Los expertos rebajan la previsión de crecimiento para el próximo año
El consenso de analistas de Funcas rebaja la previsión de paro. Estiman que la tasa de desempleo quedará en el 20,4% en 2016
El consenso de analistas de Funcas rebaja la previsión de paro. Estiman que la tasa de desempleo quedará en el 20,4% en 2016

Almudena Grandes retrata a las víctimas de la crisis en su nuevo libro, 'Los besos en el pan'

Coepa tiene tres meses para cerrar un acuerdo de refinanciación o se verá abocada al concurso
Un gráfico interactivo de la OCDE permite comparar crecimiento, paro, déficit e inflación
España no ha cambiado su modelo de crecimiento y conserva parecidas debilidades
La medida es posible al haberse relajado la restricción que limita la reposición de empleos

La cría equina de raza autóctona remonta por el mercado extranjero. El abandono o el desplome de los precios durante la recesión frenaron su crecimiento

España acabará 2015 un 4% por debajo del nivel máximo de actividad económica alcanzado antes de la crisis, a principios de 2008

El ministro considera que la diferencia con la Comisión Europea "no es muy importante ni especialmente relevante"

Creador de diseños decisivos, anunció que estaba en la ruina. Aquí detalla la situación

La herencia de Rajoy en empleo no mejora la de Zapatero, e ignora consejos internacionales

El salario medio de la plantilla de la gran distribución es de 20.000 euros brutos al año

La mitad de los hogares ha reducido el gasto en la cesta de la compra y se centra en alimentos básicos
La Fed imprimió mucho dinero para aliviar la crisis pero no se ha restablecido la plena prosperidad

La renta ‘per capita’ ha retrocedido a niveles del año 2003. Es la década perdida

Recibir emigración, y más en tiempos de paulatino crecimiento, es una garantía de renovación y potencia

La emigración venezolana a EE UU, antes por motivos políticos, se ha disparado por la escasez y la inseguridad en el país sudamericano
Un informe sobre más de 140.000 sociedades concluye que este tipo de empresas son imprescindibles para garantizar el bienestar social.
Tanto la continuidad de la derecha como los experimentos de la izquierda radical son escenarios indeseables. Si la izquierda moderada no logra apoyos suficientes, vamos a entrar en un callejón sin salida
Tant la continuïtat de la dreta com els experiments de l'esquerra radical són escenaris indesitjables. Si l'esquerra moderada no aconsegueix prou suports, entrarem en un atzucac

El presidente del Gobierno ha basado el balance de la legislatura en datos económicos con afirmaciones no del todo exactas
El presidente del Gobierno firma la disolución de las cámaras y convoca oficialmente elecciones generales para el 20 de diciembre

Recuerda que solo en los últimos seis años se han elevado las exportaciones españolas en 12 puntos del PIB y propone profundizar en ese patrón de crecimiento

Un informe de CC OO muestra que la brecha salarial ha aumentado en la región desde 2007
La sociedad española sigue en crisis, inmersa en un altísimo volumen de desempleo

El sueldo en las grandes empresas internacionales en España sube un 12,4% entre 2008 y 2013

La economía estadounidense se resiste a ceder el primer puesto como piloto mundial

La presidenta de Brasil necesita del sector financiero y de la izquierda para sobrevivir Los duros ajustes del ministro de Hacienda la ponen en la difícil situación de escoger

España pasó de ser un país de renta media a alta en los últimos 30 años, pero las debilidades de su modelo productivo y distributivo tienden a ampliar la brecha social

El líder del Partido Popular insiste en su promesa de los dos millones de empleos para 2020 y ataca al PSOE recordando "la economía en dos tardes" de Jordi Sevilla
Los venezolanos no creen en las últimas denuncias del gobierno

España llegó a tener un nivel de renta per cápita casi a la altura de Francia o Italia, pero en 2007 ese nivel se derrumbó

Tras la crisis el país votó en referéndum una nueva Ley Fundamental que nunca entró en vigor
José Ignacio Goirigolzarri cree que las entidades se unirán si no logran ser más rentables

El desempleo cae en 298.200 personas en el tercer trimestre y queda en el 21,18% El mercado laboral español creó 182.200 puestos de trabajo

La caída del desempleo se debe exclusivamente a la reducción de la población activa A finales de 2011 había 100.000 puestos de trabajo más que en el tercer trimestre

El Gobierno pide que un tribunal de quiebras supervise la deuda de la isla, al borde de la bancarrota

El Gobierno de Nicolás Maduro ve cerrarse las puertas de los prestamistas, una posible salida a la crisis económica del país