
La pandemia, caldo de cultivo para el aumento de los casos de acoso escolar
Con la crisis sanitaria y las nuevas tecnologías, se han creado nuevas formas de ‘bullying’: uno de cada cinco niños escolarizados en España lo sufre

Con la crisis sanitaria y las nuevas tecnologías, se han creado nuevas formas de ‘bullying’: uno de cada cinco niños escolarizados en España lo sufre

Libros, de ficción y no ficción, para acercarnos a distintas maternidades como nos acercaríamos a uno de esos ‘collages’ infantiles repletos de tonos y figuras.

Este viernes se celebra el Día Internacional de este género musical y los expertos inciden en que la edad nunca tiene que ser un obstáculo para que los menores se acerquen y disfruten de él

Aproximadamente a partir de los tres años, los menores comienzan a tener conciencia de su cuerpo. Esto hace que tengan curiosidad por observarse desnudos, explorarse y estimularse

Según el Instituto Nacional de Estadística en España hay 1.064.000 personas con discapacidad auditiva

Esta vitamina liposoluble ayuda a nuestro organismo a la absorción de minerales como el calcio y el fósforo y se produce en la piel a partir de la radiación ultravioleta de la luz solar
Para esta docente universitaria frenar el deterioro del planeta ya no es cuestión de pequeñas acciones individuales “sino de un cambio radical y colectivo de estilo de vida”

Seis cocineros estrella Michelín participan en un taller de alimentación saludable en Málaga, gracias a la iniciativa ChefsForChildren, bajo el lema es ‘Comer sano es divertido’

En la infancia, se empieza entendiendo la norma social de que las confidencias hay que guardarlas, aunque no entiendan muy bien por qué
Seis consejos para que esta emoción no interfiera más de lo estrictamente necesario y en la relación con nuestros hijos en estos días de fatiga pandémica

La terapeuta ocupacional busca mejorar la calidad de vida de cientos de familias a través de los beneficios que tiene el trato con perros y caballos

Hay que tener presente que educar significa permitir que los niños evolucionen, dejando que tomen pequeñas decisiones aun a riesgo de cometer errores, según los expertos

La serie alemana, en Filmin, sigue la vida de un joven viudo sin recrearse en el drama de su nueva situación

Los padres pueden sentir culpa e inseguridad cuando sus retoños les reprochan que ofrecen más atención y amor a los hermanos

La maquinaria del sector editorial para niños y jóvenes sigue engrasada y a pleno rendimiento. Recopilamos y reseñamos 10 obras recién sacadas del horno

Si la mayoría de nuestras conversaciones con adultos tratan sobre nuestros hijos y las complejidades de la crianza, ¿es necesario que en Sant Jordi sigamos ampliando la bibliografía de esta temática?

La educadora y creadora del proyecto Edurespeta defiende en su último libro un cambio de paradigma en la crianza respetuosa que evite los conflictos graves entre hermanos

Tras un invierno de parques cerrados y mascarillas, el sol de los próximos meses puede resultar algo más peligroso de lo habitual para los niños

Es de valientes mostrarse tal y como uno es. Que no pasa nada si alguna vez se nos escapa alguna lágrima. Y que el apoyo de otros, te ayuda mucho

Ambos autores de ‘Leche con galletas’ creen que el tiempo que comparten mayores y pequeños es un regalo, pero también saben que muchos dan cariño de distintas maneras, incluidos los caprichos

Educando y ofreciendo muñecos por estereotipos ahondamos en una sociedad machista, les ponemos límites absurdos y acotamos las vías de imaginación, según las expertas

Nuestros hijos necesitan madres y padres que mantengan la calma y les ayuden a entender todo lo que está pasando con serenidad y mucha comprensión

Joaquín Lamela López resuelve algunas cuestiones sobre esta enfermedad inflamatoria de los bronquios que se da más en la infancia

La escritora y psicóloga publica, junto a Juan Gómez-Jurado, ‘Amanda Black’, una serie de libros dirigida a jóvenes a partir de los nueve años

La Asociación Española de Pediatría lanza una campaña para reforzar la confianza en la inmunización infantil

La educación y el disfrute musical son actividades fundamentales para el desarrollo de los pequeños y que merecen una mención en este Día Mundial del Arte 2021

El sentimiento de culpa es algo que nos persigue, que tiene una carga emocional que pesa como una losa y que no siempre somos capaces de soportar

Tomar la decisión final de tener un hijo puede convertirse en una lucha interna a afrontar en algún momento de la vida: ¿qué determina tomar un rumbo u otro?

El caldo de cultivo para que una mujer desarrolle esta patología es asumir el rol social que se suele asignar a las féminas como cuidadoras sacrificadas de las personas de su entorno

Bestias y bichos son fuente de motivación y su uso como recurso de ficción y educativo tiene una serie de beneficios constatados

La paternidad te regala el amor más intenso que tendrás en tu vida, y además te proporciona una misión insólita: encargarte de las funciones escatológicas de tu criatura

Esta ilustradora publica ‘Los pequeños’, una aproximación visual a la maternidad y la paternidad a la que dio forma durante el primer año de vida de su hijo

Es importante que expliquemos a los más pequeños cómo van a ser estos meses y que puedan hacer preguntas y dar su opinión

Reprender mirando a la pared es dañino. El menor sufre, tiene miedo, merma su autoestima y le hace desconfiar de su entorno

‘Alimentación vegetariana en la infancia’ es un completo y riguroso manual en el que el dietista, junto a otros expertos, ofrece toda la información que necesitan aquellas familias que desean ofrecer a sus hijos e hijas una dieta sin carne bien planificada

La educación emocional debería convertirse en el pilar fundamental en la educación. Una formación centrada en enseñar a decidir, a comprometerse, a responsabilizarse, a dibujar caminos con coherencia.
Lo importante es asegurarse de que tienen una vida activa, en máximo contacto con la naturaleza y en la mayor medida posible, apartados de las pantallas, especialmente los más pequeños

La pedagoga y autora de ‘De 0 a 3, ¿nada de pantallas?’ pretende que las familias tengan más información y puedan actuar preventivamente y no exponer a los niños y niñas, en esta etapa clave de su desarrollo personal, a riesgos evitables

La piel es el órgano que les va a transmitir más información del exterior. Notar el calor de la persona que les acuna o abraza, así como sentir el latido del otro corazón, les da tranquilidad y seguridad

Estudios señalan que los padres apoyan más a los primogénitos, sobre todo desde un punto de vista intelectual: les leen más cuentos, juegan más con ellos y les animan más a tocar un instrumento