
Sin mujeres indígenas
Los pueblos originarios una vez más son tratados como entidades sin agencia cuyas voces pueden ser una y otra vez suplantadas por la política oficial de México y de España

Los pueblos originarios una vez más son tratados como entidades sin agencia cuyas voces pueden ser una y otra vez suplantadas por la política oficial de México y de España

Empezar a asumir los abusos cometidos durante la Conquista de América es un acto de madurez por parte de España

El Gobierno español reconoce las injusticias cometidas en la Conquista, una primera salida al choque entre ambos países por las diferentes interpretaciones en torno a aquel evento histórico

La mandataria relata en su libro de memorias cómo tomó la decisión de excluir al jefe del Estado español, el rol de López Obrador y los intentos fallidos del presidente del Gobierno para disuadirla

Es urgente recomponer con un diálogo honesto la relación dañada tras la petición legítima de que se reconozca la violencia del pasado

Estamos inmersos en una increíble paradoja política: la izquierda defiende los derechos de los migrantes, pero la derecha e Isabel Díaz Ayuso triunfan entre la inmigración latinoamericana

Esta semana en Madrid diferentes organizaciones protestan contra lo que representa el 12 de octubre

El historiador Esteban Mira Caballos presenta una rigurosa biografía del navegante que rebate con datos algunas de las mentiras que se han apoderado su figura

El hijo y la esposa del expresidente han sido cuestionados por despegarse del guion obradorista de la austeridad y el nacionalismo

En un momento de desorden geopolítico acelerado por las políticas de Donald Trump, los historiadores Josephine Quinn y Alessandro Vanoli abordan en sendos libros el surgimiento de la idea de Occidente desde perspectivas opuestas

El mayor estudio de muestras antiguas y actuales retrata una variante de la enfermedad que evolucionó durante milenios en el continente

Una exposición en el Archivo de Indias explica cómo el ‘Libro de las Maravillas’ del mercader veneciano expandió el conocimiento por el mundo gracias a la fascinación que ejerció en el almirante genovés y en el fundador de la Universidad de Sevilla

La mayoría de las oficinas gubernamentales y algunas empresas privadas cierran los 11 días festivos federales

El debate sobre el origen de la sífilis lleva siglos lastrado por prejuicios religiosos y racistas

Siete personas de España y varios países latinoamericanos debaten sobre si el Rey debería disculparse públicamente por la conquista de América

Los especialistas critican la ausencia de pruebas científicas en el documental de RTVE protagonizado por el forense José Antonio Lorente, que no ha publicado ningún análisis desde la exhumación de la supuesta tumba del navegante en 2003

RTVE emite un documental que recoge 20 años de pesquisas sobre el origen del navegante y que ubica su nacimiento en el “Mediterráneo occidental”

Siete personas de España y otros países latinoamericanos debaten sobre los aspectos polémicos del Día de la Hispanidad en esta serie de tres entregas

Un nuevo examen de los huesos trasladados a España desde La Habana en 1899 ratifica con una “fiabilidad absoluta” su autenticidad

Nuestro modo de buscar nuevos mundos fuera de la Tierra conserva el espíritu extractivista de la llegada de Colón a América

La última polémica diplomática entre México y España trae de nuevo al primer plano la discusión sobre la cultura compartida

El esperpento diplomático es producto de la descortesía que conlleva el no interesarse por el otro

El expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara anunció hace un año que los restos serían exhibidos en una iglesia del municipio de Medellín, pero el actual Gobierno del PP los mantiene guardados en un archivo

La controversia diplomática entre los dos países a cuenta de la conquista de América obliga a reflexionar sobre la forma en la que se cuenta la historia y los diferentes significados que tienen los mismos hechos

No hay mejor complemento para el éxito de este batiburrillo de vanaglorias mexicanas que los rancios nacionalismos ibéricos

Es muy difícil saber qué es saber y sin embargo todo eso que sabemos es la base de la mayoría de nuestras decisiones

El estudio de 15 cadáveres antiguos desbanca el mito del colapso por la sobrexplotación de la isla de Pascua

La pintura de bodegón del siglo XVIII se empezó a llenar de este producto considerado un “alimento de los dioses”, traído de América y que solo salía en contadas ocasiones fuera de España

El cuadro ‘Vieja friendo huevos’ introduce por primera vez en la historia de la pintura este vegetal traído de América como alimento y no como curiosidad

El documental de José Luis López-Linarez se construye sobre las bases ideológicas creadas en su día por el franquismo, es decir por la apología desaforada y acrítica de la “obra de España en América”

La Carta de Juan de la Cosa, fechada en 1500 y que incluye el contorno de América, estuvo desaparecida más de 300 años

El escritor indio establece en su nuevo ensayo un paralelismo entre el descubrimiento y comercialización de esta especia y la actual crisis climática que, según afirma, comenzó tras “el descubrimiento de América”

En los últimos 30 años esta fecha se ha convertido en un tema de disputa entre aquellas personas que todavía defienden la visión tradicional y un número creciente que la rechazan

Pepe Pérez-Muelas ofrece en su ensayo ‘Homo viator’ un personalísimo paseo por la historia del descubrimiento del mundo

La cultura de este país está dominada por la “izquierda” y eso quiere decir que los cronistas de Indias no merecen la menor atención sino la hoguera

El conquistador andaluz fue una figura clave en el descubrimiento y establecimiento del Imperio en California

Los platos han ido mutando a lo largo de los siglos y se han ido incorporando ingredientes según diferentes hechos históricos

Solo hace falta menos arrogancia, más conocimiento mutuo y negociar con realismo

La formación ultra se muestra proclive a aceptar competencias en el ámbito cultural, y el Partido Popular a cederlas, para colocar su discurso con facilidad y obtener rédito político
Un recorrido por el centro con una historiadora muestra la falta de contexto que ofrece, mientras los expertos están divididos sobre la necesidad de descolonizarlo