Además de los peligros del camino, los miles de desplazados que cruzan América para tratar de llegar a EE UU cargan con problemas de salud mental como depresión, ansiedad y fuertes sentimientos de culpa
En los próximos días se reunirán los dos gobiernos para hablar del paso de miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que se agolpan en el Urabá para atravesar la selva rumbo a Estados Unidos
La determinación de Biden ha tomado por sorpresa a más de 10.000 migrantes que se encuentran varados desde hace días en Necoclí
En campamentos improvisados en las playas del puerto colombiano o a las faldas de la selva de El Darién, miles de venezolanos deciden si continuar la travesía ante el cierre de la frontera en México
Tras cruzar la peligrosa selva del Darién y Centroamérica, el camino de las caravanas provenientes de Venezuela se ve interrumpido ante el nuevo marco migratorio de Estados Unidos
A Tibú, el municipio colombiano con más hectáreas de coca, han llegado hasta 13.000 migrantes venezolanos atraídos por un trabajo bien pagado para ellos. Ahora, sin embargo, las oportunidades vuelven a escasear
En la masiva migración venezolana hacia América Latina, el grueso de los 6,8 millones se encuentra en países del “sur global”. El tratamiento que los medios y la atención internacional ha sido muy distinto, por cierto, al de refugiados marchando hacia países del norte global
Autoridades y organizaciones benéficas asisten a los migrantes tras su paso por la peligrosa selva del Darién. Pero los recursos no alcanzan y la decisión de Biden de abrir la puerta solo a los que lleguen en avión empaña sus sueños
La mayoría de las personas son de origen venezolano que van rumbo a Estados Unidos y están en esta ciudad del Urabá en espera de poder continuar con su ruta hacia Panamá
La Administración de Biden otorga 65.000 nuevas visas anuales para trabajadores y regula la llegada por avión de miles de personas
En lo que va de este año, 30 personas han muerto o desaparecido. Nueve de ellos eran niños. Una imagen, que se hizo viral, revela la magnitud del drama y el desespero
Antropólogas forenses identifican rostros a partir de fotos publicadas en redes sociales o enviadas a familiares y amigos
El país fue a las urnas este domingo por una votación sobre el código de familia enrarecido por la crisis económica y migratoria
El traslado interestatal de emigrantes bajo engaño, con promesas de albergue y trabajo, ha suscitado más que indignación en Estados Unidos
La reciente y mayor ola migratoria que se ha producido desde el triunfo de la revolución castrista confirma el agotamiento del sistema
Florida se suma a las administraciones que intentan presionar al Gobierno de Joe Biden en temas fronterizos
Más de 30.000 migrantes, 23.000 de ellos venezolanos, cruzaron en agosto la frontera entre Colombia y Panamá, con rumbo a Estados Unidos
‘Yo fui portada’ es una nueva serie de vídeo de EL PAÍS que revisita historias de ciudadanos anónimos que un día protagonizaron la foto de portada del diario.
Marc Alexandre Oho Bambe e Isaac Ebelle detallan el camino físico e interior de las personas que, procedentes de África subsahariana, intentan alcanzar las costas europeas en sus libros
La activista Helena Maleno sostiene que las autoridades de Rabat actúan cada vez con más violencia para frenar la salida de migrantes desde sus costas
Huyeron de sus países por la violencia y la miseria. Arriesgaron su vida sobre el lomo del tren que lleva indocumentados desde México con destino a EE UU, en un viaje en el que perdieron un miembro y las esperanzas. Ahora intentan rehacer su vida apoyados en prótesis. Esta es su segunda oportunidad
El deterioro económico motiva que unas 180.000 personas hayan huido de la isla en el último año, un número superior al de crisis anteriores
Creado con la intención de evitar la expansión del coronavirus, el llamado Título 42 se ha convertido en la excusa del Gobierno estadounidense para negar la protección internacional a los migrantes
Desde el punto de vista laboral, la irregularidad no solo supone la indefensión absoluta frente a la explotación, sino que impide al mercado de trabajo beneficiarse de las capacidades esenciales que podrían ofrecer profesionales cuya titulación y méritos no están reconocidos
Un proyecto de la Cruz Roja pretende identificar a fallecidos o desaparecidos en rutas migratorias a través de los testimonios y recuerdos de sus compañeros de viaje, en vez de esperar a la solicitud de las familias
La investigación sigue intentando relacionar los cuerpos hallados tras un naufragio con la documentación encontrada en la patera en la que viajaba un superviviente
La Guardia Civil investiga si se trata de los acompañantes de un náufrago marroquí que navegaba solo y a la deriva en una patera frente a las costas de Xàbia
El relato del día a día a bordo del ‘Open Arms Uno’, en búsqueda de un puerto seguro para desembarcar migrantes rescatados en el Mediterráneo
La Guardia Civil interviene en los asaltos, que se llevaron a cabo tanto por tierra como por mar en puntos distintos de la frontera
Desalojo de migrantes en Toulouse, Macron viaja a Algiers, decenas de solicitantes de asilo duermen frente al centro de refugiados neerlandés de Ter Apel...Le proponemos una selección de las mejores imágenes de las últimas horas
El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos
Los adolescentes expulsados hace un año a Marruecos en un proceso paralizado judicialmente siguen intentando regresar a España. Algunos lo logran
España quedaría paralizada sin los 5,4 millones de extranjeros llegados de otros países, que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la economía y la sociedad del país
Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década
El alcalde neoyorquino Adams, que prometió hacer de la ciudad un refugio, denuncia la saturación de los albergues por la afluencia de extranjeros, en su mayoría latinoamericanos
El gobernador Greg Abbott busca compartir la responsabilidad con los Estados demócratas
El presidente López Obrador está más preocupado y ocupado en demostrar que tiene razón en lo que piensa, dice y hace, que en lograr la transformación que ha planteado
Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite
En medio de la expectativa por la reapertura de la frontera, las cifras oficiales muestran un salto sustancial en vísperas del cambio de Gobierno
El presidente mexicano solicita a EE UU que regule a miles de mexicanos y centroamericanos mientras las deportaciones en su Gobierno alcanzan cifras récord