
‘Salvados por la campana’ | 100 días confinados, un fin de curso atípico y el abismo ante nosotros...
Ahora pensemos qué vamos a hacer los próximos dos meses y medio sin colegio
Ahora pensemos qué vamos a hacer los próximos dos meses y medio sin colegio
Familias y docentes critican la modificación, que recorta uno de los cinco periodos de descanso, por no haberles consultado. La consejería defiende que el cambio permitirá "reforzar la actividad educativa del último tramo del curso"
Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad
La actividad física es necesaria en todas las etapas de la vida y debe estar presente en la rutina diaria de todos los alumnos
Un grupo de especialistas en planificación estima los riesgos de la vuelta a las clases en septiembre y reclama una organización que piense “más allá de la primera jornada”
Los expertos redactan unas nuevas recomendaciones para los menores de seis años, basadas en la evidencia científica que indica que estos no son supercontagiadores y su necesidad de socializar
El Congreso debatirá este miércoles las enmiendas a la totalidad presentadas por las dos formaciones políticas y por Vox
La comunidad ofrece la prueba a los docentes de los centros públicos y concertados, que vuelven el próximo lunes a las aulas sin alumnos
La enseñanza presencial es fundamental, pero hay que evitar los contagios
Ahora que viajar se complica, el metro nos asusta y pasear lejos de casa está mal visto, la vida en el barrio se perfila como el oasis pospandémico
Tres centros de País Vasco, Cataluña y Galicia que han reabierto sus puertas tras alcanzarse la fase 2 cuentan su experiencia
Per respectar els quatre metres quadrats per alumne, en una petita escola de Terrassa només caben nou a l'aula
Las autonomías buscan cómo retomar la enseñanza presencial mientras el Gobierno sopesa ampliar a 25 el número de escolares por clase hasta los 10 años
Ribó lamenta los “mensajes de disuasión” para evitar el regreso de los niños
Desaparece la concepción del museo como recurso turístico neoliberal para ahondar en la construcción de una nueva institucionalidad crítica
Varios colectivos se organizan para reclamar un regreso más generalizado y lamentan que la escuela sea la olvidada de esta pandemia
Las comunidades suscriben un documento elaborado por el ministerio con 14 medidas para la reapertura de los centros el próximo curso
Madrid y Euskadi se descuelgan del pacto con Educación. Las comunidades rechazan un segundo documento con las medidas sanitarias propuestas por el Gobierno para un regreso seguro a las aulas
Falta conocer los resultados de la maestra de la escuela infantil de la misma ciudad
Como ya hizo Andalucía, la comunidad considera que no dispone de recursos para contratar a más profesores y critica que el fondo extraordinario de 2.000 millones del Gobierno es “insuficiente”
Un proyecto escolar de Lengua se convierte en una colección de podcast para aliviar el confinamiento de los mayores ingresados en hospitales. Más de un millar de personas los han escuchado ya.
La vuelta a las aulas atajará la desigualdad, según las asociaciones de madres y padres. Los sindicatos no ven claro cómo hacerlo
Los posibles contagiados son dos personas adultas de un colegio y una guardería
Teletrabajar y cuidar a los hijos ha complicado el confinamiento y está dificultando la desescalada de algunas familias que han contratado cuidadoras para poder conciliar lo laboral y lo personal
Los niños hasta 10 años no tendrán que guardar separación en clase. Para los mayores bastarán 1,5 metros
Un estudio revela que al 76% de docentes y padres les preocupa la falta de motivación de los alumnos en el regreso y al 61% el manejo de las emociones
El libro ‘Niños sin etiquetas’ es una radiografía de los errores más comunes en la crianza contemporánea y de cómo influyen los prejuicios en el desarrollo de los hijos
La Junta no piensa reducir la ratio por alumno y ve inasumible limitar el número a 15 por aula como recomienda el ministerio
La reducción de la ratio a 15 alumnos por aula requerirá más docentes. Otra de las prioridades será la compra de dispositivos digitales
Bàscara mantiene la escuela cerrada, mientras que el centro que se negó a abrir en Les Franqueses finalmente lo ha hecho
El regreso opcional a las aulas de los alumnos de primaria y el acceso al interior de los cafés marcan la primera jornada de esta nueva etapa de la desescalada
Se podrán combinar los saberes disciplinares con las competencias que deben adquirir los estudiantes
6,6 millones de madrileños acceden hoy a una nueva etapa de la desescalada en la que existen ciertas limitaciones
David Bueno, experto en Neurociencia, y Lourdes Jiménez, mejor profesora de España en 2019, repasan las tareas pendientes del sistema educativo frente a la incertidumbre y el inmovilismo
Lourdes Jiménez imparte clase en Chiclana de Segura, un municipio jienense de menos de 1.000 habitantes, en 2019 obtuvo el máximo galardón de los premios Educa Abanca por su innovación en el aula
David Bueno trabaja para formar en temas de neurociencia aplicada a la educación a profesionales del ámbito docente
Se cumplen tres meses sin escuela, una situación que preocupa a los maestros de barrios empobrecidos, donde los centros son un espacio de confort para los alumnos
El Gobierno debería dotar a las autonomías de los fondos necesarios para afrontar con éxito este desafío
El presunto agresor, un antiguo vigilante de seguridad de la escuela, ya ha sido detenido
La ministra de Educación asegura que se está trabajando para que el próximo curso tenga la “mayor presencialidad posible”