
Ayudar a salvar vidas con una infografía
Mariano Zafra y Javier Salas, que mostraron de forma didáctica cómo se transmite el coronavirus por aerosoles, premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia

Mariano Zafra y Javier Salas, que mostraron de forma didáctica cómo se transmite el coronavirus por aerosoles, premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia

Las autoridades de aviación civil investigan el hecho en un momento en el que el país está en medio de una segunda ola de la pandemia devastadora

La desescalada no ha ocasionado un repunte de casos, pero comienza a estabilizarse tras un mes de clara bajada. La trasmisión se está produciendo mayoritariamente entre menores de 50 años

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los adolescentes, mientras la formación que reciben en colegios e institutos es desigual y, en general, pobre, avisan los expertos

La bajada de las entradas en cuidados intensivos ha precipitado que los hospitales desmonten un millar de camas desde febrero

El Gobierno estima que entre agosto y septiembre más del 75% de la población será inmune a la covid, pero los expertos tienen sus dudas y aseguran que controlar la epidemia va más allá de superar un umbral de contagios

Tras la exposición al virus existe un periodo de incubación que es variable en función de cada persona

River Plate, abocado a disputar la Libertadores con un jugador de campo como meta al tener con covid a los cuatro inscritos

El fallecimiento se produce en plena polémica sobre la vacunación del personal del servicio exterior

Países considerados modélicos en la lucha contra la covid van con retraso en su campaña de inmunización y registran repuntes de casos que les han obligado a endurecer sus medidas
El periodista, emocionadísimo en su vuelta a la radio tras pasar la covid, se confiesa desbordado por el afecto recibido y confiesa que, tras la “hostia” de la enfermedad, la vida le ha dado una bola extra

Los principales indicadores de la pandemia evolucionarán de manera positiva, pero no será suficiente para eliminar restricciones o el uso de mascarillas
Este es el relato de cómo han cambiado los días de hombres y mujeres de entre 21 y 34 años que se contagiaron de covid hace meses y arrastran secuelas desde entonces
Aislado en las montañas de Alicante, el centro alberga un geriátrico y es el hogar de antiguos pacientes. La fundación Fontilles que lo gestiona lucha ahora contra la enfermedad en la India

Murcia, Baleares, Cantabria y La Rioja reportaron menos de una muerte diaria entre el 19 y el 25 de abril

La Organización Mundial de la Salud y los Centros de Control de Enfermedades de EE UU han admitido este mes que los contagios de covid se producen por partículas aéreas cargadas con virus
Los investigadores afirman que todavía son posibles tanto la hipótesis de un accidente de laboratorio en Wuhan como la del salto natural del coronavirus desde los animales

La especialista en Ciencias Biomédicas, pionera en la secuenciación del virus en México, reclama la falta de recursos, infraestructura y vigilancia epidemiológica en el país

La cifra supone incrementar un 59% el ritmo de llegada de este fármaco, de largo el más utilizado hasta la fecha en España

Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad

Las últimas resoluciones judiciales rechazan las limitaciones de derechos generalizadas, pero tienden a avalar las circunscritas a territorios y situaciones de alto riesgo

El efecto de la inmunización y la caída de la transmisión por las restricciones aceleran el descenso del número de fallecidos, que baja a una media de 52 diarios

El descenso del número de pacientes críticos también acelera en las últimas horas y pasa de los 440 del lunes, a los 408 de este miércoles

Biden anuncia el acuerdo con las empresas de transporte como parte de los esfuerzos para lograr vacunar al 70% de la población antes del Día de la Independencia

El Tribunal Superior de Navarra tampoco autoriza el cierre de las terrazas de la hostelería a las 22.00, pero sí el límite de seis personas en las reuniones sociales

El Ejecutivo mantiene que las autonomías cuentan con instrumentos legales “suficientes” para hacer frente a la pandemia

La preponderancia de esta mutación, que causa el 90% de los casos en España, ralentiza la circulación de otras más peligrosas

El presidente del Gobierno prevé que el 70% de la población española esté vacunada el 18 de agosto

“Si cualquier presidente autonómico lo plantease [un estado de alarma para su comunidad], el Gobierno lo estudiaría y lo apoyaría”, afirma el ministro de Política Territorial

Pedro Crespo opina que “no hay suficiente certeza ni claridad en el derecho vigente”

El Ejecutivo apoyará las peticiones de decreto de alarma que hagan las autonomías

“Nuestro ordenamiento jurídico tiene mecanismos suficientes, adecuados a esta fase de la pandemia y menos lesivos para los derechos fundamentales”, afirma el ministro de Justicia

Tras la noche festiva, un día lluvioso en casi todo el país ha mantenido a muchos españoles en sus hogares. Los expertos miran con atención la actitud ciudadana a partir de ahora

Miles de personas son desalojadas en Barcelona, la policía hace 450 intervenciones en Madrid y hay 16 detenidos en Palma. Sevilla, Valladolid y las capitales vascas no registran incidentes graves
Miles de personas celebran la primera noche sin toque de queda en Madrid desafiando la alta incidencia de la pandemia

América y Cruz Azul podrán tener hinchas en las tribunas del estadio Azteca en la fase final de la Liga mexicana tras el visto bueno de las autoridades sanitarias
Los británicos que se desplacen a territorio español a partir del 17 de mayo deberán aislarse durante 10 días a su regreso. El Gobierno revisará la lista cada tres semanas

El hombre que gobierna Brasil ha condenado a una generación a crecer y a vivir sin padre o madre

El Gobierno regional mantendrá los límites de aforo tras el fin del estado de alarma, pero acabará con la prohibición de reunirse en los domicilios con no convivientes. La Comunidad anuncia un próximo plan contra los botellones

Cuatro expertos evalúan la eficacia del toque de queda, el cierre perimetral y la limitación de las reuniones. El objetivo que se marcó el Gobierno era bajar de 25 casos por cada 100.000 habitantes