Vicent Mañes, presidente de la federación de directores de colegios públicos de infantil y primaria Fedeip, asegura que la enseñanza a distancia no sirve en las primeras etapas educativas
Epidemiólogos y pedagogos proponen un protocolo que busca una educación más amable usando parques, calles peatonales o patios para impartir clase de manera segura
Educación asegura que enviará un requerimiento al Ayuntamiento gerundensey tomará las acciones necesarias según la respuesta que reciban
¿Sería posible que un reponedor de productos de un supermercado gestionara la reposición de forma teledirigida desde el comedor de su piso?
La alternativa del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a la comida rápida ha dejado sin almuerzos a los pequeños de centros de 0 a 6 años
La etapa infantil concentra el regreso a las aulas con asistencia irregular, en los municipios en fase 2 en Cataluña
El sindicato lanza un informe con datos recopilados de la oferta de matriculación de los centros, cuyo plazo finaliza esta semana
Los alumnos deberán usar mascarilla cuando no se pueda asegurar una distancia mínima de dos metros. Se prohibirán los juegos con pelota
La suspensión de clases presenciales en Argentina obligó a diseñar estrategias inmediatas para hacer llegar a las casas los alimentos que las escuelas daban a diario a los alumnos que no tienen qué comer
El Gobierno regional, centrado en el final de este curso, no tiene todavía un plan de cara a septiembre mientras la comunidad educativa le plantea una larga lista de demandas
Sindicatos, asociaciones de padres y directores están a la espera de que la Comunidad diseñe un plan y los protocolos para el regreso a las aulas
Veinte alumnos, profesores y padres hacen una evaluación no académica a la educación durante el confinamiento
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
Ha llegado el momento de transformar el sistema educativo en su conjunto. En este examen no podemos fallar
Llama la atención la “resistencia desacomplejada y pública” de una parte de los profesores para no volver a los centros
El equipo de periodistas centrado en la materia se amplía. El espacio destinado a la enseñanza y a la comunidad educativa contará con una ‘newsletter’ semanal
La ministra de Educación señala que deben aprovecharse como aulas todos los espacios de los colegios y utilizar también instalaciones de otras Administraciones
Falta de seguridad, conexiones que fallan, pruebas en sábado y estudiantes sin red. Familias, docentes y alumnos reclaman otro tipo de evaluación en tiempos de coronavirus
El ministerio toma la decisión semanas después de que las sociedades científicas pidieran que la materia se mantenga como obligatoria para los alumnos de los bachilleratos técnicos
Sanidad no autoriza las medidas de flexibilidad de la fase 1 solicitadas mientras el Gobierno regional da más margen a las terrazas y anuncia que pedirá el salto a la 2 para el 8 de junio
Siete comunidades buscan la manera de que los niños de Infantil y Primaria vayan al colegio a diario sin docencia ‘online’. La clave es reorganizar los grupos
El país escandinavo ha primado las clases en el exterior del centro, han reclutado a antiguos alumnos para garantizar las medidas de seguridad y los estudiantes nunca han llevado mascarilla en las aulas
Asegurar que todos los estudiantes vayan a clase a diario cumpliendo las normas de distancia exige aumentar un 33% la plantilla de la red pública, con un coste de 5.100 millones, según el sindicato
Trabajar la resiliencia en la infancia favorece una adaptación más segura a un contexto como el actual, donde luchamos continuamente contra la adversidad
Con cita previa, solos o en grupo... Las comunidades establecen modelos muy dispares de reincorporación a las aulas en la recta final del curso
La Fundación ‘la Caixa’ busca facilitar el regreso de la actividad escolar en Barcelona
Escoger centro es una decisión muy difícil, son muchos los criterios a tener en cuenta, las opiniones al respecto y, sobre todo, el inevitable temor a equivocarnos
Un 20% de los institutos del País Vasco reanudan la actividad lectiva, principalmente para recuperar asignaturas pendientes
María José Guerra deja su puesto horas después que el director general de Innovación Educativa, con el que chocó
Concha Bonet, pediatra, señala que no se hacen estudios de contagiosidad en menores “porque siempre son los últimos”, pero asegura que saber esto facilitaría saber cómo volver a las escuelas
La nota para recibir ayudas baja del 6,5 al 5. Los expertos debaten si ello alienta o desmotiva a los más vulnerables
Terry es la madre de una niña de cinco años con síndrome de Down. Para el 63% de estos padres, la situación provocada por el coronavirus supondrá un retroceso en la inclusión de sus hijos
Analizamos las principales corrientes educativas que usan los centros para atraer nuevos alumnos
La ministra comparece en la Comisión de Educación para exponer las principales medidas adoptadas durante la crisis del coronavirus
Las autonomías buscan espacios para que todos los alumnos de infantil y primaria vayan a clase a diario
En el resto de niveles solo está previsto que haya tutorías. Los grupos serán de máximo 13 alumnos en primaria y 15 en secundaria y no habrá comedor hasta septiembre
Tres escuelas concertadas y municipales pasarán a manos de la Generalitat
Tres escoles concertades o municipals passaran a les mans de la Generalitat
Los profesores cuestionan que se puedan abrir las aulas en junio durante la fase dos aunque solo sea para hacer tutorías
La Covid-19 puede ser una magnífica oportunidad para avanzar hacia esa escuela más humana, basada en el contacto con uno mismo, con los demás y con el mundo natural