Tras su batacazo electoral del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, Cantabria, 1951) cree que el resultado en Andalucía y Asturias es el inicio de una “suave recuperación”. El Gobierno del PP, sostiene, está sufriendo un desgaste acelerado.
Miembros del Gobierno lamentan el silencio de Rajoy y el vacío del partido
El FMI se fija en la economía española como laboratorio de la política de austeridad
“Somos la estrella invitada y eso no es bueno”, asegura un inversor afincado en EE UU
El ministro de Economía prevé un deterioro de la situación económica en Europa
Cada día un pequeño empresario y un trabajador se quitan la vida agobiados por las deudas y la falta de expectativa para superar las dificultades
El Fondo rechaza así los estados contables anteriores a la intervención del Banco de España
Australia, Corea del Sur, Singapur y Reino Unido se comprometen a aportar 51.000 millones de dólares
CiU y los demás grupos parlamentarios piden la devolución de las cuentas
El Gobierno exige más sacrificios tras el mayor ajuste al Estado de bienestar
El presidente quiere hacerse perdonar el millón de nuevos desempleados que ha llevado la tasa de paro al 10%
La renegociación del tratado presupuestario europeo (pacto fiscal) para añadirle medidas de crecimiento es su gran iniciativa del candidato socialista
Fuentes de la Comisión ven un “marcado carácter electoralista de la medida”
Los ciudadanos han admitido todos los sacrificios que se les imponen prácticamente sin rechistar, pero una cosa es aceptar sacrificios posibles y otra aceptar ser tratados como niños
La Bolsa remonta las pérdidas de la apertura gracias la mejoría del clima empresarial alemán
La rentabilidad del bono a 10 años toca el 6% pero se relaja al final de la jornada
La austeridad fiscal que promueve Alemania está ahogando a sus socios europeos
UGT y CC OO anuncian movilizaciones contra el Gobierno para el próximo 29 de abril
El vicesecretario de Organización del PP asegura que el copago no tiene finalidad recaudatoria
La Comisión Europea, que debería hablar en nombre de todos, ha sido eliminada como actor político
El Ibex prolonga las fuertes caídas y cierra con un descenso del 2,42%, hasta los 6.908 puntos
La presión contra España también hace subir la prima de riesgo hasta superar los 420 puntos
La inyección directa de capital del Fondo de Rescate a los bancos acortaría la crisis financiera
Un portavoz comunitario explica que "no es necesario" actuar en España
La entidad cierra la temporada de resultados de la banca en Wall Street
El grupo textil supera por valor total en Bolsa a la entidad bancaria momentáneamente
Ambas compañías se disputan ser el segundo valor español en el parqué
Viñals defiende las reformas aprobadas por España y pide colaboración a la UE
El Fondo advierte del impacto en el crecimiento de los nuevos requisitos de capital
Los ejecutivos recuerdan que los datos sobre intervención de entidades de crédito es reservada
También alegan que su actividad está supervisada por el Congreso de los Diputados
La universidad repartirá 80.000 euros en formación entre las mejores propuestas
Monti, tras las críticas a España, revisa sus previsiones y augura menos crecimiento
"Son medidas convincentes que no pueden tener impacto de la noche a la mañana”, dice
El Tesoro alemán saca un buen provecho de su condición de valor refugio frente a la crisis
"Lo importante es que se cumpla la ley”, ha insistido el secretario de Estado de Administraciones públicas
"No es el fin del mundo si los tipos suben del 6% puntualmente", afirma Weidmann
El consejero en el instituto emisor cree que la presión es un acicate para las reformas
Los créditos dudosos aumentan en 3.787 millones y suben por séptimo mes consecutivo
NGB trabaja para que el fondo de rescate mantenga el 51% de las acciones durante dos años
La asociación de pequeños accionistas celebra haber evitado una reducción a cero del capital
El FMI cree que España no reducirá el déficit al 3% al menos hasta 2018
El desfase presupuestario se situará en el 6% del PIB este año, frente al 5,3% previsto
Para el año que viene la reducción será de apenas tres décimas, hasta el 5,7%
Ordóñez cuestiona el cumplimiento de los Presupuestos por la caída de ingresos
La entidad reduce en un 16% su fondo para remuneraciones y recorta plantilla en un 3%
Los directivos del consejo de administración de la caja alicantina percibieron 13,9 millones en 2011