
Cuba: esperanza e incógnitas
Los cubanos esperan acontecimientos. Los expertos no creen que habrá grandes cambios a corto plazo, pero la población se debate entre la esperanza y la incógnita sobre su futuro inmediato

Los cubanos esperan acontecimientos. Los expertos no creen que habrá grandes cambios a corto plazo, pero la población se debate entre la esperanza y la incógnita sobre su futuro inmediato
Los disidentes reclaman elecciones libres y la liberación de los presos políticos
La Casa Blanca no prevé levantar el embargo a la isla
El alejamiento político de Fidel Castro debería abrir las puertas de la transición
Los cubanos esperan el fin de muchas prohibiciones y reformas económicas
Moratinos dice que los cubanos deben elegir su futuro y que España les ayudará
El PP critica en la Cámara el viaje de 250 invitados y el regalo de 400.000 libros
El mandatario cubano renuncia a la presidencia y al cargo de comandante en jefe - Su salida despeja el camino del poder a su hermano Raúl o a un líder más joven
"Traicionaría mi conciencia ocupar una responsabilidad que requiere movilidad y entrega total que no estoy en condiciones físicas de ofrecer", asegura Castro en una carta en 'Granma'

Fidel Castro ha anunciado este martes, a través de un discurso publicado en la edición electrónica del diario Granma, su renuncia a la presidencia.

El comandante y líder de la revolución cubana que le llevó al poder en 1959 ha anunciado a través del diario oficial Granma que no aceptará la presidencia del Consejo de Estado ni la jefatura del Ejército. Castro cedió las principales responsabilidades de Gobierno a su hermano Raúl Castro en julio de 2006 debido a varias operaciones intestinales. El comandante y líder de la revolución cubana que le llevó al poder en 1959 ha anunciado a través del diario oficial Granma que no aceptará la presidencia del Consejo de Estado ni la jefatura del Ejército. Castro cedió las principales responsabilidades de Gobierno a su hermano Raúl Castro en julio de 2006 debido a varias operaciones intestinales. * Mensaje del Comandante en Jefe
Rajoy dice que la noticia sería "mucho mejor si cambiaran las cosas en Cuba"
La liberación de presos políticos cubanos no exime de exigir avances en la transición
La Feria de Libro de La Habana posibilita proyectos para filmes conjuntos
Los cuatro disidentes llegan a Madrid y aseguran que no olvidan a los demás
La excarcelación es la más nutrida desde 2004 y se produce después una reunión entre España y Cuba celebrada en Madrid
Los editores gallegos superan sus expectativas en La Habana
La liberación llega tras la mediación española en una cumbre sobre libertades
Pertenecen al grupo de los 75, detenidos en 2003 y condenados a elevadas penas de prisión, acusados de conspirar con EE UU y atentar contra la independencia y soberanía del Estado cubano
Raúl Castro visita o pavillón da Xunta na Feira do Libro, onde departe coa conselleira Bugallo e lembra as súas orixes
O autor de 'Memorias dun neno labrego' regresa á cidade que viviu na convulsa década dos anos 60
Los actos de la Xunta en Cuba comienzan en la vieja sede del Centro Gallego
Los estudiantes de la UCI dicen ser víctimas de la manipulación extranjera
Una conferencia de Ramón Villares abre la Feria del Libro de Cuba
Acusa al republicano John McCain de mentir sobre la participación de cubanos en las torturas a prisioneros de EE UU durante la guerra de Vietnam