
El Rei: “Fora de la llei només hi ha arbitrarietat, imposició i inseguretat”
Felip VI presideix la sessió solemne de les Corts en el 40è aniversari de les eleccions del 1977, les primeres de les democràcia

Felip VI presideix la sessió solemne de les Corts en el 40è aniversari de les eleccions del 1977, les primeres de les democràcia
Este gráfico recorre la historia de los partidos políticos que lograron presencia en las Cortes desde 1977 a la actualidad

El periodismo está siendo sustituido por “el relato” que crea una narración de los hechos al gusto del consumidor. Eliminada la función crítica de la prensa se puede deformar la realidad, exagerar los problemas y prometer paraísos inexistentes

La manera de vivir al margen de la realidad de Trump hubiera dado en tiempos de Freud abundante material de análisis

La pretensión de sustituir la confrontación de intereses por un supuesto interés general marca siempre una deriva hacia el autoritarismo

La pretensió de substituir la confrontació d’interessos per un suposat interès general (que és l’interès del més fort) marca sempre una deriva cap a l’autoritarisme

Felipe VI defiende en Cádiz que el 15-J abrió "una nueva época política e histórica" para España

Cuarenta años después de las primeras elecciones democráticas, un libro colectivo repasa la figura, trascendental y exitosa pero no siempre ejemplar, del rey Juan Carlos

Ojalá el ciudadano pudiera quedar exento de fanatismo, sectarismo y estupidez, dispuesto a votar a un líder inteligente y honesto sin más adherencias

Felipe VI se suma a la celebración del 40º aniversario de las primeras elecciones con un tuit

José Pedro Pérez-Llorca rememora cómo fueron los comienzos de la España en libertad de 1977

Los españoles vivieron las primeras elecciones democráticas de la nueva Monarquía con mucha ilusión y algo de incertidumbre, incluso miedo

Las elecciones de 1977 fueron un llamamiento a la esperanza de una ciudadanía hambrienta de democracia

El marco institucional no basta si no va acompañado de una autoexigencia constante de democracia

Retornamos estos días a la furia moral, exasperada e irracional de los que aspiran a derribarlo todo para construirlo todo

Hace hoy 40 años, se celebraron las primeras elecciones de la democracia. La conclusión al terminar el día fue que mucho más que los resultados, los españoles tenían muy asimilada la democracia

Unos votaban por primera vez y asumían ese derecho como un don regalado, otros lo ejercían como una conquista peleada

El empeño de un país encerrado en sí mismo por convertirse en un pilar del proyecto europeo

Un año decisivo que explica la enorme fortuna de la España actual

Nuestro sistema es solo una forma de organización, no una doctrina de salvación. Los políticos deben ser facilitadores y no caudillos

De edificio casi vacío en el que se jugaba a las cartas a epicentro político en el que se aprendió democracia sobre la marcha. Así era el día a día en aquel Congreso

La elaboración de la Constitución desató momentos vibrantes, encendidas polémicas y discursos de gran calado. Así lo recordó EL PAÍS

Hace cuarenta años que se votó en libertad y se recuperó la democracia

De las leyes históricas a los debates más intensos y las intervenciones más solemnes

La democracia necesita la formación de una opinión pública para que el proceso electoral sea libre

Se añora un sujeto colectivo que simplifique las cosas al suministrarnos una identidad política llamada a acabar con la fragmentación social y a resolver todos los problemas que nos afligen, ya sea el terrorismo o la decadencia industrial

La opresora violencia de chats, redes sociales, tuits, o como quiera que se llame esa nube de palabrería, cada día se ve con mayor claridad que es una herramienta de extorsión

Manuel Campo Vidal dirige una serie documental del canal Historia

La igualdad es el único principio de la modernidad que ha funcionado a la perfección y en todos los terrenos

Ante tamaña jauría varonil, emerge como antagonista el liderazgo de Merkel

Cómo luchar por la democracia aprendiendo sobre la tiranía

Somos incapaces de construir consensos multipartidistas que revitalicen el Estado de bienestar y la democracia

Tras 60 años de prosperidad y apertura, el mundo parece volver a desconfiar del futuro y a repetir errores del pasado

L’independentisme practica una perversió contínua de conceptes i principis. Confon legalitat amb legitimitat i, si bé existeixen marcs legals diversos, el català ha d’ajustar-se a l’espanyol i aquest a l’europeu

El independentismo practica una continua perversión de conceptos y principios. Confunde legalidad con legitimidad y, si bien existen marcos legales diversos, el catalán debe ajustarse al español, y éste al europeo

El Gobierno de Rajoy pone en peligro las normas, reglas y patrones de una democracia que necesita ser defendida