
El singular encanto de Jaroussky
La incursión del famoso contratenor francés en un repertorio alejado del barroco funciona mejor en el estudio de grabación que en el teatro

La incursión del famoso contratenor francés en un repertorio alejado del barroco funciona mejor en el estudio de grabación que en el teatro

Este disco bien podría ser un recital de cante. Aparenta tener su ordenación, con principio de tonás y una nana de propina
El engranaje de la obra funcionó pese a la improvisación

Las endiabladamente buenas canciones de los madrileños DuMMie se mueven entre el jazz y el pop

En 'Vulnicura' Björk radigrafía sus avatares personales, desde la confusión y el dolor hasta un deseo de esperanza

Ídolo insolente y seductor, es un caso ejemplar dentro de la música francesa. Un álbum homenaje viene a compensar su sequía como autor de discos

Canción de autor y aromas neoyorquinos en el atípico primer disco de DuMMie

Kenny Anderson pone música a un documental sobre la vida cotidiana escocesa del S. XX

Real World nació para mostrar el trabajo de artistas de todo el mundo que escapaban del ámbito del rock y del pop
Philippe Herreweghe ofrecio en el Auditori su austera y rigurosa lectura de la obra de Bach

El argentino muestra su destreza firmando temas de brillantes melodías levantadas sobre rítmicas sutiles

John Carpenter, obligado por los bajos presupuesto a musicar él mismo sus películas con primitivos sintetizadores, el cineasta da el salto a la grabación digital con nuevos temas
Daniele Gatti, ejemplo de dominio musical con la Orquesta Nacional de Francia

En 'Fresh Blood', su segundo álbum, el músico habla de la muerte de Hoffman, el suicidio o los abusos sexuales, pero le sale otra dulce amalgama de estilos rebosante de sensibilidad
La orquesta del Teatro Mariinski de San Petersburgo en su regreso al Liceo dirigida por Valery Gergiev acreditó su tradición wagneriana con 'Tristán e Isolda'
Como si no hubieran pasado quién sabe cuantos años, José Feliciano apareció en el Auditori moviendo con su forma característica la cabeza
El folclor sabio y vitalista del vallisoletano no alcanza cotas anteriores con su disco más sureño, aunque algunos títulos trascenderán
Tres músicos, tres minutos por canción, un disco por año, ni un solo artificio. Madrid renueva su idilio con estos británicos divertidos y ácidos
La parte instrumental estuvo correcta pero en la cuerda faltó cuerpo y homogeneidad

La cantaora completa un proyecto con solidez, color, diversidad y contemporaneidad
Desde Alabama, el antiguo contable de banca Paul Janeway y su sexteto acompañante constituyen un absoluto hallazgo escénico

El joven pianista ruso-germano se atreve con la integral de las seis partitas de Bach

Del antes líder de Oasis, uno de los personajes más inteligentes que ha dado el rock, se espera más que lo que muestra su segundo álbum en solitario: temas obvios pero sabrosos

Volvió James Taylor al Festival del Mil.lenni para firmar en un Liceo abarrotado uno de los mejores conciertos que se han visto por aquí en mucho tiempo

Franco Battiato lleva al Palau de la Música su acercamiento a la música electrónica

Con su última obra, 'Wine Dark Sea', Jolie Holland ha roto el molde, haciendo tal vez lo contrario de lo que se esperaba de ella

Halffter y la Filarmónica de Gran Canaria apuestan por la brillante y colorista música del compositor argentino
La vuelta a las esencias del chico de Boston nos devuelve a ese artista incendiario, visceral y espléndido que últimamente se había desdibujado

Kitty, Daisy & Lewis Durham ya no son adolescentes que rompieron todos los records de precocidad, pero la veintena les ha sentado bien

Tras varios años de ausencia, regresó Pablo Milanés, cantó y triunfó por todo lo alto

El batería nigeriano Tony Allen trae 'Film Of Life', su disco más reciente, gozoso epítome de su trayectoria vital como músico

El resultado es magnífico. La orquestación -con cuerdas, arpas, vientos y metales- evitan lo ampuloso y suenan atemporales
El uruguayo se vuelve rítmico y feliz, lo que no siempre se traduce en un incremento de la emoción
Convocada por Ibercamera, volvió al Auditori la Orquesta Sinfónica de la Konzerthaus de Berlín dirigida por Dmitri Kitajenko

El poso de estas nuevas composiciones, más maceradas y detallistas, se traduce en una obra perfeccionista sin asomo de petulancia
Hidrogenesse, son una anomalía en el pop local, y es lamentable que no existan más propuestas de este cariz

La canción de Eurovisión padece todos los tics de las canciones de radiofórmula actual, cuyos arreglos son espuma sin fibra

La cantaora asombra con sus ‘Ritos y geografías para Federico García Lorca’
Foccroulle tocó como si se encontrase en la catedral de Freiberg

La actuación de Zubin Mehta en el Concierto de Año Nuevo enriquece la discografía del más mediático evento clásico de la temporada, pero no altera el orden de sus referencias