
Elecciones de ética profesional: entre el honor y la información
Análisis del proceso de publicación de dos fotografías y un vídeo que algunos lectores creen que el periódico no debió haber mostrado

Análisis del proceso de publicación de dos fotografías y un vídeo que algunos lectores creen que el periódico no debió haber mostrado

La abogada ucraniana habla en entrevista con EL PAÍS de los crímenes de guerra cometidos por Rusia, la importancia de la ayuda internacional y la debilidad de la justicia, el peaje personal de documentar un conflicto o la acusación de genocidio a Israel en Gaza

En el año del 75 aniversario de los Convenios de Ginebra el CICR recuerda que proteger la humanidad no es opcional, y debe hacerse en tiempos de guerra y de paz

La diplomática suizocroata alerta contra la “deshumanización” y la aniquilación “completa” del otro en tiempos de guerra y los riesgos de la inteligencia artificial

A pesar de la buena disposición del Gobierno colombiano, el tema humanitario no ha sido incluido de forma explícita en las agendas de negociación ni en los ceses bilaterales del fuego acordados con los distintos grupos en conflicto

La ONU recopila pruebas sobre la posible comisión de crímenes de guerra por parte de ambos bandos
Tan ilegítima es la respuesta de Hamás a décadas de ocupación como la de Israel al ataque terrorista. Pero la ayuda a la población civil afectada no es ni un arma de guerra ni un medio de negociación, y facilitar su acceso es obligatorio

Si los delitos a los que se aplica una posible medida de gracia no son actos de violencia contra personas concretas, sino delitos de oposición al Estado, es lógico que sea el Estado el que decida si perdona

Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa

“Al ser el único país que no forma parte, demuestra una falta de compromiso para acabar con la crisis de extinciones”, señala Tierra Curry, investigadora del Center for Biological Diversity

La tecnología pone en cuestión nuestros límites, lo que estamos dispuestos a aceptar como sociedad. Y parece que es mucho

La llegada de millones de ucranios ha despertado una solidaridad loable. Ahora habría que universalizarla para que no se revele discriminatoria

El periodista de EL PAÍS Óscar Gutiérrez analiza las posibilidades que aporta el mundo digital en la cobertura de los conflictos bélicos

Biden promete cerrar el centro, igual que Bush y Obama, pero solo ha logrado trasladar a un reo

La estructura legal que ha sostenido en los últimos 70 años la protección internacional del desplazamiento forzoso está en peligro por los constantes incumplimientos al derecho de asilo

Ahora regresa el tiempo de la vía política y diplomática, que Europa debe utilizar si quiere evitar una nueva tragedia de refugiados

La abogacía está emplazada a actuar, formarse y sensibilizarse para identificar los casos de refugiados y apátridas

Los Convenios de Ginebra, piedra angular contra los estragos de la guerra, cumplen 70 años

Los saqueadores de viviendas justifican el pillaje habitual en los sueldos irrisorios

El Comité Internacional de la Cruz Roja critica el alto porcentaje de no combatientes que han perdido la vida en ofensivas militares de 2010 a 2015

Lo peor no es el asesinato de cooperantes y de voluntarios. Los efectos directos de estos ataques para las comunidades son devastadores
Los autores plantean que millones de personas que migran por razones climáticas se enfrentan a un vacío legal, político y social

La organización pide en Ginebra una investigación internacional del ataque de Kunduz que dejó 22 muertos civiles

“Va ser una agressió contra la Convenció de Ginebra”, ha afirmat la presidenta de l’ONG

La retractació d'un legionari impedeix identificar els responsables de l'agressió

La marcha atrás de un legionario impide identificar a los responsables de los malos tratos

La justícia militar utilitza la mateixa doctrina que Bush a Guantánamo

La justicia militar utiliza la misma doctrina que Bush en Guantánamo

Rompiendo la tradición de su padre, el mandatario sirio tiene predilección por rodearse de asesoras en el trabajo Unas veteranas, otras jóvenes formadas en el extranjero. Un indicio de reforma que, como tantos otros, se quedó en espejismo

Israel sigue encarcelando palestinos sin acusaciones formales ni posibilidad de defensa Este gerente de una ONG ha estado seis años preso por "prevención de ataques"