![Vuelo de reconocimiento de la UME para comprobar el alcance de la lava en La Palma](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KJMZYLOXP5FOFL6IDA2QLFCUTY.jpeg?auth=11c85ef9d0e2bf1698e8f1b71415bc1aaa2ea2105a9f1140d148013f13ca1ff9&width=414&height=311&smart=true)
Vuelo de reconocimiento de la UME para comprobar el alcance de la lava en La Palma
Imágenes áreas del material volcánico a su paso por el municipio de los Llanos de Aridane
Imágenes áreas del material volcánico a su paso por el municipio de los Llanos de Aridane
Los voluntarios atienden también a los equipos de emergencia y permanecerán sobre el terreno mientras dure la emergencia
Vecinos desalojados no encuentran viviendas en las que reunificar a sus familias pese a tener recursos para pagar un alquiler
Los vecinos evacuados de los pueblos que se encuentra la lava a su paso acuden a un polideportivo a recoger comida y ropa, sin saber qué ha sido de sus hogares ni cuándo podrán regresar
El miércoles varios vecinos de la localidad tuvieron la oportunidad de recoger sus pertenencias
Radiografía de los daños causados por el magma en las vías de la isla
Decenas de agricultores tratan de salvar la fruta de sus plataneras antes de que la lava las arrase
El periodista Salvador Camarena conversa con un afectado, una experta en protección civil y una periodista sobre las inundaciones
Las imágenes tomadas por el Instituto Geológico Minero de España permiten comprobar las elevadas temperaturas del magma
El riesgo para la población y el medio ambiente es “mínimo”, según la Agencia Estatal de Meteorología
Bruselas ha puesto a disposición de España los satélites europeos para ayudar a la evaluación del desastre y la cartografía de las áreas de riesgo
Las imágenes aéreas, grabadas la mañana del miércoles, muestran la destrucción de viviendas e infraestructuras
En las últimas 12 horas, la superficie cubierta por la colada ha crecido un 50%
La ralentización de los flujos de la colada mantiene en vilo a La Palma. Unas 154 hectáreas han quedado arrasadas y 320 edificios han sido engullidos
Nada hay más español que sacar tajada del paisaje: dejemos que los curiosos se acerquen a La Palma, sacrifiquémoslos arrojándolos al cráter
La vuelta a la normalidad se demorará más allá del final de la expulsión de lava y estará condicionada por los daños en infraestructuras, el riesgo de recurrencia, los niveles de gases tóxicos y las cenizas acumuladas
El Cabildo de la isla de La Palma y los dos ayuntamientos más afectados trabajan para paliar los efectos de una erupción que ya ha engullido casi 200 viviendas
Las coladas del volcán de La Palma han arrasado más de un centenar de viviendas y poblaciones enteras
Las familias del barrio de Todoque, en La Palma, rescatan entre nervios y lágrimas los objetos y documentos antes de que la lava engulla sus hogares
Ilustración del avance de la colada de lava por la isla canaria y de su impacto en poblaciones e infraestructuras
Las coladas del volcán de la Palma están arrasando también con aljibes y piscinas en su descenso hacia el mar
Los seguros no cubren los eventos de fuerza mayor, por lo que hay que acudir al Consorcio de Compensación para intentar recuperar los perjuicios en casas, coches o explotaciones agrícolas
Hasta ahora han sido destruidas al menos 183 casas. La lengua de fuego ha aminorado su velocidad respecto a este lunes
Dos jubilados de 86 años que han sobrevivido a las tres últimas erupciones recuerdan la de 1949 como la más violenta
Las grandes erupciones volcánicas han tenido un efecto global en el planeta más allá del lugar donde se produjeron
La lava, los gases y las cenizas constituyen los riesgos más inminentes por la actividad del Cabeza de Vaca
Protección Civil y Capitanía Marítima intensifican sus dispositivos de seguridad para impedir el acceso de los vecinos al lugar
Las coladas de lava que se abren paso hacia el mar han arrasado un centenar de casas
Los bomberos rescatan decenas de animales ante el inexorable avance de la lava que ha arrasado uno de los primeros pueblos de La Palma evacuados tras la erupción
La erupción ha emitido hasta el momento 20.000 toneladas de dióxido de azufre y expulsa columnas de hasta seis metros de altura
Las imágenes captadas desde el Observatorio del Roque de los Muchachos muestran en pocos segundos la evolución del fenómeno
Los municipios de El Paso y Los Llanos registran cientos de desalojados, cortes de carretera y la preocupación de los vecinos. La erupción se originó en Montaña Rajada pasadas las 15.00
La isla volcánica, de las más jóvenes del archipiélago, sigue en formación. Desde la erupción del Teneguía en 1971, había permanecido sin actividad relevante, hasta que en 2017 se reactivó la sismicidad con distintas series de terremotos que se fortalecieron a partir del 11 de septiembre
El volcán de La Palma entró en erupción el 26 de octubre de hace 50 años
El año 2021, con 75.548 hectáreas quemadas en 7.244 siniestros, está entre los peores del último lustro
La científica suiza, que participa en los estudios del IPCC, cree que no tiene sentido limitarse a observar el desastre sin pasar a la acción
El historiador británico, agudo polemista, conservador, sobrellevó la crisis de la covid escribiendo un libro sobre los desastres que ha sufrido la humanidad. Apunta que esta pandemia apenas está entre las 20 peores de la historia
Las inundaciones han obligado al desalojo de al menos 62 personas de los municipios de Genaro Codina y Cuauhtémoc, además se reportan daños en decenas de casas y negocios
Los expertos prevén nuevas explosiones de baja intensidad, emisiones de ceniza y el lanzamiento de fragmentos incandescentes dentro del radio de 12 kilómetros de la formación
El próximo domingo 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo simulacro nacional de este año. Si tienes dudas o te inquieta lo que pasará ese día, te ayudamos a resolverlas