![El río Po sin agua a su paso por el municipio italiano de Boretto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/55PTNAXPD5EU5JR5YLCGOWSHWQ.jpg?auth=fdf60ea6e12b72fe1780a4113c7269a2b5c281dd0b559a6a684d15ec62b43e40&width=414&height=311&focal=3533%2C3110)
Los insuficientes planes climáticos de los países abocan al mundo a un catastrófico calentamiento de 2,5 grados
La concentración de los principales gases de efecto invernadero en la atmósfera vuelve a marcar un récord
La concentración de los principales gases de efecto invernadero en la atmósfera vuelve a marcar un récord
El informe alerta de que el calentamiento empeora dolencias cardiovasculares y respiratorias y aumenta las muertes relacionadas con el calor, los problemas mentales y la inseguridad alimentaria
Convertida de adolescente en icono global de la lucha contra la crisis climática, la activista sueca tiene hoy 19 años, sopesa estudiar una carrera y mantiene intacto su compromiso ambiental
El presidente de Estados Unidos intenta contener la inflación a tres semanas de las elecciones legislativas
El escudo frente a las compras de inversores extracomunitarios vence este año y el Ejecutivo no tiene previsto renovarlo. La Moncloa, sin embargo, observa con atención los movimientos en una energética clave
Los ecologistas consideran que este tratado, que ampara a las empresas energéticas, es un freno para que los países se desenganchen de los combustibles fósiles
Las recomendaciones que incluye el plan del Gobierno buscan consolidar la ruta en favor del ahorro, la eficiencia y las energías renovables
El cartel petrolero se alía con Rusia e ignora las peticiones para abaratar los precios de la energía
El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial
Mientras el aumento alarmante de las temperaturas y el deshielo abren la región a importantes oportunidades económicas, su gobernanza es cada vez más difícil por la guerra en Ucrania y las tensiones entre Rusia y Occidente
La presidenta de la Comisión Europea y la primera ministra estonia defienden el paquete Global Gateway “para ayudar a restablecer un orden económico global e internacional basado en normas”
La ONU y los países en desarrollo intentan poner en la agenda la responsabilidad de las naciones ricas por los daños generados por los cada vez más violentos y frecuentes fenómenos extremos a un mes del inicio de la COP27
El presidente colombiano defendió en la Asamblea General un nuevo paradigma hacia una forma de vida más solidaria y más acorde con la naturaleza
El autor australiano acaba de publicar ‘El buen antepasado’, donde defiende el pensamiento a largo plazo para dejar un mundo mejor a los jóvenes
Alentado por la crisis energética global, la República Democrática del Congo quiere explotar sus reservas de petróleo. Los ambientalistas alertan del impacto en ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático
La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa
El combustible almacenado actualmente cubre la demanda hasta diciembre, pero las importaciones por barco también aliviarán el cerrojazo ruso. Las temperaturas y el ahorro serán clave en la temporada de frío
Es necesario frenar las malas prácticas de las empresas que se enriquecen hoy con el comercio de productos básicos
El aumento de las exportaciones y el parón de la hidroeléctrica por la sequía provocan un fuerte incremento de los ciclos combinados, que ya superan a la nuclear
La firma se reserva el derecho a nombrar al directivo que pilotará la salida a Bolsa de la filial
La compañía prevé doblar su actual capacidad de producción, de más de 2.000 megavatios
Los países productores, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, anulan con la medida el aumento mínimo en la producción que habían adoptado el pasado agosto
Las palabras de Von der Leyen favorecen la posición española como modelo para la reforma del mercado energético de la UE
Cuando los efectos devastadores sobre el planeta sean evidentes a causa de, entre otros, comportamientos como los de la máxima instancia judicial de EE UU, los ciudadanos exigirán acción de forma masiva
El país ha sufrido tres episodios de temperaturas disparadas que se han salido de los registros por su dureza, extensión geográfica y duración. A esto se suma una falta de lluvias también histórica y una devastadora temporada de incendios
La construcción del gasoducto MidCat uniría a España con Alemania pero choca con el rechazo de Francia
El buen tono general de los depósitos ofrece un colchón ante un invierno que se antoja complicado, pero los riesgos permanecen. La puja exacerba la competencia con Asia por los barcos metaneros
El precio del combustible marca un nuevo máximo histórico en el mercado europeo
Las iniciativas para favorecer su uso combaten el cambio climático y mejoran la habitabilidad de las ciudades
Los lectores opinan sobre el cambio climático, la necesaria reforestación del entorno urbano y el asesinato a plena luz del día en Italia de un vendedor ambulante nigeriano
La pandemia y la crisis medioambiental han visualizado las desigualdades al tiempo que han aumentado el sentido de una responsabilidad global para con los otros seres y para con la Tierra
Los efectos positivos de la excepción ibérica son innegables aunque siguen pendientes otras reformas importantes
La brecha entre el coste del combustible en el mercado ibérico también contribuye al diferencial con el resto del continente. Los precios, sin embargo, siguen siendo muy altos respecto a la media histórica
El secretario general de la ONU condena la “codicia grotesca” de estas compañías y pide a los países planes de ahorro energético
Los países productores incrementarán el suministro en 100.000 barriles a partir de septiembre
La académica estadounidense Jessica F. Green, que ha estudiado la regulación internacional para reducir la huella de carbono, recuerda que 100 empresas son las responsables del 70% de los gases mundiales de efecto invernadero
Los lectores escriben sobre la crisis de la energía, los problemas de acceso a Internet en el CSIC, el consumo de marihuana en lugares públicos y el impuesto a la banca anunciado por el Gobierno
El plan energético aprobado por el Gobierno responde a la necesidad de una cultura de la austeridad en situación de crisis
Putin nos conoce bien y por eso nos corta el gas. No pretendo amargar tus vacaciones, pero sí me gustaría que tuvieras en cuenta todo esto cada vez que te apetezca hacer uso del aire acondicionado
La infraestructura volverá a operar con normalidad el jueves, según confirman a la agencia Reuters dos fuentes familiarizadas con su gestión