
Rajoy busca una salida internacional
El presidente llega al G-20 con España bajo mínimos Confía en avanzar hacia un giro radical en Europa para protegerse del acoso de los mercados
El presidente llega al G-20 con España bajo mínimos Confía en avanzar hacia un giro radical en Europa para protegerse del acoso de los mercados
El desmarque de la consejera bailarina ha sido la tónica habitual de los interrogados
Rajoy cree que Grecia seguirá en el euro, “y esa será una extraordinaria noticia para España y el conjunto de los europeos”
Hay que exigir al Banco Central Europeo que garantice la sostenibilidad de la deuda pública española, con compras ilimitadas de la misma
El Gobierno anterior y el actual han vivido en la simulación, no han obrado con transparencia
El problema real al que nos enfrentamos no es la salida de Grecia, sino la intervención total y completa de España
El 86% cree que habrá que poner dinero público para devolver los 100.000 millones Los ciudadanos aprueban a Guindos y suspenden la gestión de Rubalcaba
EL FMI pide una mayor austeridad para poder cumplir con los compromisos europeos
La ayuda puede resolver o agravar lo financiero, pero ¿qué pasa con lo político, fiscal y económico?
¿Había alguna recóndita ironía al presentar el rescate financiero como una auténtica victoria sobre los tozudos teutones?
Las palabras pierden su significado; en la era de la información ya no se usan para comunicar, sino para distorsionar
Crecie la desconfianza entre países y hacia las instituciones comunitarias. Los analistas alertan de que estos sentimientos obstaculizarán las soluciones a la crisis
Propone un frente político, social y empresarial para recuperar la marca España Rubalcaba ya ha hablado con CiU y tanteará ahora al resto de grupos El PSOE votará a favor del plan de austeridad europeo, pero pide cambios Valenciano admite que algunas decisiones del Gobierno de Zapatero fueron "un error"
“Yo ya venía curada de espanto”, dice Santamaría sobre si esperaba vivir algo así
Los dirigentes europeos del G-20 preparan la cumbre de México por videoconferencia
Los bancos centrales británico y japonés preparan medidas de emergencia
El organismo presidido por Christine Lagarde desaconseja más amnistías fiscales Advierte de que el déficit público superará "significativamente" los objetivos marcados Recomienda quitar la deducción a la vivienda y eliminar beneficios fiscales a las empresas
"Esquivar una realidad desagradable es una vieja práctica retórica de políticos de todas las tendencias"
Van Rompuy convocó a los líderes de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido La UE se verá sometida a la presión del resto para que tome medidas más drásticas
El FMI valora la reforma laboral, pero cree que debería ir más allá Aconseja menos salarios y más flexibilidad con los convenios
Monti prevé inyectar 80.000 millones a la economía El consejo de ministros tecnócrata aprueba 61 medidas para aligerar el peso del Estado
El Ibex cierra con un alza del 0,34% frente al fuerte repunte cercano al 2% de Milán o París La prima de riesgo no se mueve de los máximos a los que cerró ayer mientras baja la de Italia
El organismo insta al Gobierno a ofrecer un mensaje claro y coherente sobre el rescate bancario
El Gobierno de Passos Coelho y la oposición socialista quieren conocer con exactitud las condiciones de la ayuda europea concedida a la banca española
La canciller alemana asegura que el debate entre crecimiento y rigor es "falso"
El sindicato nacionalista denuncia que son los ciudadanos los que van a pagar el dinero del préstamo
Los expertos cuestionan la eficacia de las medidas para estimular el crédito
El vicepresidente de la Comisión Europea pidió el encuentro con Rajoy a principios de semana Varios dirigentes del PP reclamaron ayer la dimisión del comisario por "deslealtad" a España El Ejecutivo evita pedir la dimisión al comisario europeo y tampoco admite su malestar
La vicepresidenta Santamaría minimiza la situación que vive el Gabinete y los efectos de la prima de riesgo: “Después de la oposición, venía curada de espanto”
Antonio Sanz, mano derecha de Arenas, será portavoz adjunto del PP en el Senado y colaborará con él en Génova
El endeudamiento español no superaba el 70% del PIB desde hace 99 años El mayor nivel registrado por el FMI es el 162% de 1880, posterior a una crisis bancaria
El endeudamiento de las administraciones públicas pasa del 35,5% en el primer trimestre de 2008 al 72,1% en marzo de este año. Es el mayor registro desde 1990, cuando empieza la serie del Banco de España
Dicen que el mundo, tal y como lo conocíamos hasta ahora, se hunde. Debe de ser verdad porque basta con salir a la calle para encontrarse con golosas liquidaciones.
El presidente se ha negado a responder a las preguntas de la prensa en el Congreso. Los periodistas le inquirían por la presión sobre la economía española. También le preguntaron sobre el malestar en Bruselas por la 'venta' del rescate a la banca. Ha apretado el paso y lo más que se le ha oído es "venga, venga". Ha dejado a Luis de Guindos la misión de lanzar un mensaje de tranquilidad
Feijóo asegura que la fusión de las cajas no se produjo "por la auditoría de un gobierno autónomo"
"Conditionality should be a core element of any financial aid" "The liquidity lent out to Spanish banks ends up in Germany"
Merkel, más que pagar por dominar Europa, estaría dispuesta a pagar porque la dejaran en paz