
Irak subsiste en la impotencia
El país se encuentra a tres meses de celebrar unas elecciones que podrían servir para librarlo de la tutela iraní. Mientras, Teherán y Washington siguen midiendo sus fuerzas sobre su terreno
El país se encuentra a tres meses de celebrar unas elecciones que podrían servir para librarlo de la tutela iraní. Mientras, Teherán y Washington siguen midiendo sus fuerzas sobre su terreno
Testigos, personal cercano al mandatario y fuentes oficiales reconstruyen para EL PAÍS el asesinato de Jovenel Moïse en su habitación y el saqueo de la residencia presidencial
La comunidad internacional debe implicarse para evitar una espiral de caos y violencia
Lo que necesita el país son fondos y orientación para acometer sin injerencias una cruzada de regeneración en todos los ámbitos de la vida ciudadana
Biden confirma el repliegue porque “mantener el statu quo no era una opción”
Si para Estados Unidos Afganistán es la última derrota de su última guerra imperial, para los europeos es una catástrofe en sordina
El Gobierno anuncia además la detención de otros dos “mercenarios” y la liberación de tres policías que habían sido tomados como rehenes
El mandatario de Haití, asesinado este miércoles en su casa de Puerto Príncipe, estaba enfrentado a senadores, grandes empresarios y, en el exterior, a Venezuela
La República Dominicana cierra y militariza su frontera con el país caribeño y Colombia pide la intervención de la OEA
El mandatario murió mientras dormía en su domicilio por los disparos de unos asaltantes que no han sido identificados. El Gobierno anuncia la detención de dos “presuntos asesinos”
La falsa equiparación entre la II República y la dictadura de Francisco Franco que hizo Pablo Casado forma parte del argumentario del PP para tergiversar el pasado
El crimen organizado transfronterizo o las disputas tribales alimentan un conflicto al que no logran hacer frente las autoridades de un país en el que fueron asesinados dos reporteros españoles en abril
El sistema de justicia transicional, surgido del acuerdo de paz, advierte además del regreso del paramilitarismo con el propósito de atemorizar a los manifestantes
El hospital de Svitlodarsk se ha quedado congelado en el tiempo, pero no parado. En los últimos años se ha visto sometido al estrés del conflicto entre Ucrania y separatistas apoyados por Rusia; y más recientemente la covid-19
Es el segundo ataque ordenado por Biden contra milicianos respaldados por Teherán, en represalia por golpear sus intereses en Irak. El Gobierno iraquí considera que la intervención es una “violación flagrante” de su soberanía
El 15 de març de 1939 l’afusellament de Carles Rahola marcarà l’impàs entre un món que acaba i un altre que comença, encara incert
El dietari a cor i cap oberts de l’economista Manuel Reventós, el més brillant de la generació de 1917, és un dels testimonis més descarnats que ha donat el memorialisme català del 1936-1939
El presidente Ghani se reúne este viernes con Biden para pedirle que siga apoyando a las fuerzas de seguridad afganas a pesar de la retirada de las tropas extranjeras
La excandidata presidencial secuestrada por las FARC repasa el primer cara a cara con sus captores, en un encuentro de la Comisión de la Verdad
Las mujeres y niñas que sufren mayor discriminación en tiempos de paz van a tener un mayor riesgo en tiempos de guerra. Es una de las conclusiones de la conferencia ‘Un paso más hacia el desarme sexual de los conflictos armados’, celebrada en Madrid
El presidente armenio cree que, tras la derrota ante Azerbaiyán en la guerra de Nagorno Karabaj, el país debe trabajar para afianzar las relaciones exteriores
El principal opositor, el expresidente Korcharián, no reconoce los resultados y habla de fraude mientras el primer ministro interino convoca a sus partidarios a celebrar este lunes la victoria
Este cuerpo abrasado de una niña palestina es geopolítica desde la cabeza hasta los pies. Ni moral ni ética ni proporcionalidad ni justicia ni compasión ni antropología, es geopolítica a secas
Las elecciones ponen a prueba a Pashinián, debilitado tras la derrota en la guerra en torno al enclave ante Azerbaiyán
Cristine tenía 15 años cuando fue violada por el líder de un grupo armado, mientras huía de la guerra en su país. Ahora, tiene 18 años y es madre de una niña de dos. En RCA es difícil el acceso a la atención sanitaria y psicológica de las víctimas
La aviación bombardea posiciones de Hamás en represalia por el lanzamiento de globos incendiarios desde el territorio palestino
Un masivo despliegue policial vigila el desvío el desfile fuera del barrio musulmán de la Ciudad Vieja
David Morgan, exmiembro de la RAF y autor de ‘Cielos hostiles’, evidencia la necesidad de reencontrarse en tiempos de paz con aquellos que enfrentaron en el campo de batalla de las islas
La periodista y activista estadounidense publica en español un libro sobre el origen del apoyo de EE UU a Israel. Afirma que apoyar a los palestinos no da votos
Los vecinos de un distrito palestino que pugnan contra la expulsión de sus casas por colonos judíos, rodeados por la policía a la espera de la decisión del Supremo israelí, elevan su mensaje a las redes
En junio de 1944, tropas nazis realizaron una acción ejemplarizante en Oradour-sur-Glane, con un total de 643 víctimas. La última víctima, la española Ramona Domínguez Gil, no ha sido identificada hasta más de siete décadas más tarde.
El embajador israelí en EE UU ofrece ayuda a Associated Press para reconstruir las oficinas destruidas en el ataque. La agencia advierte que no ha recibido pruebas
El paternalismo de El Cairo y su acercamiento con Hamás suscitan polémica en un país que ha contribuido al bloqueo israelí de la Franja
Las armas que operan sin mediación humana hacen que se tambaleen las convenciones internacionales sobre lo que está permitido en una guerra
La acción se produjo en Libia en marzo de 2020 y no ha trascendido si hubo víctimas mortales
Israel rechaza colaborar con la comisión creada por el Consejo de Derechos Humanos
Los dos altos cargos estaban desde el lunes retenidos en un cuartel por Assimi Goïta, vicepresidente y líder de la junta militar que vuelve a hacerse con el poder
Mantener el alto el fuego hasta que se permita la reconstrucción de Gaza será el primer éxito de la diplomacia de Biden
Imágenes de la llamada Redada de la tarjeta verde, que tuvo lugar en París el 14 de mayo de 1941. Fue la primera redada de judíos extranjeros que tuvo lugar en Francia y se puede decir que representa el principio del Holocausto en este país, entonces bajo ocupación alemana y con un Gobierno títere de los nazis. Las leyes racistas de Vichy ya estaban en vigor, pero, como se puede ver en las imágenes, los judíos todavía no estaban obligados a llevar la estrella amarilla. Las 98 imágenes, de las que ofrecemos una selección de 18, han sido descubiertas por el Memorial de la Shoah en París y ofrecen una imagen hasta ahora desconocida de la persecución de los judíos en Francia. De los 3.700 judíos deportados aquel día a dos campos de internamiento francés, 2.900 fueron enviados al campo de exterminio de Auschwitz un año más tarde. Muy pocos volvieron
La directora regional de la ONG World Vision en Jerusalén, Cisjordania y Gaza describe la gran incertidumbre que se cierne sobre lo que les ocurrirá a los menores de edad a y a sus familias tras los últimos bombardeos