Los socios del Gobierno de coalición: “Esto no puede seguir así”
El Ejecutivo entra en una espiral de guerra interna cuando el PP está más débil. Un sector minoritario plantea la salida del líder de Podemos, pero el presidente lo descarta
El Ejecutivo entra en una espiral de guerra interna cuando el PP está más débil. Un sector minoritario plantea la salida del líder de Podemos, pero el presidente lo descarta
Entre los votantes con cuatro abuelos catalanes, el 76% quiere la independencia; mientras que entre los nacidos en otra comunidad solo la quiere el 18%
Mya Thwe Thwe Khaing, de 20 años, es la primera víctima mortal de las protestas contra el golpe de Estado del pasado 1 de febrero
‘Quadern’ accedeix a documentació inèdita de CCOO sobre la vaga general convocada a Catalunya davant del cop d’Estat d’ara fa 40 anys i que contradiu la versió oficial de “normalitat absoluta"
Se eleva al máximo la tensión tras la negativa de Unidas Podemos a apoyar la ‘ley Zerolo’
El relator de la ONU alerta sobre el movimiento de militares a las grandes ciudades desde otras zonas del país
Las discrepancias entre los socios de Gobierno son casi semanales
La Autoridad Palestina acusa a Israel de retener 2.000 dosis de Spuntik V en un puesto de control. Un portavoz militar aseguró que el permiso estuvo supeditado a una “decisión política”
Las manifestaciones continúan en varias ciudades del país pese al aumento de la represión. La Junta Militar insiste en su legitimidad en la primera rueda de prensa desde la asonada
El candidato de ERC confirma que se presentará a la investidura y reclama “acuerdos amplios” con el resto de formaciones “progresistas”
El líder de la nueva junta militar, sancionado por EE UU, estuvo al mando del Ejército birmano durante la campaña contra los rohinyá
El descontento social se intensificó luego de que el presidente Jovenel Moïse anunciara un intento de golpe de Estado en su contra y confirmara su intención de continuar en el cargo hasta febrero de 2022.
“¡Queremos democracia! ¡No queremos una dictadura militar!”, han coreado los manifestantes
La figura de Aung San Suu Kyi, desprestigiada en Occidente, es una vez más la bandera de la oposición a la asonada
El Gobierno australiano confirma la detención de su ciudadano Sean Turnell, asesor económico de la jefa ‘de facto’ del Ejecutivo civil, Aung San Suu Kyi
El Reino Unido exige a la Comisión Europea nuevas cesiones para calmar la región
El golpe de Estado en Myanmar evidencia las restricciones a las libertades y la opresión de las minorías en la región
El golpe de Estado en Birmania no solo acaba con su precaria democracia. Liquida también un incipiente sector turístico que estaba sacando a muchos birmanos de la pobreza
El Ejército alega que quiere proteger “la estabilidad del país”, mientras se extiende por Internet una campaña que alienta la desobediencia civil
Trump es un exponente de la estrategia seguida por los partidos populistas, y otros que hasta hace poco no lo eran, de proclamarse defensores de una legitimidad superior a la del voto y socavar así el sistema
La junta militar acusa a la líder ‘de facto’, detenida por el Ejército, de importar sin licencia aparatos electrónicos
Mientras Occidente ha condenado con dureza la asonada, Pekín, principal socio comercial de la antigua Birmania, se ha limitado a pedir estabilidad
El Ejército suspende los vuelos internacionales y las calles registran algunas caceroladas contra la autoridad militar
El Ejército birmano tiene que poner fin a su golpe de Estado, liberar a los líderes civiles y respetar los resultados electorales
Los militares detienen a Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, junto a otros dirigentes civiles. Los militares justifican su acción como “respuesta a las denuncias de fraude” en las últimas elecciones
La conocida como ‘la dama’, que estuvo bajo arresto domiciliario durante 15 años, vuelve a ser retenida por los militares tras un nuevo golpe de Estado en Myanmar
Los militares detienen a Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, junto a otros dirigentes civiles. Los militares justifican su acción como “respuesta a las denuncias de fraude” en los últimos comicios
La nieve anuló primero los semáforos y en medio de la inquina ideológica finalmente llegó el hielo, y sin ser cisnes, ni siquiera ocas, atrapó a todos los políticos por las patas
Las listas de candidatos que disputarán una banca en abril evidencia el descrédito de los partidos políticos tradicionales
La Cámara de Representantes ha aprobado el juicio contra el presidente Donald Trump por “incitar a la insurrección”. En total, 232 congresistas han votado a favor, 197 en contra, y cuatro no se han pronunciado
El anuncio, que implica a los responsables de Justicia y Ultramar, se produce cuando el Ejecutivo prepara su estrategia para el último tramo de gobierno antes de las elecciones de 2022
Se cumplen cinco meses desde la colosal explosión en el puerto de Beirut que el pasado 4 de agosto dejó 205 muertos, más de 6.500 heridos y 350.000 desplazados. Y los libaneses siguen esperando respuestas. Los políticos no han logrado formar un nuevo Gobierno y han paralizado la investigación en curso mientras que las víctimas esperan ser indemnizadas. Las ONG y la solidaridad ciudadana se han unido para cubrir el vacío estatal
¿Qué significan hoy palabras como “fascista”, “comunista”, “liberal”, “machista”? Erosionadas por el uso, lanzadas al mundo con insistencia militante desde las bocas de cartón de nuestras políticas y políticos, en el fondo ya casi ni recordamos de dónde proceden
El Parlamento se disuelve al no aprobar los presupuestos. Los comicios se celebrarán el próximo marzo
La ministra principal del Gobierno autónomo no descarta acudir a los tribunales si Londres se niega a permitir un segundo referéndum de independencia
José Antonio Martín Pallín, magistrat emèrit del Tribunal Suprem, publica ‘El gobierno de las togas’, sobre el paper de la justícia arran dels fets d’octubre de 2017
Ciudadanos asegura que ha conseguido que el Gobierno haya dado luz verde a la realización de los test y los populares lo niegan