
Jóvenes contra la violencia de género
La Fundación Mutua Madrileña premia a los ganadores del I Concurso por la Igualdad y contra la Violencia de Género
La Fundación Mutua Madrileña premia a los ganadores del I Concurso por la Igualdad y contra la Violencia de Género
El Fondo premia un informe de sus técnicos que apunta a la dispersión de sueldos como motor de la brecha social
La alcaldesa de Madrid apela a la serenidad frente a la confrontación
La red cambia el icono de amigos para que la mujer aparezca delante del hombre
La educación tiene un poder transformador enorme, pero solo el 2% de la ayuda humanitaria se asignó a proyectos de formación
Jorge Mario Bergoglio dedica su primera homilía a la familia
Torrevieja encabeza la lista de ciudades pobres de España tras apostar durante décadas por las segundas residencias
Las diferencias entre los hogares más ricos y los más pobres se redujeron durante la crisis, pero vuelven a crecer con la recuperación
Fue la primera directora del Instituto Andaluz de la Mujer y una de las principales inspiradoras de la ley contra la violencia de género
La renuncia de Francesc Colomer situará a Carmen Martínez en la vicepresidencia Enric Morera, de Compromís, ocupará la presidencia del Parlamento valenciano
El Gobierno vasco recibe el reconocimiento internacional en un acto celebrado en Medellín
El sueldo de los empleados temporales supone el 63,4% de lo que cobra un indefinido, cinco puntos menos que hace cinco años
Los Premios Género y Justicia al Descubierto muestran la lucha contra un pensamiento dominante basado en estereotipos de género por construir sociedades más justas
En Los Ángeles, personas con un puesto de trabajo a jornada completa necesitan ayudas
La plataforma Mujeres y Cia. reconeix la trajectòria professional d'un centenar d'escollides
La Plataforma Mujeres y Cia reconoce la trayectoria de un centenar elegidas
El Grupo Socialista presenta una proposición de Ley para reparar lo que el presidente de la Cámara califica de “grave error”
Entre las candidatas destacan Eleanor Roosevelt y Rosa Parks
Desde que empezó la crisis, mientras crecía la bolsa de pobreza, el número de ricos subía un 40% en España. El Gobierno dice que vamos en la buena dirección
La directora de l'FMI defensa que reduir la desigualtat no només és correcte, sinó que, a més, és bo per a l'economia
La directora del FMI defiende que reducir la desigualdad no solo es correcto, sino que además es bueno para la economía
Ceder continuamente el uso de la palabra, esa empecinada costumbre nos perjudica a todas. Y a ellos, aunque no lo sepan
El Fondo se suma a la OCDE y alerta de que el aumento de la brecha lastra el PIB mundial
Un estudio oficial concluye que el 70% de los empleados de dichas compañías procede de escuelas privadas y se bloquea a las personas de clase obrera
Para alcanzar la igualdad de oportunidades en la universidad se debe empezar mucho antes. El mercado necesita más graduados pero el encarecimiento de los másteres entorpece el acceso a ellos
Las denominadas nuevas clases medias de América Latina son sectores sociales que se enfrentan a altos niveles de vulnerabilidad
Persisten, en algunos países de la región, graves problemas de violencia y discriminación
Coincidiendo con el fin de la segregación se disparó la construcción de piscinas privadas
El Círculo de empresarios propone profundizar la reforma laboral y pagar menos que el salario mínimo para dar el resto en cursos
El país presume de sus tasas de crecimiento en un entorno conturbado y busca inversiones en infraestructuras
Las causas de la inequidad son muy variadas según los países, por eso no sirve el mismo remedio para todos
Con rigor y mucha investigación, varios libros analizan el empobrecimiento de los asalariados en la economía europea
Una nueva cosecha de libros de economía sitúa el debate en la fractura entre los de arriba y los de abajo. Ya no se trata de izquierda y derecha, sino de desigualdad.
Crece la igualdad entre los países; decrece entre los ciudadanos, dice el sociólogo sueco Göran Therborn
Se trata de crear una combinación de infraestructuras, que reconcilie varias tecnologías en una fórmula conjunta
El tradicional estilo de cooperación del Norte, basado solo en el apoyo financiero, en el arriba-abajo, se difumina como referente. Ejemplos evidentes se dan en las ciudades Las urbes latinoamericanas y africanas, desiguales y faltas de recursos, se alían y apoyan en busca de modelos de desarrollo, convivencia, equidad y paz
El 7% de los hogares monoparentales es incapaz de comprar ropa a sus hijos por falta de recursos. La tasa casi se ha triplicado respecto al año 2009, según el INE
Canarias registra la tasa de familia con más problemas para cubrir los gastos (80%) y Navarra es la menos afectada (35%)
Darío Villanueva busca el nuevo rumbo que debe encauzar la institución que limpia, fija y da esplendor al idioma español
La salud de las mujeres se ve afectada en la mayoría de los casos por una serie de determinantes socioeconómicos y de trabajo