
Cataluña se plantea aumentar la edificabilidad en nuevos barrios para ganar vivienda pública
El aumento de edificabilidad se podría lograr con edificios más altos o viviendas más pequeñas
El aumento de edificabilidad se podría lograr con edificios más altos o viviendas más pequeñas
El analista aborda el problema de la vivienda en España en su último libro y pide construir millones de casas
Las demoliciones de viviendas palestinas en la ciudad y en Cisjordania se han disparado desde que comenzó la guerra en Gaza y también el número de familias que echan abajo ellas mismas sus hogares para evitar costosas multas
En 2023, 274.142 personas cambiaron de residencia en Cataluña; Sabadell, Vilanova y Terrassa son las ciudades que más población acoge proveniente de la capital en busca de viviendas más asequibles
El precio medio de arrendamiento representa el 92% del salario promedio, según los últimos datos del Consejo de la Juventud. La tasa de emancipación acabó 2024 en el 15,2%
El antiguo aeródromo se ha convertido en todo un emblema de Berlín, pero los políticos locales quieren dar uso inmobiliario a sus extensos terrenos
Los precios de compra y de alquiler registrarán nuevas subidas en la segunda mitad del año, aunque algo más moderadas, porque la oferta sigue siendo insuficiente
El Ayuntamiento ha expedido 25 licencias para nuevas urbanizaciones y sacado a concurso al menos cuatro parcelas desde la pandemia
Sociedad de Tasación prevé un precio medio de 3.291 euros por metro cuadrado. La subida del mes de junio, 7,5%, fue la mayor registrada en la serie histórica. La dinámica pone contra las cuerdas a la clase media española
La cartera de Isabel Rodríguez solo había reconocido un tercio de las obligaciones sobre el crédito disponible para la construcción de casas hasta diciembre, según la Intervención General de la Administración del Estado
Alejandra Mora, socia fundadora de ALAS, es una firme defensora de las operaciones financieras con retorno social. Ha recaudado 15 millones de euros para poner en el mercado las primeras 1.442 viviendas en alquiler asequible y a largo plazo
La institución inicia “30 actuaciones de oficio” para recopilar información sobre las políticas que deben garantizar el acceso a una vivienda digna
La Sareb también traspasará al nuevo ente público unos 2.400 suelos con capacidad para levantar otras 55.000 viviendas, según los cálculos del Gobierno
El Premio Obel de este año no reconoce un edificio, sino la labor concienciadora de HouseEurope!, una iniciativa ciudadana que busca frenar la especulación que ha conducido a la crisis de la vivienda en Europa
Grupos ecologistas se manifiestan contra proyectos urbanísticos en Pozuelo, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Alcorcón y Cercedilla
La presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España defiende un Pacto de Estado por la vivienda y urge a implementar medidas inmediatas
Una orden del ministerio facilita el acceso a financiación con las licencias rápidas que ya expiden algunos ayuntamientos
Los bancos creen que la salida a la crisis llegará por temprano en 2026. La asignación de subsidios baja
Pese al potencial para reducir emisiones, la digitalización y la cultura de la eficiencia no llegan a la mayoría de edificios empresariales
La promoción y gestión de los apartamentos que se sumarán al parque público supondrán una carga extra para las dos empresas públicas
Construmat celebrará una nueva edición en Barcelona. Se analizarán tendencias como la digitalización y el problema de la vivienda
El plenario de la institución aprueba un dictamen impulsado por Barcelona donde las ciudades reivindican su rol ante la emergencia habitacional y más fondos
Apenas hay jóvenes que quieran dedicarse a la obra, pese a que las nuevas tecnologías han modernizado un sector que reivindica su dinamismo
Los solares cedidos por los Ayuntamientos evidencian la dificultad de cubrir la demanda metropolitana. En el Pirineo o Terres de l’Ebre las viviendas previstas superan las peticiones
La experta en vivienda considera que el control de las rentas debe hacerse de forma concertada con los propietarios
El ‘president’ clausura las jornadas del Cercle de Economía defendiendo la intervención del mercado “si pone en riesgo la prosperidad”
Un informe alerta de las dificultades para llegar a una ‘tasa de esfuerzo’ del 35% o el abuso en los gastos ocultos que obligan a pagar el IBI o alquilar un garaje a quien no tiene coche
Un informe presentado por el Ayuntamiento de Barcelona señala la presión turística, la escasez de vivienda pública y la baja edificación tras la crisis inmobiliaria del 2008
El Ayuntamiento impulsó en 2019 la edificación de cuatro edificios que suman 151 viviendas. Proyecta 230 más con un modelo de producción que es un 35% más rápido y sostenible
El nombramiento coincide con el plan del Govern para sumar 50.000 viviendas asequibles. La plaza la ocupaba de forma interina Agustí Serra tras la salida de Maria Sisternas
La capital no ha parado de expandirse y ya ha rellenado prácticamente todo su término municipal. Si quiere seguir creciendo, tiene que optar por diferentes modelos. Mirar hacia otros municipios o reinventarse. Visitamos cinco áreas, dentro y fuera de la ciudad, que ilustran ese desarrollo a futuro.
La construcción se acelera, pero la situación de escasez, cuyas raíces son estructurales, perduran
El negocio del clan multimillonario Kwek, valorado en 17.000 millones de dólares, fue considerado una historia de éxito de tres generaciones hasta que un conflicto entre padre e hijo destapó las tensiones internas
La construcción de casas crece al mayor ritmo desde los años de la burbuja como respuesta a la grave crisis, aunque el alquiler asequible es, por ahora, muy escaso
El objetivo es construir 15.000 casas de media al año mediante sistemas industrializados en fábricas y llegar a las 20.000 en un decenio
El presidente del Gobierno aprovechará un evento con promotores y constructores para desgranar una de las 12 medidas que anunció en enero para afrontar la crisis de la vivienda
La transformación de espacios inutilizados tiene el potencial de crear hasta 20 millones de nuevos hogares en Europa en los próximos 15 años, según un estudio
Naciones Unidas exige al Estado una respuesta para los protagonistas de una de las historias que inspiró la película de Juan Diego Botto sobre desahucios
Los precios subieron un 11,4% durante 2024, solo dos décimas menos que en Portugal, según los últimos datos de Eurostat