
Un láser permite ‘hackear’ el asistente de voz y los altavoces inteligentes
Los comandos de luz pueden enviar órdenes a los dispositivos que se activan al hablar

Los comandos de luz pueden enviar órdenes a los dispositivos que se activan al hablar

Las empresas españolas siguen sin estar orientadas al dato. Esta es una de las conclusiones más relevantes del Informe Minsait sobe Madurez Digital 2019.

El presidente de Telefónica es reconocido por la Cámara de Comercio España-EE UU como líder empresarial del año

El investigador Humberto Bustince aplica el razonamiento aproximado a la inteligencia artificial para que su funcionamiento sea más parecido al de nuestro cerebro

El veterà director del Centre de Supercomputació de Barcelona alerta de la dependència tecnològica d'Europa respecte als Estats Units i la Xina

El análisis de datos masivos en algunos sitios turísticos contribuye a gestionar tanto la afluencia de personas como el tráfico de vehículos para disminuir la contaminación ambiental

El veterano director del Centro de Supercomputación de Barcelona alerta de la dependencia tecnológica de Europa frente a EE UU y China

La aproximación de la candidata demócrata estadounidense Elizabeth Warren al tema de los monopolios tecnológicos es una mera repetición del credo neoliberal

Se trata de trabajar en espacios que no encajan en ninguna disciplina existente, y de sacar al investigador de su zona de confort

La profesión mejor valorada de nuestro tiempo podría desinflarse con la proliferación de herramientas que automatizan los procesos para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático

La lingüística computacional analiza el contenido de 37 obras de dramaturgos del siglo XVII

Entre el 30% y el 40% de los trabajos sufrirán el impacto del cambio tecnológico si no se reacciona

La NASA y Bosch han enviado un sistema de control acústico que orbitará alrededor de la Estación Espacial Internacional. Su objetivo será monitorizar ruidos que puedan indicar amenazas como fugas y anomalías en los sistemas de a bordo

Accenture y EL PAÍS Retina organizan un encuentro donde diferentes expertos tecnológicos debaten sobre las buenas prácticas tanto en el uso del ‘big data’ como en máquinas inteligentes

La tecnología y los dispositivos móviles han transformado la relación de las entidades financieras con sus usuarios, que demandan más libertad y autonomía. Los Work Café de Banco Santander, a medio camino entre la oficina y la cafetería, sintonizan con este perfil

Ifema se sumará a estaciones de transporte o casinos, donde ya hay vigilancia capaz de identificar a personas

Investigadores y expertos repasan de dónde venimos y a dónde vamos en inteligencia artificial y realidad virtual

Un investigador checo ha desarrollado un sistema de aprendizaje automático capaz de reconocer la autoría de determinados fragmentos de la obra en base a un análisis de las palabras y patrones rítmicos más frecuentes
Filósofos, psicólogos, sociólogos y lingüistas forman parte de equipos multidisciplinares que trabajan para evitar posibles usos maliciosos, inmorales o discriminatorios de la inteligencia artificial

Este es un pequeño repaso para que sepas cómo los algoritmos te están gobernando sin que lo sepas.

El pensador Evgeny Modorv y la música electrónica Holly Herndon hablan en Matadero sobre el futuro tecnológico

El Echo Studio, una de las últimas incorporaciones al catálogo de dispositivos de la firma, funciona como barra de sonido con un Fire TV Stick 4K

Inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos son las estrellas en las empresas y las ausentes en los grados universitarios. La enseñanza va por detrás del mercado

La guerra económica mundial se juega en la industria del dato y la inteligencia artificial y España está en la segunda división de esa liga global

Estamos en una encrucijada turbadora: comenzamos a estar capacitados para recrear artificialmente comportamientos que consideramos exclusivos de nuestra especie

Diversos expertos en educación señalan los beneficios de integrar conceptos propios de este campo en la educación secundaria y el bachillerato

Las cámaras urbanas se mueven en los márgenes de la ley para usar inteligencia artificial sin llegar al empleo de 'software' de reconocimiento facial

El regulador realiza inspecciones en varias empresas e investiga si un software inmobiliario facilitó la fijación de comisiones y condiciones comerciales

Una investigación del MIT tira de inteligencia artificial para anticipar los movimientos de los conductores y usar esta información para enseñar a los coches autónomos

Un nuevo modelo de análisis anticipa que los trabajadores de alta cualificación afrontarán los mismos retos que los empleos productivos

¿Qué tiene que ver la rivalidad de Cristiano y Messi o la de Nadal y Federer con los algoritmos? La respuesta es la competencia.

Es el momento de hacer una reflexión que delimite y acote la dimensión del dato en la estrategia empresarial

Investigadores suizos crean un sistema que anticipa las descargas con cuatro datos meteorológicos

Alex Pentland, cofundador del MIT Media Lab, defiende la necesidad de conocer mejor nuestros hábitos mediante la tecnología

Un grupo de investigadores ha desarrollado RoboNet, una gran biblioteca de vídeos que tiene como objetivo hacer más eficiente el proceso de aprendizaje de los algoritmos

En la newsletter: las claves del resultado del 10N, el mapa del voto calle a calle y la relación entre el voto a Vox y la inmigración

Unos científicos japoneses identifican las nuevas figuras y urgen a acelerar el proceso de protección de la zona

El autor explica que los datos médicos gozan del máximo nivel de protección, pero cree que son hoy en día también indispensables para la investigación

La experta explica que el proyecto español se ha comunicado mal y que debe aplaudirse como una iniciativa pionera a nivel europeo

Paul Misener, vicepresidente de Política Global de Innovación y Comunicaciones de Amazon, describe cómo marcha el desarrollo de Alexa y otras tecnologías como los drones. "Creíamos que iba a ser difícil, y está siendo 'súperdifícil'