
Sergio y las otras víctimas
Es hora de que la ONU ponga fin a la inconsistencia entre el discurso oficial y su política interna para que las víctimas negadas por el sistema encuentren la paz y la dignidad que merecen
Es hora de que la ONU ponga fin a la inconsistencia entre el discurso oficial y su política interna para que las víctimas negadas por el sistema encuentren la paz y la dignidad que merecen
Un grupo de ONG denuncia la expulsión forzosa de decenas de huidos de la guerra y el desmantelamiento de viviendas
Todos los colombianos queremos vivir en un entorno de paz, pero requerimos que quienes han cometido los peores crímenes reparen a sus víctimas, digan la verdad, tengan una justicia proporcional
El Nobel de Paz congoleño se reúne con víctimas de violencia sexual y apoya la justicia de paz durante su visita a Colombia
El deporte se ha convertido en una alternativa para cientos de niños en una de las zonas más castigadas de Colombia. Una liga del país ha contado por primera vez con un representante en un mundial
De aquella fecha decisiva perviven algunas ideas de quienes ganaron la Gran Guerra, como la necesidad de sistemas de cooperación internacional comprometidos con la democracia y los derechos fundamentales
El multipremiado largometraje de Alejandro Landes se perfila como la apuesta de Colombia al Óscar
Macron conmemora el 75º aniversario del desembarco en Provenza con un llamamiento a mantener la memoria de los combatientes de las colonias francesas
Una mujer paquistaní se enfrenta a la actriz, nacida en India, por sus comentarios sobre el conflicto entre su país y Pakistán y la tilda de "hipócrita" por ser embajadora de buena voluntad de Unicef
El avión fue abatido durante los combates en Idlib, última provincia insurrecta del país
Creo que hay una energía de las cosas que desaparecen y que persiste aunque no la percibamos
El plan pactado por Washington y Ankara la semana pasada suscita dudas por la incompatibilidad de los intereses de cada parte
Cuatro años dura ya la guerra en Yemen. Estas son las historias de los que huyeron del conflicto y encontraron refugio en África oriental. Algunos de ellos casi ni recuerdan su país, pero muchos otros sueñan con volver
El BOE publica los nombres de los españoles que murieron en el campo de concentración nazi
Fue la capital del África Occidental Española hasta 1969. Cada verano, decenas de españoles que afirman haber vivido allí los años más felices de sus vidas viajan hasta la antigua colonia en busca de su pasado. Pero este año es especial, porque se cumple medio siglo de la entrega del territorio a Marruecos.
El presidente Duque tiene una oportunidad de oro para recobrar su gobernabilidad prematuramente perdida: poner a la paz por encima de los partidos y liderar su construcción, esa segunda fase tan necesaria
Según Pionyang, estas pruebas constituyen una "advertencia" contra las maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos
La nueva política de Ankara se debe al creciente sentimiento antisirio en Turquía, al que los islamistas achacan la pérdida de importantes alcaldías en las últimas elecciones municipales
Algo tan aséptico como la publicación de los nombres de los 4.427 españoles asesinados en Mauthausen puede convertirse en un bálsamo
El BOE ha publicat aquest divendres les dades dels republicans espanyols que van perdre la vida als camps de concentració nazis. 936 eren catalans
El presidente de Colombia necesita alejarse de los sectores más intransigentes de su partido para sacar a su país de la parálisis
El BOE ha publicado este viernes los datos de los republicanos que perdieron la vida en los campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial
Human Rights Watch denuncia que son reclutados como raspachines de coca en la región fronteriza del Catatumbo
El Supremo austriaco pone fin a la batalla legal sobre el edificio y la antigua propietaria recibirá 812.000 euros de compensación
La imagen del joven presidente, ambiguo frente al acuerdo de paz que firmó su antecesor, enfrenta un prematuro desgaste
Como héroe de sus guiones, el presidente de Estados Unidos tiene a América colgada de sus gestos y al mundo en un pañuelo
La construcción, conocida como el Puente de los Agujeros, se encuentra en Tournai, localidad fronteriza con Francia que pretende unirse al proyecto del canal Sena-Norte y tener acceso al puerto de El Havre
Un bombardeo de las fuerzas de Al Karama (Dignidad), dirigidas por el mariscal y hombre fuerte del país, golpea un barrio residencial de Al Murzuq
El sistema de seguridad de la Guerra Fría pactado por EE UU y Rusia se desintegra mientras emergen potencias como China y nuevas amenazas tecnológicas sin ninguna restricción
Luis Eladio Pérez, aspirante a la gobernación de Nariño, aceptó al apoyo de la antigua guerrilla como un acto de reconciliación: “No quiero seguir siendo rehén de ellos a través del odio"
El pacto se sellará en las próximas 48 horas poniendo fin a tensos días con varios manifestantes muertos
El PAÍS recorre en este vídeo el norte de Siria tras la derrota del ISIS. Entrevistamos a civiles, políticos, milicianas kurdas y yihadistas presos mientras arden aún las cenizas del califato
El régimen y Rusia suspenden los bombardeos en Idlib después de tres meses de ofensiva general
La serie documental ‘This is Football’, codirigida por John Carlin, se estrena en Amazon Prime
El gobernador de Nariño, el departamento con más cultivos de coca en Colombia, crítica abiertamente el esfuerzo del Gobierno por regresar al glifosato
Sus preocupaciones fueron oponerse a la previsible degradación de los recuerdos del Holocausto y ahondar en lo que llamaba ‘zona gris’, las diversas formas de colaboración con el opresor
En el centenario de su nacimiento, la obra del autor italiano se eleva más allá de su figura como testigo irreemplazable del horror de Auschwitz
Ghalib al Quaiti defiende que sólo la unión con las ricas petromonarquías vecinas permitirá que su país deje atrás la pobreza y la guerra