
Marcha del orgullo LGBT+ 2023 en Ciudad de México: horario, recorrido y transporte
La 45ª edición de la caravana festiva en la capital tendrá lugar este sábado y partirá desde el Ángel de la Independencia

La 45ª edición de la caravana festiva en la capital tendrá lugar este sábado y partirá desde el Ángel de la Independencia

Sentencias sesgadas sobre matrimonio igualitario generan limbo jurídico para familias diversas

Cada país de la región ha avanzado en su propia ruta para concretar estos derechos, algunos como Perú quedan aún rezagados

La Fiscalía estatal le acusa de delitos contra la fe pública y tráfico de influencia tras liberar a un hombre acusado de homicidio por no tener pruebas suficientes en su contra. Organizaciones civiles denuncian un atropello a la independencia judicial

Los relatos del hundimiento de un pesquero con centenares de inmigrantes que intentaban llegar a Italia y la aventura fallida del sumergible que descendía hasta la tumba del ‘Titanic’, revelan que hay tragedias que hemos aprendido a leer sin sentir nada

La dura ley antigay del país africano ha sido aprobada tras una larga campaña promovida por ciertos grupos religiosos de EE UU en el continente para estigmatizar las relaciones entre personas del mismo sexo

Ante la tragedia del último naufragio frente a Grecia, es necesario recordar que la UE no cumple con su obligación humanitaria en el mar, e incluso algunos países tienen una actitud hostil hacia las ONG que tratan de ayudar

La profesora de la Universidad Javeriana señala en el ‘Reto Venezuela’, un foro de PRISA Media, que el Ejecutivo del país vecino no tiene el mismo interés en la relación bilateral que el Gobierno de Gustavo Petro

Asociaciones de personas con enanismo han iniciado acciones legales para impedir que se celebren esos eventos

La encuesta recoge que más de la mitad de las personas trans, que son las más discriminadas en el entorno laboral, se ha sentido excluida de forma directa o indirecta en entrevistas de trabajo

El agresor ha sido sentenciado a 10 años de prisión por forzar a una de sus víctimas, pero los juicios pendientes por otros cinco casos y más testimonios delatan un ‘modus operandi’ con incontables agresiones

El escritor y activista lucha publica nuevo libro y alerta de la imposición de una realidad por defecto controlada por “las élites de siempre”

La Guardia Urbana y la Policía Nacional detienen al padre de una joven de 22 años escondida en una asociación en Barcelona por obligarla a casarse con su primo en Pakistán

Comunidades indígenas, sindicatos y organizaciones sociales cumplen casi dos semanas de protestas en Jujuy ante la promulgación de una nueva ley fundamental a puertas cerradas

La condena a dos años de cárcel al candidato presidencial en Senegal, Ousmane Sonko, por “corrupción de la juventud”, a raíz de una denuncia por violación, ha desatado violentas protestas en el país, encabezadas por quienes defienden la honorabilidad del político. Las feministas lamentan que la sociedad aún culpabiliza a las víctimas y los tribunales cuestionan la credibilidad de su testimonio

El activista serbio, líder del movimiento estudiantil que precipitó la caída de Milosevic, entrena en su organización a activistas de todo el mundo con técnicas del movimiento de la no violencia

La mortalidad infantil se reduce, pero el ritmo es dispar dependiendo de la región. La pobreza, la inequidad social y hasta los estereotipos de género influyen en la calidad de vida de los niños

Dirigentes y organizaciones denuncian agresiones de la Policía durante manifestaciones en rechazo a una reforma constitucional en la provincia de Jujuy

Maya Fernández Allende visita la Isla Dawson junto a la Armada y a expresos políticos con ocasión de un acto por los 50 años del golpe de Estado de Pinochet

Es imposible defender una visión mínima de justicia social cuando aceptamos que nuestro criterio de exclusión es cien por cien aleatorio: la nacionalidad o el lugar de nacimiento

Juan Andrés de la Maza es el primer comandante en jefe de la Marina que ha participado, junto a antiguos presos políticos de la dictadura de Pinochet, en un acto en isla Dawson por los 50 años del golpe de Estado

Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado

Las autoridades letonas convierten en sistemáticas las devoluciones en caliente de migrantes de Oriente Próximo, a los que Minsk utiliza para ejercer presión sobre la UE

El Parlamento tramita un proyecto de ley que vetará a los ciudadanos trans el cambio de sus documentos de identidad y poder someterse a operaciones quirúrgicas. La medida se opone frontalmente al criterio de la ONU, aceptado por el país desde 1997

La Fundación Clooney para la Justicia pide aplicar el principio de jurisdicción universal para investigar las “sistemáticas y graves violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela” bajo el Gobierno de Maduro

Las agresivas legislaciones antiterroristas en los programas de cooperación generan peligrosos desiertos humanitarios. Los expertos piden más independencia económica para las ONG y garantías de excepciones políticas y legales
La Plataforma Por Un Entierro Digno aúna 500 firmas de personas afectadas para agilizar el proceso de cesión y acondicionamiento del Cementerio de Carabanchel

Desde la CEPAL creemos que la migración debiera ser una opción informada y libre, y no una necesidad impuesta por las carencias y el sufrimiento

El hasta ahora embajador de España ante la ONU se incorporará en los próximos días a la campaña electoral como número dos por Madrid
El grupo de expertos contra la trata de seres humanos (GRETA) llama a hacer más para perseguir y juzgar el tráfico de personas y para compensar a las víctimas

El proceso para renovar más de la mitad de los comisionados se da entre nominaciones retiradas, cambios en Gobiernos de la región y una reducida unidad interna

El espionaje al presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo Laredo tomó nuevos rumbos: “te puedo decir con certeza que en ocasiones hasta nos siguen”

A pesar de ser una de las prioridades de los organismos de derechos humanos, 160 millones de niños siguen sufriendo explotación laboral. Las guerras, las crisis económicas y la desigualdad son las principales amenazas

El mayor reto del país está en conciliar crecimiento económico y calidad democrática

Nueva Delhi acoge este año el foro de las mayores potencias económicas en medio de críticas por recortes en libertades y tras una tragedia ferroviaria que expone la desigualdad en el país

Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU, urge a la comunidad internacional a actuar contra el régimen de Daniel Ortega

En vísperas de la conferencia de Bruselas sobre Siria, el Director de UNRWA en este país, Amanya Michael-Ebye, reflexiona sobre los 12 años de conflicto y las múltiples dificultades a las que se enfrentan las personas refugiadas de Palestina, y hace un llamamiento de apoyo a la UE y al resto de la comunidad internacional

Esta enfermedad infecciosa, que mata al 90% de los pacientes en solo dos semanas, afecta a 140.000 personas al año en países de África y Asia

Los jueces del tribunal de la ONU que juzga los crímenes cometidos en 1994 proponen seguir adelante con un modelo alternativo de proceso para poder oír a los testigos, sin que pueda dictarse sentencia

El mandatario reacciona al vídeo que dio a conocer EL PAÍS este martes, en que militares aparecen asesinando a civiles de un presunto grupo criminal que ya tenía sometidos y desarmados