
Orgía de afectos
Roberto Pérez Toledo recupera el ritual orgiástico para convertirlo en podio privilegiado para lanzar preguntas incómodas aparentemente amables
Roberto Pérez Toledo recupera el ritual orgiástico para convertirlo en podio privilegiado para lanzar preguntas incómodas aparentemente amables
Con continuas digresiones, musicales, sensoriales, la película se asocia así con la obra de cineastas como Manoel de Oliveira y Pedro Costa
La película aborda la existencia de la investigadora polaca desde la doble condición que la llevó a los titulares de los periódicos: como mujer científica y como mujer adúltera
Hay cosas que pulir en esta película pequeña e imperfecta, pero también palpita en ella la promesa de futuros logros
Confieso haberme reído un par de veces viendo la letanía de 'The Square', de Ruben Östlund
Confesso que tot just he rigut un parell de vegades veient la lletania de 'The Square', de Ruben Östlund
El espectral capitán Salazar es la atracción central sobre la que se levanta el circo (acuático) de tres pistas de 'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar'
Las salas ofrecen desde las aventuras de 'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar' hasta cine europeo como 'Paula' o 'Las confesiones'
Un gran uso de la música clásica y los gags en una comedia del estilo que abrió Iannucci
Un acercamiento cinematográfico donde lo pictórico adquiere valor pero lo esencial es la revolución humana
El documental 'Las películas de mi vida' recomienda suficientes películas como para gozar de cientos de horas de placer futuro
'Me casé con un boludo', que tenía madera para ser una comedia soberbia, agota su fuego en la contundencia de su título
Un solitario se siente fuera del tiempo en una América de ensimismados narcisistas 2.0 donde todo sentido de la comunidad se ha desvanecido
Roberto Andò recupera la capacidad insidiosa del cine popular italiano para interrogar la realidad política
El austriaco se acerca más a sus fracasos pretenciosos que a sus escalofriantes relatos del horror en 'Happy End' El griego sabe transmitir tensión y misterio, pero sus guiones no son sólidos
Las salas ofrecen una oferta variada, desde el terror político de 'Déjame salir' al retrato del mundo lobista de 'El caso Sloane', pasando por un desgarrador drama sobre la muerte: 'No sé decir adiós'
Zvyagintsev tiene una ausencia absoluta de piedad con sus personajes En ‘Wonderstruck’, Haynes cuenta dos historias a las que imprime magia
Un inclasificable y arriesgadísimo cruce entre el gótico y la estupidez social de hoy día
Acompañado de un fondo musical flamenco del Niño de Elche, el envite tiene tanto de cine activista como de operación para importunar
Relato que parece el resultado de haber trufado afectación y supuesta extrañeza
Una obra de categoría mayor en la que todo rezuma talento
La historia de una mujer, entre la seguridad y el desamparo, con un montaje afilado y con cortes a negro
Basada en una novela juvenil de Wolfgang Herrdorf, la película es una comedia ligera y adolescente
La fragilidad enfermiza y la mirada insomne de Jessica Chastain se ponen al servicio del complejo retrato de una lobista
Un documental que se beneficia de la contemporánea sobresaturación de imágenes
A diferencia del primitivo 'Alien', aquí se habla mucho y ocurren pocas cosas
Pedro Aguilera vuelve a cambiar de piel en este absorbente relato sobre la transgresión de los tabúes
Martín Rosete coloca a cinco personajes en continuas tesituras sobre la avaricia que acaban encontrando acomodo en la efervescencia del ritmo
Steve Coogan afronta el papel protagonista con una sobriedad que no conjura del todo la sospecha de que se esté desternillando por dentro
El director italiano propone un inesperado 'thriller' de acción sobre la necesidad de seguir luchando en nuestro perro mundo
El tema de Romeo y Julieta, despojado de la complejidad shakespeariana para capturar lo humano, es instrumentalizado para denunciar la irracionalidad de la guerra
Ni rastro de la sutileza de Ozu ni de su depuración estilística ni de sus ejercicios elípticos ni de su humanismo
Los tres protagonistas, un colaboracionista francés, una judía rusa de la aristocracia, y un alto cargo de las SS, reflexionan desde una dimensión paralela sobre sus conductas
James Gray es el (pen)último resistente del clasicismo cinematográfico entre los directores aún jóvenes, con una obra coherente, trascendente y rocosa
Pretende ser cine clásico, pero solo es académico. Y el material humano, más sentimental que cruel, y el político, con unas cuantas frases hechas, no aguantan el envite
Resulta descorazonador que haya sido el propio escritor Dave Eggers el corresponsable de extirparle todo el potencial provocador a su trabajo en la adaptación
Nesci repite con la nostalgia y el retrato de la inmadurez de la mucho más lograda 'Días de vinilo', su primera película
El paso de Sang-ho al cine de imagen real con 'Train to Busan' fue justamente celebrado, pero algunos de sus seguidores se lamentaron de sus personajes convencionales
Las ingenuidades del guion se ven contrarrestadas tanto por el cuidado invertido en la construcción de los personajes
Amma Asante es sumamente correcta narrando este problemático amor pero no existe nada en su película que te sorprenda o alborote tus fibras sensibles