
La democracia debe desconfiar del poder y de la gente
La crisis actual de los sistemas democráticos deriva de la falta de autocrítica de su modelo liberal
La crisis actual de los sistemas democráticos deriva de la falta de autocrítica de su modelo liberal
Las iniciativas internacionales para lograr una salida en Venezuela, incluso desde la izquierda, se topan con el atrincheramiento de Maduro y su negativa a conceder nada
El alcalde de la capital irrumpe en la discusión sobre los esfuerzos diplomáticos de Colombia al oponerse a unas nuevas elecciones como salida a la crisis venezolana
La resolución de esta crisis es fundamental no solo para Venezuela, sino para la salud democrática de América Latina. No podemos permitir que este atropello
María Corina Machado vuelve a aparecer en público pese a que aumenta la represión contra los líderes opositores: “Todo el mundo sabe que Edmundo González arrasó”
El Parlamento controlado por Nicolás Maduro sanciona una norma que las obliga a registrarse ante el Gobierno e informar de su financiamiento
Tres hombres acampan frente a la sede del organismo en Nueva York desde hace una semana en protesta por la situación de su país
¿Qué es la izquierda? Esa es la gran pregunta que queda por contestar tras un cuarto de siglo de destrucción de la noción de izquierda
La cúpula militar jura “lealtad absoluta” al presidente ante las denuncias de fraude electoral. Sin embargo, según analistas, en los cuarteles hay descontento con el resultado presentado por el CNE
El expresidente argentino repite en una entrevista con EL PAÍS que defenderá su versión ante los tribunales
Una figura de prestigio, con consenso del ejército y los manifestantes, sustituirá a la dictadora derrocada
La agitación política, los métodos disruptivos de gobernar y la comunicación unen los caminos del actual presidente de Ecuador y el exmandatario
“El régimen brutal y autocrático ha desaparecido”, dice el conocido como “banquero de los pobres”, líder del gabinete interino que trata de estabilizar el país y sofocar la violencia
La investigación del asesinato del candidato presidencial el 9 de agosto de 2023 se enreda en acusaciones de corrupción y fallos en la seguridad
El expresidente argentino había dicho que cualquiera sea el derrotado en las elecciones del domingo “lo que tiene que hacer es aceptarlo”
Si las preocupaciones de los votantes irritados encajan en los programas de izquierdas ¿por qué votan a los partidos ultraconservadores?
Enfrentado al presidente, Morales defiende en esta entrevista con EL PAÍS que la acción militar del 26 de junio fue un autogolpe y advierte de posibles movilizaciones en caso de que no pueda presentarse como candidato en 2025
El resultado de las elecciones legislativas sacude la cultura política francesa y puede llevar a revisar la hostilidad histórica a los compromisos parlamentarios
El expresidente resiste los planes de fusión con el ultraderechista que impulsa Patricia Bullrich, su excandidata en las elecciones pasadas
El presidente ultra argentino no acudirá a la cumbre de Mercosur, donde debía coincidir con Lula da Silva, y acusa a Luis Arce de provocar un “autogolpe”
El golpe militar fallido del 26 de junio es síntoma de las dificultades del MAS para garantizar la estabilidad política
La batalla interna entre el presidente, Luis Arce, y su mentor, Evo Morales, se confunde con la propia lucha por el poder estatal, aun cuando el país vive una creciente incertidumbre económica
El presidente de Bolivia asegura en esta entrevista con EL PAÍS que detrás del levantamiento militar del 26 de junio pasado hay “intereses extranjeros” que quieren quedarse con los recursos naturales del país
El funcionario a cargo de las políticas de seguridad estuvo en la primera línea de la respuesta oficial a la fallida revuelta militar del exjefe del Ejército, Juan José Zúñiga
El mando de las Fuerzas Armadas dio pie al derrocamiento del expresidente en 2019 y volvió a aprovechar la debilidad del Gobierno para orquestar un golpe de Estado
La oposición agita la idea de que la asonada de un general destituido fue una puesta en escena del Gobierno para ganar popularidad. El presidente, Luis Arce, sostiene que el golpista “actuó por cuenta propia”
El presidente va a ejecutar una remodelación de Gobierno en los próximos días en la que no incluirá a su persona de más confianza, pese a las sospechas de corrupción que sobrevuelan sobre su hermano
El ministerio de Gobierno dio a conocer que se encuentra detrás de una “red antidemocrática”. Unidades militares ocuparon el palacio gubernamental en La Paz y luego se replegaron este miércoles
Juan José Zúñiga había amenazado con arrestar al expresidente “llegado el caso”
El conocimiento puede hacer más manejable las diversas crisis, el reto es cómo contribuye a diseñar políticas concretas
El expresidente del partido, que pretende recuperar el liderazgo en noviembre, se defiende ante sus críticos: “No sobra nadie”
Uno de cada tres miembros de la Ejecutiva firma el texto, que apoyan, entre otros, siete de los 20 nuevos diputados en el Parlament
Primer referente electoral de la izquierda en México, el partido perderá el registro salvo milagro, víctima de años de salvajes pugnas intestinas y alianzas insólitas. EL PAÍS busca las claves de su decadencia
El presidente volverá al Congreso y después irá a TVE para asegurar que agotará la legislatura
Los socialistas no logran rentabilizar la crisis política en una región donde el centroderecha ha vencido en todos los comicios desde 1976
El PP presume de ganar nueve votaciones y PSOE y Sumar se dividen de nuevo sobre el Sáhara, la OTAN, Latinoamérica, Ucrania y Venezuela
Las autoridades evitan agotar el plazo legal de 50 días en un esfuerzo por recuperar la normalidad institucional tras el accidente en el que pereció el presidente
Los populares reculan sobre su primer distanciamiento de la crisis ante la preocupación y críticas de empresas con intereses en Argentina
El presidente argentino se mueve cómodo en la batalla dialéctica porque su gestión no le avala
Trabajadores, funcionarias, vecinos y madres buscadoras que han recorrido el volcán Xaltepec, entre Tláhuac e Iztapalapa, cuentan historias del último escenario de la polémica, un presunto sitio de exterminio humano, que las autoridades rechazan y tildan de montaje