Huelgas de hambre y sed en Cuba
Artistas, periodistas, activistas y académicos piden la liberación del rapero Denis Solís y el fin de las políticas cada vez más restrictivas contra la libertad de expresión
Artistas, periodistas, activistas y académicos piden la liberación del rapero Denis Solís y el fin de las políticas cada vez más restrictivas contra la libertad de expresión

El presidente de Estados Unidos termina con las operaciones de Western Union en la isla antes de dejar la Casa Blanca, Biden dice que revertirá las sanciones

La artista de teatro, cine y televisión ha fallecido a los 56 años sin signos aparentes de violencia

Dos nuevos libros hablan de cómo Estados Unidos valora más el arte de Latinoamérica que el de sus propios latinos

La capital cubana, con 2,1 millones de habitantes, solo había permitido el aterrizaje de vuelos humanitarios y de carga

Centenares de españoles levantaron sus fortunas, compraron títulos nobiliarios y construyeron sus palacios con el dinero que obtuvieron con la trata o con la mano de obra esclava

El profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana analiza las implicaciones que tendrá en la isla el resultado las últimas elecciones en EE UU
Los demócratas aprovecharán los apuros de Cuba y Venezuela, causados por sus improductivos modelos y el endurecimiento punitivo de Trump, para ofrecer árnica a cambio de transformaciones constatables

El país caribeño aspira a que el demócrata pueda eliminar las 132 medidas y sanciones impuestas por el republicano durante su mandato

El grupo de Salsa Tabacalera se adapta a las recomendaciones sanitarias para seguir bailando son cubano en espacios al aire libre y con un aforo reducido

Desde Palm Beach, un pintor cubano se ríe de sus amigos cuando le hablan del peligro de un triunfo “comunista” (es decir, de Biden) porque “el socialismo es físicamente imposible en Estados Unidos”

El español Juan Verde, exasesor de Obama y Hillary Clinton, confía plenamente en una victoria demócrata en las elecciones

El voto de algunas comunidades de exiliados latinoamericanos en el sur de Florida va cargado de traumas de los países de los que huyeron, lo que genera contradicciones

El exdiplomático cubano reflexiona sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos. “De Trump no se puede esperar nada”, dice

Trump significa más presión y dificultades en momentos delicados para la isla. El demócrata, que defendió junto a Obama una política de apertura hacia La Habana, podría retomar de inmediato la política anterior

El concepto de libertad en EE UU tiene una base religiosa y es algo que cada individuo debe ganarse

El expresidente estadounidense defiende al candidato demócrata de los señalamientos de Trump sobre su brújula política
Hialeah, al norte de Miami, es la ciudad racial y lingüísticamente más homogénea de Estados Unidos

Una parte de los cubanos críticos con el régimen rechaza la campaña de desinformación alentada por el presidente para movilizar el voto contra Biden

La cantante y empresaria cubana y su marido son los padrinos de los artistas latinos en EE UU. Ella ahora además estrena una serie en la que muestra su hermética vida privada
Los mensajes del presidente a favor de la derecha colombiana confirman la influencia del ala conservadora del Partido Republicano arraigada en el Estado sureño

Por pura malcriadez sentimental, por puro melodrama histórico, Latinoamérica le ha entregado Cuba a Estados Unidos, y Venezuela también

Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
La Habana asegura que Washington montó una “campaña deshonesta” para “no desembolsar la contribución financiera” que le corresponde ante el organismo


El actor estadounidense estrena hoy en Zinemaldia el documental ‘El gran Fellove’, culminación de una obsesión de 21 años por el músico que dotó al ‘scat’ de filin caribeño

Tres años de investigaciones sobre un naufragio en Yucatán documentan cómo una compañía española envió a Cuba a miles de esclavos mayas para realizar trabajos forzados
El nuevo presidente del banco ha sido una figura clave en el endurecimiento de las políticas de EE UU contra los regímenes chavista y castrista

Leonardo Padura despliega todo su oficio en una ambiciosa novela que retrata como pocas la realidad del exilio en su país, pero cargada de tantas tramas y personajes que a veces pesa demasiado

Una gran campaña promocional, con edición de libros, proyecciones de películas y una web con información inédita, homenajea al fallecido dibujante cubano Juan Padrón y su personaje

El escritor cubano regresa a una de sus obsesiones literarias en 'Como polvo en el viento', donde recorre la historia reciente de la isla desde el Periodo Especial a la visita de Obama
El Septeto Habanero celebrará con un disco doble su longevidad artística. Fundado en 1920, arrancó al género de la marginalidad para popularizarlo en Cuba y Estados Unidos

Alberto San Juan basa su espectáculo en el poemario ‘Poeta en Nueva York’, de Federico García Lorca

Lo obra de Leal, fallecido este viernes a los 77 años, permitió el rescate y la rehabilitación de la antigua ciudad colonial, herida de muerte debido a la falta de recursos y la dejadez

Washington y La Habana firmaban la paz hace cinco años. Pero el actual mandatario de EE UU ha dado marcha atrás en todo lo que construyó Obama

La dureza de ser negro a mediados del siglo XIX en Cuba o en Estados del sur de EE UU presentaba matices debido a las diferentes tradiciones jurídicas y políticas

En 1899 se publicó en una revista friki de Estados Unidos uno de los artículos más exitosos de la historia del periodismo, que abordaba ese problema existencial que nos ocupa: que la gente haga lo que tiene que hacer

El libro 'La invasión consentida' detalla con objetividad y abundante evidencia cómo ocurrió la ocupación cubana del país sudamericano

Human Rights Watch denuncia "normas represivas" contra el personal sanitario. La Habana ha enviado a 1.500 profesionales a más de 20 países para colaborar en la lucha contra la pandemia