La pesada losa de la deuda
Bélgica registró un superávit fiscal del 0,1% del PIB en 2005
Bélgica registró un superávit fiscal del 0,1% del PIB en 2005
La economía de Alemania sale del estancamiento del último trimestre de 2005
El crecimiento se equilibra, al moderarse la demanda interna y al aligerarse el peso del déficit del sector exterior.- La zona euro crece un 2% y la Unión un 2,2%
Almunia destaca que la situación española es buena, pero advierte que "no va a ser eterna"
Pekín opta por enfriar el crecimiento económico aunque el nuevo ritmo no debe impedir la creación de empleo
La economía del país se recupera en 2006, pero no retoma su papel de 'locomotora' de la UE
Consumo e inversión en capital fijo sostienen la demanda interna, que sigue desacelerándose lentamente
El dólar cae a niveles de mayo de 2005
Dos modelos de desarrollo diferentes para un propósito común: convertirse en las superpotencias del siglo XXI
La renta por habitante es inferior a la nacional y se cifra en el 81% de la media europea
Perú busca mantener su crecimiento con tasas superiores al 5%
Los ingresos del exterior suponen el 90% del total de la firma
La inversión en activos fijos industriales crece por encima del 20%, y la producción industrial sigue subiendo por encima del 15%
Rusia crece un 6,4% e intenta desligarse de la influencia del petróleo
En 2005 el PIB de esta área creció el 1,3%, y España estuvo entre los mejor situados
Las inversiones han empujado el PIB a los registros de 2001
El 2,8% de incremento anual es el mayor desde el año 2000
Alemania se estanca en el último trimestre y registra un avance anual del 0,9%
Cabo Verde, que ascenderá en 2008 al grupo de países de desarrollo medio, afronta con templanza los desafíos del futuro
Cabo Verde se desarrolla a buen ritmo, pero su futuro está amenazado por el narcotráfico, el paro y el petróleo
Corea del Sur se recupera y crece un 4% en 2005