
Elisa Molina: “La sobreprotección de los padres lleva al niño a la incapacidad”
Esta maestra de Educación Infantil y CEO de Educar en Calma incide en la importancia de poner limites desde la confianza, la escucha y siendo modelos de nuestros hijos

Esta maestra de Educación Infantil y CEO de Educar en Calma incide en la importancia de poner limites desde la confianza, la escucha y siendo modelos de nuestros hijos

Docentes de toda España incorporan ya en clase las dinámicas que propone el juego para trabajar distintas competencias

La experta en perinatalidad explica que no es fácil transitar por el posparto: por un lado están las expectativas y, por otro, el agotamiento físico y la montaña rusa emocional

Les persones que no puguin tenir cura dels menors hi podran recórrer de manera gratuïta
Estos días de principio de curso he vivido con tristeza el rechazo que se ha producido en algunos entornos a la creación de grupos mixtos o grupos internivel
En todos los años que dura la adolescencia, este órgano es sometido a unos cambios profundos que marcarán y condicionarán su futura vida adulta

Acoger, acompañar y compartir nuestras experiencias infantiles al respecto, ayuda a nuestros hijos a relativizar la existencia de monstruos u otros seres imaginados por la noche

La sociedad no está preparada para que las mujeres puedan criar y trabajar. Y el nivel de exigencia que se ponen las trabajadoras hace que la sensación de desborde y de no llegar a nada sea constante

Entre el 50 y el 80% de estos menores padece alguna alteración a la hora de dormir. La mayoría sufre una desregulación del ritmo circadiano, es decir, no diferencian entre el día y la noche

La comunicación constante con ellos es esencial para que naveguen seguros y correctamente por Internet

En el caso de los más pequeños, ha ayudado mucho que las familias y escuelas les hayan contado lo que iba a pasar en la vuelta al colegio, cómo se iban a sentar o con quien podrían jugar

Una sola semana y la clase de mi hija inauguró la temporada de virus en el colegio. Un honor precoz que habríamos esquivado con gusto

El ‘bullying’ continúa siendo uno de los principales problemas en las aulas españolas. Con el confinamiento las vejaciones se trasladaron a la las redes sociales

La pediatra publica su segundo volumen de cuentos para instruir a los niños y orientar a los padres sobre salud física y bienestar emocional

El período de recuperación es diferente para cada una, según su sensibilidad y circunstancias, pero se trata de un proceso que “no tiene por qué enquistarse”

La pandemia ha fomentado el uso de los dispositivos tecnológicos. Los expertos inciden en que usar lápiz y papel ayuda a los menores a desarrollar mejores habilidades en el aula

El 60% de los padres no quiere que sus hijos vayan en ruta por el miedo a un posible contagio por coronavirus, según la Fundación Línea Directa

En las últimas semanas, se han multiplicado las consultas por dermatitis, irritaciones y acné. Más aún en menores que ya tienen una piel seca y atópica

La escuela en esta pandemia debe ser el factor fundamental de protección e igualdad de oportunidades para todos y para todas. Sin distinción.

Unos nunca volvieron a abrirse después del Estado de Alarma, otros se han cerrado ahora. Nadie entiende la fijación de los políticos con los parques: son entornos seguros y necesarios
Una investigación clarifica que los menores se recuperan antes y mejor de las lesiones neuronales al emplear los dos hemisferios cerebrales, a diferencia de los adultos

El grupo presenta su segundo álbum, ‘Ser raro no es nada malo,’ un libro disco en el que vuelven a contar con el apoyo de miembros de Vetusta Morla y otros referentes musicales

Un 34% de los menores tiene problemas visuales y el abuso de dispositivos digitales en tiempos de pandemia, va rápidamente engrosando esta cifra

El pediatra y fundador de e-lactancia.org, analiza la lactancia materna como fenómeno biológico y cultural en ‘El libro de la lactancia’

El entretenimiento digital es, a ojos de los expertos, una buena herramienta para tratar ciertos temas con los menores, especialmente en tiempos de confinamiento

Reconocer que el niño tiene kilos de más, comer de forma saludable y fomentar el ejercicio físico son las principales armas de los progenitores para combatir la obesidad, según los expertos

Científicamente se ha demostrado que este gesto es un elemento básico de comunicación. De hecho, es la primera muestra de cariño, junto con el beso, que se le da a un bebé al nacer

Estos días, el debate sobre ello ha sido vivo entre padres, o como dicen los redactores ansiosos de clics, “las redes han ardido”

Once pasos para conseguir una comunicación eficaz con nuestros hijos

José Antonio López Moreno, neuropsicólogo de la Universidad Complutense de Madrid, explica los beneficios que tiene sonreír para padres e hijos en un año marcado por la pandemia de coronavirus

Un estudio de la Universidad de Cardiff afirma que este tipo de juguetes activa distintas áreas que permiten el desarrollo de la empatía y habilidades beneficiosas en los menores sin importar el género

Estas profesionales de la educación y la crianza pueden ser una opción a la escuela infantil. La pandemia ha impulsado su presencia en España
El temor a los rebrotes ha marcado un inicio de curso extraño. Al correo electrónico llegan los primeros mensajes del centro con las aulas confinadas y pasos a seguir: ¿es legal dar esta información?

Un paciente sufre este trastorno de la frecuencia cardíaca cuando presenta una alteración del ritmo anormal. Puede ser rápido, se conoce como taquicardia, pero también puede ser lento, y en este caso hablamos de bradicardia

En España, las vacunas no son obligatorias, son opcionales. Sin embargo, se contempla que en caso de epidemias, como la de la covid-19, y de forma temporal podría imponerse y siempre bajo una orden judicial

Cientos de familias se plantean desescolarizar a sus hijos, aunque difieren los motivos entre los ‘covidschoolers’, que desconfían de la escuela debido al coronavirus, y los ‘homeschoolers’ que defienden un modo alternativo de vida

El hecho de que un bebé sano no lo haga no influye de forma negativa en su desarrollo, pero hacerlo sí ayuda a entrenar aspectos como su visión espacial

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es el más diagnosticado en niños y presenta graves problemas de socialización, adaptación e integración

Aprendizaje sobre el día a día, valores educativos e identificar y gestionar emociones son parte del contenido que encontraréis en estas propuestas literarias

La periodista italiana Cristina de Stefano ha dedicado cinco años a investigar la vida de esta mujer y su efecto en la pedagogía y educación actual