serie ‘Freak Brothers’, inspirada en los comics de Gilbert Shelton, tendrá una segunda temporada y revive el legado de este héroe de la contracultura del San Francisco de los sesenta
Se llama Cecilia y se fue de casa huyendo de un padre abusador y de la indiferencia de su madre. ‘La sombra de la cucaracha’, el libro en el que volcó su experiencia, llega ahora a España
Dos libros infantiles editados estas semanas acuden al mismo animal y sus cambios de color para reflexionar sobre el sentirse distinto y la aceptación