
Francia se apoya en la ciencia ficción para preparar las guerras del futuro
Autores de literatura de anticipación asesoran al Ministerio francés de los Ejércitos con escenarios de conflictos entre 2030 y 2060
Autores de literatura de anticipación asesoran al Ministerio francés de los Ejércitos con escenarios de conflictos entre 2030 y 2060
Macarena Smerdou simboliza con las manos el esfuerzo de los profesionales y la sociedad por acabar con la pandemia
Héctor Delgado recuerda en su diseño que detrás de cada cubrebocas o EPI hay una persona
Las flores protagonizan el diseño de José Antonio Campillejo como símbolo de respeto, honor y agradecimiento
Los hermanos Eric y Zulema, de 4 y 12 años, ganan uno de los premios con un alegre trabajo conjunto
Andrea Wizner se enfrentó a un cáncer y un tumor en plena pandemia. Dedica su diseño a todos los que contribuyen a mantenernos a salvo día a día
La diseñadora María Ángeles Carro llena el Oso y el Madroño con la palabra gracias en varios idiomas para recordar a los que ya no están
La estudiante Laura Bueno refleja en su diseño luz, esperanza y gratitud por todas las personas que luchan contra la covid-19
La ilustradora Adela Trifan refleja en su diseño del Oso y el Madroño la perseverancia de aquellos que siguieron adelante cuando los tiempos eran difíciles
La madrileña Ainhoa Gómez da voz a una sociedad agradecida con los profesionales que han prestado su ayuda durante la pandemia
El diseñador gráfico Alberto Martínez dibujó con manos el Oso y el Madroño como homenaje a los sanitarios que luchan para combatir la covid
La albaceteña Lorena Sánchez, que pasó la cuarentena dibujando con sus hijos de 2 y 5 años, representa a los profesionales de la pandemia como si fueran superhéroes
El informático Juan Avilés refleja en el Oso y el Madroño el homenaje de los balcones a los sanitarios como símbolo de la solidaridad
La estudiante de Diseño Gráfico María Losada ha rediseñado el Oso y el Madroño con motivos que simbolizan a los profesionales que lucharon y luchan contra la covid
La madrileña Justina Arranz, de 92 años, versiona el Oso y el Madroño repleto de flores para dedicárselo a los sanitarios
Miguel Ángel Aísa cambia en su diseño el significado de las olas de contagios por olas de vida y gratitud, e inunda de azul mar el icono de Madrid
Una selección de los dibujos publicados en EL PAÍS durante el año pasado
El ilustrador ha colaborado con Mango para lanzar una colección de camisetas y sudaderas de algodón sostenible con dibujos inspirados en el estilo de vida mediterráneo
A la estela de ‘Tokyo Revengers’, que ha roto todos los récords, el tebeo japonés arrincona al resto de la historieta, que sobrevive a golpe de creatividad
La ilustradora Clara de Frutos gana la beca El arte de volar con ‘Las sinsombrero’, que publicará Norma Editorial
Empezó dibujando las tiras cómicas de ‘Unas lesbianas de cuidado’, y triunfó con ‘Fun Home’. Ahora lanza ‘El secreto de la fuerza sobrehumana’. La visitamos en su cabaña de Vermont
La mexicana, creadora del cuadro de la apertura de la serie ‘La casa de las flores’, acaba de exponer su obra en ‘Estampa’, una relevante feria de arte en Madrid
Una exposición homenajea al creador de la Catrina, una figura icónica que moldeó el arte mexicano con sus característicos grabados cargados de sátira y crítica social
El ilustrador vive en Madrid desde hace dos décadas, pero sigue publicando en EE UU y diseñando animaciones para películas, vídeos musicales y anuncios de televisión
El historietista, fallecido a los 77 años, usó decenas de pseudónimos y vivió tantas aventuras como sus casi cien personajes
La mare de Les tres bessones, que acaba de rebre el Premi Maria Rius, confia que es pugui corregir la llei de l’audiovisual que s’està preparant
El jurado le ha concedido el premio por su novela gráfica ‘Primavera para Madrid’, inspirada en noticias y personajes de la actualidad española
“No dibujo: he ‘empastifat’ ya suficiente el mundo”, dice la creadora a sus 82 años, en la cuarta edición de un galardón que reconoce también a Picanyol, padre de ‘Ot el bruixot’, fallecido en marzo
La Universidad de Alcalá de Henares le otorga el doctorado a “un dinamizador social de la arquitectura y un curioso poliédrico”
Los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido publican en octubre la novela gráfica ‘Todo cae’, sexta entrega de su exitosa serie de novelas gráficas, mezcla de “fábula y novela negra”
El artista, superviviente del atentado contra la revista en 2015, une fuerzas con Virginie Despentes para firmar una colosal adaptación de su trilogía ‘Vernon Subutex’, que ambos han convertido en un réquiem por el siglo XX
El periodista y dibujante ha fallecido este miércoles a los 99 años en Bilbao
Madre sagrada de la noche #Macanudo
Se rumorea #Macanudo