
El reto de las pequeñas ciudades ante los riesgos de desastres
Colombia tiene la tasa más alta en América Latina de desastres pequeños y frecuentes provocados por eventos naturales
Colombia tiene la tasa más alta en América Latina de desastres pequeños y frecuentes provocados por eventos naturales
El largo proceso para demoler los edificios dañados genera una gran tensión entre los vecinos y el Gobierno local
Los gobiernos del continente reaccionan a los abusos que sufren sus ciudadanos estancados allí
Más de 150.000 boricuas se han ido a Florida desde el huracán María en una estampida que podría llegar a convertirse en la mayor ola migratoria de la historia del Caribe
La campaña ‘Enciende Refugio’ visibiliza a los refugiados climáticos promoviendo el consumo energético sostenible
Crear vínculos permanentes, más allá de la duración de los proyectos, genera relaciones de confianza que contribuyen a afrontar de forma conjunta los desafíos globales
El programa especial se inició tras el terremoto que devastó en 2010 al país más pobre de América
Jacinda Ardern cumple su primer mes al frente del Gobierno
20 años después de ver la luz, cabe preguntarse si el codesarrollo no fue una idea desechada antes de hora, sin dar tiempo a que se visibilizaran sus resultados
La nieve y el frío llegan pero la situación de los refugiados hacinados en Grecia sigue siendo la misma que meses atrás
Un patrón mayor, una voluntaria, un percebeiro retirado, un exalcalde y un veterinario cuentan a EL PAÍS cómo hicieron frente a la marea negra que invadió las playas de Costa da Morte hace 15 años
Pescadores gallegos añoran las grandes subvenciones tras la marea negra, mientras otros vecinos lamentan el daño
Se publica 'Vidas en conflicto', una mirada fascinante del trabajo humanitario
EL PAÍS recorre siete lugares afectados por el vertido del petrolero griego en noviembre de 2002, tres lustros después de la mayor catástrofe ecológica de la historia reciente de España
Los dirigentes políticos de la época lanzaron mensajes, sin aval científico o técnico, para restar importancia a lo que llegaría a convertirse en la peor catástrofe medioambiental de España
El naufragio del petrolero frente a Galicia cubrió de fuel miles de kilómetros y movilizó a la sociedad ante la torpe gestión política de la tragedia. Así lo contó EL PAÍS
EL PAÍS ofrece un recorrido visual por varias localizaciones que se vieron afectadas tras el vertido. Desplace el cursor de un lado a otro para comprobar el estado del paisaje hace 15 años y en la actualidad
El Coco Bongo, en Juchitán, cambia las cervezas por pinturas. Cada mañana, decenas de niños van a clase en el patio del local
Los hundimientos de submarinos militares como el Kursk ruso o el USS Scorpion de Estados Unidos han estado rodeados de misterio
La plataforma que canalizó las movilizaciones del 'Prestige' se centra ya solo, desde 2014, en el proceso judicial
Repaso numérico a la catástrofe medioambiental de hace 15 años en la costa gallega
El director del documental Invierno en Europa, que se estrena este sábado 18 de noviembre en Madrid, relata la desolación que reina entre los refugiados de la frontera serbia
Con sus propias manos, los vecinos recuperaron el caudal del río y devolvieron el esplendor a las cataratas más famosas de Chiapas
René Pérez, el artista con más nominaciones a los Grammy Latinos este año, analiza el momento de los latinos en Estados Unidos
La ONG pide más compromiso de las administraciones para facilitar vivienda y ocupación a los demandantes de asilo
Las lluvias convirtieron calles y carreteras en potentes torrentes, aplastaron coches contra viviendas y anegaron multitud de edificios en tres municipios en la región capitalina de Ática
Quince años después de la catástrofe se han recuperado las zonas más importantes de la costa gallega pero se desconoce el estado de los inaccesibles acantilados
Las repentinas lluvias torrenciales anegaron varias localidades atrapando a los vecinos en viviendas y automóviles
Si los desastres naturales se producen con mayor frecuencia e intensidad será imposible la reconstrucción de los países afectados sin el apoyo internacional
La maraña de empresas sin rostro que hacía negocios con el petrolero sigue sin abonar un solo euro por contaminar 2.000 kilómetros de costa
La cifra que se usará para pleitear con la aseguradora del barco supone solo una tercera parte de la cuantificación de costes que hizo la fiscalía
Una investigación de la Fundación porCausa revela la industria del control de fronteras en España
Según el banco que repartió las ayudas a los damnificados del terremoto, alguien robó dinero de 57 tarjetas bancarias
El Gobierno iraní pone fin a las operaciones de búsqueda y rescate tras el seísmo